RESULTADOS JORNADA 7 ADECCO PLATA

AURTENECHE MAQUINARIA – PLASENCIA EXTREMADURA 77-74
LEYMA NATURA CORUÑA – OVIEDO BALONCESTO  91-71
FONTEDOSO CARREFOUR – RIVER ANDORRA  56-54
AGUAS DE SOUSA – CB PRAT JOVENTUT  62-52
CB LAS ROZAS – TENERIFE BALONCESTO  89-86
GANDIA BASQUET – BARÇA REGAL  75-85

CLASIFICACIÓN

1. Barça Regal 5 2 +39
2. Aurteneche Maquinaria 5 2 +28
3. Fontedoso Carrefour 5 1 +45
4. Aguas de Sousas Ourense 5 1 +39
5 River Andorra 4 2 +66
6. Leyma Natura Coruña 4 2 +33
7. CB Prat Joventut 3 4 -14
8. Las Rozas 3 4 -16
9. Lan Mobel 3 3 +14
10. Tenerife Baloncesto 2 5 -21
11. Gandía Basquet 2 5 -71
12. Oviedo Baloncesto 1 5 -62
13. Plasencia-Extremadura 0 6 -80

RESUMEN DE LA JORNADA

 La séptima jornada en la Adecco Plata nos deja al Barça Regal una jornada más como líder de la competición. En esta ocasión, el conjunto dirigido por Borja Comenge logró un meritorio triunfo en la pista de Gandía Basquet. En segunda posición continúa el sorprendente Aurtenche Maquinaria, los vitorianos lograron vencer en esta ocasión a un Plasencia-Extremadura que continúa sin conocer la victoria en la competición. Hasta las primeras posiciones de la tabla ha escalado Fontedoso Carrefour que, gracias a su triunfo ante el poderoso River Andorra y, a la espera de la resolución del partido anulado ante el Barça Regal, se ha colocado en tercera posición. En quinto lugar se colocado Aguas de Sousas Ourense merced a su importante triunfo ante, el siempre complicado, CB Prat que baja hasta la séptima posición. Un puesto por encima de los catalanes, se cuela Leyma Natura Coruña gracias a su cómoda victoria ante un Oviedo Baloncesto que sigue en los puestos peligrosos de la tabla. Un lugar del que está escapando Las Rozas, en esta ocasión, gracias a su triunfo ante un Tenerife Baloncesto que se complica la vida.

El Barça Regal salió vencedor (75-85) en un vibrante choque disputado en la pista del Gandia Bàsquet donde el equipo local no pudo ejercer de matagigantes como en partidos anteriores donde derrotó a equipos líderes de la clasificación (Aguas de Sousas Ourense y Aurteneche). Fue un partido jugado en un gran ambiente. Según Borja Comenge, el mejor ambiente de todas las pistas visitadas hasta ahora. Los de Víctor Rubio afrontaban el partido después de una semana complicada. Al adiós de Michael Rogers, cortado por el equipo de Gandia, se sumaron diversas lesiones (Javi Rodríguez y Antonio Segovia) que impidieron entrenar con normalidad. A pesar de todos los problemas, el Gandia Bàsquet salió a jugar de tú a tú un partido jugado con mucho ritmo, una situación en la que los jóvenes cachorros barcelonistas se sienten como pez en el agua. Así, el primer cuarto terminó con un parcial elevado (20-26). En el juego exterior blaugrana llevaba la batuta Josep Pérez, un junior campeón de Europa U18 que se está asentando en la categoría, y desde el arco destacaron una vez más los triples de Marcus Eriksson (esta vez 4/7). Supieron brillar por separado gracias a sus cualidades individuales, pero también jugaron muy bien juntos. El segundo cuarto también fue blaugrana (18-21) con un ritmo anotador que no podía ser frenado por la defensa local. Así, los de Comenge se fueron al descanso 9 arriba (38-47). Shaw Miller (12+13) volvía a ser el líder de los suyos mientras Javi Alvarado jugaba muy bien en campo abierto (18 puntos y 8 personales recibidas) pero sin poder impedir que los de Comenge se fueran 18 arriba tras una jugada de falta personal, técnica a Rubio por protestar y triple en la posesión. Con todo, los gandienses tiraron de orgullo y consiguieron reducir las diferencias a los 10 puntos finales (75-85) tras el único parcial favorable (20-18). Seis jugadores del Regal Barça valoraron dobles dígitos con Josep Pérez como MVP de su equipo (17 puntos y 3/6 triples para 19 de valoración) y Marcus Eriksson como máximo anotador del partido con 20 puntos.

Aurteneche Maquinaria sufrió lo indecible para sacar adelante su choque ante Plasencia Extremadura. Tras un comienzo igualado (17-18, min. 10), los alaveses sufrieron una auténtica debacle ante un rival extremeño tremendamente acertado desde el 6.75. Merced a un parcial de 9-29, los visitantes se iban al descanso con una renta de nada menos que 21 puntos (26-47). Con todo en contra, los de casa no bajaron los brazos y echaron mano de la épica para ir recortando diferencias. Así, a los 10 últimos minutos se llegaban con 52-57 para los extremeños. Buena parte de la remontada estaba consumada. Y finalmente Aurteneche Maquinaria logró la machada frente a un Plasencia Extremadura que veía como se le iba de las manos un partido que tenían perfectamente encarrilado al descanso. Al final, 77-74 para los de Iñaki Merino. En el plano individual, por los de casa, espectaculares números para Jonathan Barceló (18 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 7 robos), además de la ya habitual extraordinaria aportación de Albert Ausina (19 puntos y 8 rebotes). En Plasencia Extremadura, a destacar los 18 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias de Alex Ros.

Buena entrada, una vez mas, en el Pazo Paco Paz para ver al Aguas de Sousas enfrentarse al filial del Joventut, el CB Prat. El partido comenzó con el equipo local todavía en la semana de descanso. Mala defensa, falta de intensidad e imprecisiones en ataque. Tan solo Koffi y Webster veían aro con claridad por los gallegos mientras que el CB Prat se ponía por delante gracias al trabajo de Ventura y Brigman. Un triple de Juanma Ruiz en el último segundo del primer cuarto acercaba a los ourensanos (17-21). La constante a partir de los primeros diez minutos fueron las imprecisiones por ambos bandos. Perdidas tontas de balón, pases que se salían por la banda, pasos y tiros que ni tocaban aro (hasta seis por parte visitante) se convirtieron en una constante. Aguas de Sousas aprovechó su fondo de armario para repartir minutos y buscar soluciones. Toni Vicens se alzó como anotador mas fiable a falta de tiro exterior a la vez que Pantín se hacía fuerte en la zona a través del rebote. La diferencia en el aspecto reboteador resultaría decisiva, con 11 rebotes mas a favor de los locales. Prat intentaba mantenerse en partido a través de arreones puntuales de Ventura, Homs o Vivens pero no fue suficiente. Una vez mas la amplia plantilla del Aguas de Sousas bastó para llevarse la victoria en un partido malo a todas luces. El filial del Joventut se mantiene en puestos de play-off aunque con una dinámica mala en las últimas jornadas acuciado por las bajas.

Leyma Natura Coruña consiguió un importante triunfo ante un Oviedo Baloncesto que se mantiene en la zona complicada de la tabla clasificatoria. Ya desde los primeros compases, el encuentro tuvo un claro dominador. Leyma Natura Coruña impuso todo su potencial ofensivo para, unido a una sólida defensa dejar prácticamente sentenciado el partido desde el primer cuarto (29-10). Por si todavía quedaban dudas sobre quien se alzaría con el triunfo, el segundo tramo del encuentro, las despejó por completo. Un parcial de 20 a 12. La segunda parte del encuentro sirvió para que los visitantes limasen un poco las diferencias y redujesen la diferencia hasta los 20 puntos finales con los que concluyó el encuentro (91-71). El mejor jugador del encuentro fue Xavi López, el base se fue hasta los 16 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias. Bien secundado por José Alberto Expósito con 14 puntos y Raúl Lázaro con 12. Por parte visitante, su máximo anotador fue Brown con 15 puntos.

Viendo el resultado del Fontedoso Carrefour – River Andorra (56-54) no hace falta ser un lumbreras para pensar que se enfrentaban las dos mejores defensas de lo que llevamos de Adecco Plata. Un partido solucionado por un jugador que llevaba en ese momento un 1 de 12 en triples. No parecía el más indicado para jugársela, pero si fue el único con convencimiento para desafiar a la suerte. Luis Parejo falló el primer intento a 9 segundos para el final, rebote largo que le cae a Sergio Llorente que asiste al un poco avergonzado Parejo y éste anota justo cuando sonaba la bocina. Carrerita del andaluz por la banda y celebración por todo lo alto en un partido dominado por las defensas y también por los pésimos porcentajes de acierto. Eso sí, el River Andorra rompió una racha de cuatro jornadas consecutivas venciendo y el Fontedoso Carrefour El Bulevar Ávila ganó su primer partido en su feudo. Y eso que los de Joan Peñarroya dominaban de 14 puntos de diferencia en el inicio del último cuarto, pero San Luis Parejo dio el triunfo a los abulenses. Los primeros diez minutos fueron realmente malos. A los tres primeros minutos el Ávila dominaba por 5-3 pero los de Armando Gómez empezaron a cometer un error tras otro. En el River Andorra el papel de protagonista fue para Isma Torres y también para Pablo Sánchez. Aún así el pívot andaluz se cargó con dos faltas nada más empezar igual que su compañero Dmitry Flis. Al final del primer cuarto 5-14. El Ávila se topó con la gran defensa andorrana y también con sus propias perdidas de balón… Al final llego a perder un total de 25! Al descanso se llegaba con un resultado de mini (16-30). Nada más empezar el tercer cuarto un triple de Añaterve Cruz situaba un 21-30. Los porcentajes continuaban siendo para no mirarlos y no asustarse. Un 30-44 y empezaba el último cuarto. Luis Parejo anotaba su primer triple después de ver el aro durante todo el partido como un hoyo de golf. En el otro lado sólo Isma Torres mantenía a los suyos y los de Armando Gómez se acercaban a su rival con un 41-48. A 1’40”, un triple de Añaterve Cruz situó un 46-50 en el electrónico. Un mate de Sekou Conde y dos tiros libres del hijo de Jou Llorente, Sergio Llorente, empataba el partido a 50. Fede Bavosi anotaba dos tiros libres a falta de 29” y un mate de Joseph con un adicional de regalo puso por delante por primera vez a Ávila. Bavosi puso el 53 a 54 con una penetración, pero apareció quien veía el aro como un hoyo de golf para dar el triunfo con la bocina final sonando y el Carlos Sastre rugiendo. El mejor del encuentro fue Cruz con 17 puntos. Por parte visitante, su mejor anotador fue Isma Torres con 16 puntos.

 Triple ganador de Parejo:

 En Las Matas se medían dos conjuntos muy necesitados de triunfos. Por un lado, Las Rozas, por el otro, un Tenerife Baloncesto en dinámica descendente. El partido comenzó bastante bien para el conjunto visitante con una ventaja de seis puntos (17-23 al final del primer cuarto). Y, a pesar de tener tocado al base titular, Nacho Guigou. En la reanudación, los visitantes continuaron imponiendo su ritmo de juego sin acusar su escasa rotación. Tras el paso por el túnel de vestuarios, el marcador reflejaba un esperanzador 33-44 para los visitantes. Sin embargo, Madariaga comenzó a rotar el banquillo, un ataque al que no pudieron responder los tinerfeños, que venían al rival acercarse peligrosamente. En el último y definitivo cuarto, la escasa rotación de los tinerfeños hizo mella y no pudieron mantener el nivel ante un rival mucho más fresco. Al final, Las Rozas 89, Tenerife 86. El mejor del encuentro, aunque su esfuerzo no tuvo recompensa en forma de victoria, fue Sammy Monroe con 30 puntos y 10 rebotes. El mejor hombre de Las Rozas fue José María Balmón con 22 puntos y 9 rebotes.

 Con la colaboración de Igor Minteguia, Victor Duaso, Basquetmaniatic y Iago Estévez

sammy monroe (tenerife baloncesto)

El alero del Baloncesto Tenerife sumó 30 puntos (0/3 T3, 11/17 T2 y 8/8 TL), 10 rebotes y 5 asistencias, además de provocar 8 faltas provocadas para 28 de valoración.

Este alero de 1.98 y 26 años está teniendo un impacto inmediato en Tenerife. Ante Las Rozas mantuvo un espectacular duelo con otro de los mejores de la Adecco Plata, Jose María Balmón.

El cinco ideal solobasket de la semana
Escolta Alero Alero Ala pívot Pivot

Alex Ros

Jonathan Barceló

Sammy Monroe

Jose María Balmón

Georvis Elías

Plasencia-Extremadura Aurteneche Maquinaria Tenerife Las Rozas Tenerife Baloncesto
18 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias, 8 faltas recibidas (27 de valoración). 18 puntos, 5 rebotes, 6 faltas recibidas, 7 recuperaciones y 5 asistencias  (28 de valoración) 30 puntos, 10 rebotes, 5 asistencias y 8 faltas recibidas (36 de valoración) 22 puntos, 9 rebotes, 7 faltas recibidas (29 de valoración) 22 puntos, 13 rebotes, 2 faltas recibidas (27 de valoración)