RESULTADOS JORNADA 8 ADECCO PLATA

BARÇA REGAL – AURTENECHE MAQUINARIA  52-64
TENERIFE BALONCESTO – GANDIA BASQUET  81-55
CB PRAT – LAN MOBEL  82-70
RIVER ANDORRA- AGUAS DE SOUSA OURENSE  91-53
OVIEDO BALONCESTO – FONTEDOSO CARREFOUR   79-67
PLASENCIA EXTREMADURA – LEYMA NATURA  54-67

CLASIFICACIÓN

1. Aurtenecha Maquinaria 6 2 +40
2. Barça Regal* 5 3 +27
3. River Andorra 5 2 +104
4. Leyma Natura Coruña 5 2 +46
5 Fontedoso Carrefour** 5 2 +33
6. Aguas de Sousas Ourense 5 2 +1
7. CB Prat Joventut 4 4 -2
8. Tenerife Baloncesto 3 5 +5
9. Lan Mobel 3 4 +2
10. Las Rozas 3 4 -16
11. Gandía Basquet 2 6 -97
12. Oviedo Baloncesto 2 5 -55
13. Plasencia-Extremadura 0 7 -93

*según clasificación FEB. Para nostros 5-2 pendiente de la resolución del partido de la 3ª jornada Fontedoso Carrefour-Regal Barça
**según clasificación FEB. Para nostros 4-2 pendiente de la resolución del partido de la 3ª jornada Fontedoso Carrefour-Regal Barça
 

RESUMEN DE LA JORNADA

 Aurteneche Maquinaria se ha colocado como líder en solitario en la Adecco Plata, tras vencer en el Palau a un Barça Regal que queda en segunda posición. Hasta la tercera posición escala River Andorra. Los hombres de Peñarroya dieron un golpe de autoridad al imponerse de manera contundente al Aguas de Sousas Ourense, otro de los conjuntos aspirantes al ascenso. Leyma Natura Coruña se mantiene en la pomada, merced a su triunfo ante un Plasencia-Extremadura que sigue sin conocer la victoria. En quinta posición aparece Fontedoso Carrefour el Bulevar. En esta ocasión se vieron sorprendidos por un Oviedo Baloncesto que va sacando la cabeza de los puestos peligrosos de la clasificación. En séptimo lugar, justo por debajo de Aguas de Sousas Ourense, se coloca CB Prat gracias a su victoria ante Lan Mobel. Los de Iurgi Caminos caen a la novena posición. Delante suyo, en octavo lugar, aparece un Tenerife Baloncesto que derrotó sin apuros a un Gandía Basquet que se mantiene en la zona complicada de la tabla.

Emocionante partido en el Palau blaugrana con el “teórico” liderato de las ligas Adecco en juego. Y decimos teórico porque a falta del último partido de la jornada, el Regal BarçaAurteneche, 6 equipos (Andorra, Coruña, Barça, Obila, Aurteneche y Ourense) aparecían empatados con un balance de 5-2. Una clasificación de la FEB falseada puesto que el Regal Barça aparecía con un balance de 5-2 al darlo como perdedor del partido de la 3ª jornada Fontedoso Carrefour El Bulevar de Avila por 64-56. Éste era precisamente el resultado a falta de 3:51 de un partido que acabó “ganando” por fallo de la mesa de anotación el Regal Barça (64-65) tras un parcial de 0-9 (en realidad el video demostró que fue 0-7) al dar el acta oficial una canasta más por error a los azulgrana. La decisión del Comité de Competición fue que se disputen los 3:51 que faltan (momento del error) mientras que el Regal Barça ha recurrido la decisión pidiendo la repetición de todo el partido. Lo que aún no ha pasado, y es lo que sorprendentemente aparece en la clasificación, es que el equipo abulense haya ganado (el balance del Fontedoso Carrefour El Bulevar de Ávila debería ser 4-2) y los azulgrana hayan perdido (el balance del Regal Barça debería ser antes del encuentro que vamos a comentar 5-1). Al margen de la polémica, el último partido de la jornada tuvo a los vitorianos como justos vencedores (52-64). Una victoria que vale un liderato para el Araberri de Iñaki Merino (balance 6-2) ante un Regal Barça que nunca pudo luchar por la victoria. Fue un arranque de partido con pérdidas, dos faltas de Zhigulin en un minuto y 0-5 de parcial roto con un mate de Abdoulayé Mbaye tras más de tres minutos de partido. El triple de los de Comenge solo funcionó de la mano de Eriksson (anotó el empate a 5) pero falló en el resto del equipo (1/5 en el primer cuarto). Albert Ausina (6+2) estaba siendo el alma del equipo de Vitoria y fue clave en el 10-13 del primer cuarto. Dos triples y dos tiros libres acertados de Ander Arruti propiciaron un primer despegue (14-23) mientras los de Borja Comenge seguían abusando del triple con malos porcentajes (3/11 al descanso) pero con Eriksson (2/2) y Creus (1/1) acertados. No le iban mejor las cosas a los locales en los tiros de 2 (4/14 para el 28%) todo lo contrario que al Aurteneche Maquinaria (12/21 para el 57%) que le doblaba en acierto y además estaba dominando el rebote (12-19 en los primeros 20 minutos). La experiencia y el acierto de hombres como Thompson, Ausina y Arruti (8 puntos cada uno) permitió llegar al descanso con los vitorianos 15 arriba (20-35) tras imponerse también en el segundo cuarto (10-22). En la reanudación, tras el 20-38, llegó la reacción blaugrana de la mano, como en jornadas precedentes, de Creus y sobre todo Eriksson (29-40). Fue en los primeros 4 minutos del cuarto. Pero la reacción se quedó en espejismo al estar más de 6 minutos seguidos sin anotar (29-46). Un mate de Aitor Gómez asistido por Lluís Costa cortó la mala racha sobre la bocina en un partido que los de Iñaki Merino estaban sacando adelante (31-46) pese al empate en un parcial desafortunado para ambos equipos (11-11). A pesar de la salida de Abdoulaye Mbaye y Edu Riu para mejorar el rebote, la barrera de los 15 puntos se mantenía infranqueable a falta de 6 minutos para finalizar el partido (35-50). Borja Comenge solicitó tiempo muerto en un intento desesperado de mejorar el ataque de su equipo que llevaba un triste ritmo de 1 punto por minuto. Se consiguió y Edu Riu recortó (40-52) pero falló la canasta que hubiera puesto la frontera de 10 puntos con prácticamente 4 minutos por jugar. Con su cuarta falta posterior, con su equipo en bonus, se pasó del posible 42-52 al descorazonador (40-53). El último tiempo muerto de Borja Comenge no pudo cambiar el rumbo del partido. Fernández de las Heras, con sus 7 puntos en el último cuarto, mantenía el repetitivo +15 de su equipo (43-58) a menos de 2 minutos. Un parcial de 9-3 rompió momentáneamente la barrera de los 10 puntos (52-61) pero el 2+1 final de Albert Ausina (52-64) puso digno colofón a su MVP (15 puntos, 7 rebotes, 8 faltas recibidas y 17 de valoración) mientras Marcus Eriksson volvió a ser el máximo anotador azulgrana (16 puntos).

Golpe de autoestima ofensiva del River Andorra. Lo necesitaba. Y llegó en el mejor momento posible contra un rival directo y otro aspirante, el Aguas de Sousas Ourense. El clínic defensivo de los de Joan Peñarroya hipnotizó a un rival que se quedó sin reacción y se convirtió en una caricatura de equipo sin quererlo ni tampoco sin poderlo evitar. El recital defensivo y ofensivo del River fue un aviso para todos los rivales y los andorranos se impusieron por 91 a 53 a los gallegos. Rubén Domínguez no daba crédito y ya sólo pensaba en la revancha del siguiente partido. Y eso que todo se torció en el tercer cuarto y tuvieron una tregua de veinte minutos, los primeros. En el ambiente, desde un buen principio, se palpaba en el ambiente un clima diferente. Es decir, de un partido importante. Los primeros compases fueron de color azul, del River. El equipo dirigido por Joan Peñarroya realizó un parcial de 7 a 2 de inicio con un Pablo Sánchez y un Anton Maresch rompiendo la zona con mucha facilidad. En los triples, los andorranos no estaban, hasta ese momento, acertados con un 0 de 3. Un triple del andaluz Pablo Movilla despertó a los de Domínguez. El pívot Yao Francis Koffi lideró el juego ofensivo del Ourense con seis puntos de los nueve de su equipo. Un triple de Cárdenas y otro de Movilla pusieron emoción al último cuarto con un 21 a 17. Joan Peñarroya apostó por una defensa zonal 2-3 y un triple de Jimix dio aire a los locales. Al final de los primeros diez minutos, 24 a 19 con un Antonio Pantín que fallo el adicional que podía haber recortado más las diferencias. El Ourense salió mucho mejor en el segundo cuarto y un parcial de 2 a 10 dibujo un 28 a 29. El pívot balear Toni Vicens anotaba cinco puntos seguidos. La respuesta de los de Joan Peñarroya llegó con un parcial de 5 a 0 con cinco puntos de un renacido Dmitry Flis. Toni Vicens quiso ponerse el traje de super héroe y falló dos triples seguidos que lo mandaron al banquillo. Aquí el River aprovecho para marcharse en el marcador con un Ed Cage pletórico un Fede Bavosi disfrazado de Magic Johnson. Al descanso, 44 a 35 y pleno de aciertos de Ed Cage. Este pívot americano empezó beatificado el tercer cuarto con seis puntos seguidos (7 de 7 en su haber) y un parcial de 6 a 0. En estas que Rubén Domínguez pidió tiempo muerto y abroncó a sus jugadores a gritos de: “Vamos a defender”. Los jugadores no entendieron el mensaje y si lo entendieron se toparon contra un muro. El parcial llegó a ser de 20 a 6 y el partido se rompió. El River se gustaba en defensa y también en ataque. Todo un recital y una alegría para los ojos. Está vez sí porque el baloncesto como todo en la vida es equilibrio. Ed Cage anotó un triple, lo metía de todo el amigo, y el River llegó a tener una máxima diferencia de 32 (73 a 41). El parcial fue de 29 a 6. Aquí el Ourense desapareció y el último cuarto fue todo un clásico del baloncesto. Los minutos de la basura. Unos deseaban que acabase aquí para acabar con tal sangría y otros sólo hacían que gustarse y gustarse con jugadas espectaculares. Joan Peñarroya aprovechó para dar minutos a los jóvenes Gaston Diedhiou y Albert Farfán y también al capitán Dani Marín. Fiesta en Andorra y el Ourense, utilizando su patrocinio, hizo aguas… demasiadas aguas!

Tenerife Baloncesto sumó un importantísimo triunfo ante un rival directo como Gandía Básquet, que queda en una complicada situación en la tabla clasificatoria. Desde los primeros compases del choque, los locales se mostraron más combativos, tanto en defensa como en ataque. Al final de los diez primeros minutos se llegó con un 21 a 17. En el segundo tramo del encuentro, la tónica del partido no cambió, los locales liderados por Nacho Guigou y Sammy Monroe ampliaron las diferencias hasta los 11 puntos (40-29). Tras el paso por el túnel de vestuarios, los locales, con más rotaciones que en anteriores encuentros, pudieron mantener la intensidad e incrementar todavía más la ventaja. A la conclusión del tercer cuarto, el electrónico reflejaba un 63 a 40. Los últimos diez minutos del encuentro, con este prácticamente sentenciado, sirvió al conjunto local para dar minutos a jóvenes valores de la cantera tinerfeña como Martín, Vivas o Salazar. Finalmente, Tenerife Baloncesto 81, Gandía Basquet 55. El mejor jugador del encuentro fue Elías con 23 puntos y 10 rebotes, bien secundado por Guigou con 15 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias y Monroe con 17 puntos y 11 rebotes. El mejor jugador de Gandía Básquet fue Oha con 17 puntos y 5 rebotes.

CB Prat logró su cuarta victoria en lo que llevamos de temporada a costa de Lan Mobel Iraurgi (82-70). Los catalanes dominaron el encuentro prácticamente de principio a fin. Solamente en el inicio del choque los visitantes han podido llevar la delantera en el marcador (11-14, min. 7), pero un 15-5 de parcial al final del 1º periodo dio la vuelta al resultado (22-19, min.10) y CB Prat ya no perdería el liderato en el luminoso. Al descanso la renta se iría a los 13 puntos (48-35) y en la segunda parte las cosas no iban a cambiar. CB Prat llegarían a rozar los 20 puntos de ventaja, pero al final la renta se quedaría en la docena de puntos. Por los locales, fue Albert Ventura (18 puntos y 5 rebotes) el mejor jugador. En Lan Mobel Iraurgi destacaron los habituales Alfredo Ott (21 puntos y 5 robos) y Olasumbo Atoyebi (17 puntos y 10 rebotes).

Oviedo Baloncesto, paso a paso, va sacando la cabeza de la parte complicada de la tabla clasificatoria. En esta ocasión, sumó un importante triunfo ante un complicado rival como fue Fontedoso Carrefour. Los visitantes, con la moral por todo lo alto, tras el importante triunfo conseguido la semana pasada ante River Andorra, arrancaron el choque más centrados, lo que les permitió concluir los primeros diez minutos de juego cuatro puntos por encima en el marcador (18-22). Fue a partir de ese momento cuando los hombres de Riera ofrecieron su mejor versión de la temporada para, con un parcial de 29 a 18, llegar al descanso con 7 puntos de ventaja (47-40). Tras el paso por el túnel de vestuarios, Oviedo Baloncesto mantuvo la línea mostrada en el segundo cuarto e incrementaron todavía más las diferencias para encarar los últimos diez minutos de juego doce puntos por encima en el marcador (65-53). En el último tramo de encuentro, los de Riera supieron controlar a la perfección el ritmo del choque para anotarse el segundo triunfo de la temporada. Finalmente 79 Oviedo Baloncesto, 67 Fontedoso Carrefour. Aunque el mejor del encuentro fue Parejo con 26 puntos y 4 rebotes, no pudo hacer nada frente al buen que hacer de Héctor Macía, con 18 puntos, y Howard y LeDuc con 12 puntos cada uno.

Galería fotográfica del Baloncesto Oviedo-Fontedoso Carrefour (Fotos: Chema González):

Plasencia Extremadura sigue sin conocer la victoria. En esta ocasión, el cuadro extremeño poco pudo hacer ante un Leyma Natura Coruña que, a través de una espectacular defensa, dejó prácticamente sentenciado el encuentro desde los primeros minutos de juego. Los hombres de Pedro Calles, solo fueron capaces de anotar 6 puntos a lo largo de los diez primeros minutos de juego. Por su parte, Leyma Natura logró 23. En el segundo tramo del encuentro, las diferencias se incrementaron todavía más. De 17 a 23, reflejando el marcador un 16 a 39. Tras el paso por el túnel de vestuarios, PlasenciaExtremadura mostró una gran imagen, sin nada que perder, fueron capaces de dejar a los visitantes en sólo 5 puntos. Lo que les permitió encarar los últimos diez minutos de juego con alguna pequeña opción de obtener su primer triunfo de la temporada. Sin embargo, fue un espejismo, en el último cuarto, Leyma Natura Coruña supo jugar con el marcador para anotarse un nuevo triunfo que les permite mantenerse en los puestos altos de la clasificación. Finalmente, el marcador reflejó un 54 a 67 para los visitantes. El mejor del encuentro fue Lázaro con 14 puntos y 6 faltas recibidas, bien secundado por Xavi López con 16 puntos y 5 puntos recibidos. Por parte local, el mejor fue Thornton con 13 puntos y 9 rebotes.

Con la colaboración de Igor Minteguia, Victor Duaso y Basquetmaniatic.

MVP DE LA JORNADA: Isma Torres (River andorra)

 Sensacional actuación del ala-pivot del conjunto andorrano. Cuando más le necesitaba su equipo, en un partido clave ante otro de los gallos de la competición. Torres aportó 21 puntos, 2 rebotes, 4 recuperaciones y 6 faltas recibidas para una valoración total de 28.

El cinco ideal solobasket de la semana
Base Escolta Ala Pívot Ala pívot Pivot
Nacho Guigou

Albert Ventura

Ola Atoyebi

Isma Torres

Georvis Elías

Tenerife Baloncesto CB Prat Lan Mobel River Andorra Tenerife Baloncesto
15 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias, 7 faltas recibidas (25 de valoración). 18 puntos, 5 rebotes, 6 faltas recibidas, y 2 asistencias  (25 de valoración) 17 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias y 3 faltas recibidas (26 de valoración) 21 puntos, 2 rebotes, 6 faltas recibidas (28 de valoración) 23 puntos, 10 rebotes, 5 tapones (27 de valoración)