- Fontedoso Carrefour el Boulevard – Iberostar Básquet Mallorca 59-91 (1-2)
- FEVE Oviedo – Promobys Tíjola 76-75 (1-2)
- Plasencia Extremadura – River Andorra 58-64 (0-3)
- ADT Tarragona – CB Prat 56-71 (2-1)
fontedoso carrefour el bulevar – Iberostar mallorca 59-91
Iberostar Mallorca despejó todas las dudas generadas por su derrota en el segundo partido en Inca, y se sacó de la chistera su versión más apabullante de toda la liga, evidenciada, como es habitual en su estadística, en los datos del 6,75: un 16/36 frente al que Fontedoso Ávila sencillamente no pudo hacer nada. Las claves de un partido tan claro estuvieron ahí, y sobre todo en la férrea vigilancia a la que fueron sometidos los referentes locales Charles Ramsdell (7 puntos, 4 rebotes, 4 pérdidas) y Xavi López (2 puntos, con 1/7 en tiros de campo). Mallorca ya salió apabullando, y en 3 minutos los triples de Vicens y Axton abrían el partido (2-10). A duras penas, Ávila se mantenía en el partido (14-18), merced a los 10 puntos de David García Peña. Ahí acabó todo: lo siguiente fue un parcial brutal de ¡0-23! con hasta 5 triples de los Bivià, Green y Sergio Alonso (14-41, minuto 15). Al descanso, el calvario local sufría un nuevo triple del base mallorquín al borde del final, que ponía la treintena (21-51). La segunda parte no tuvo demasiado historia, salvo una máxima visitante de 34 (32-66) y algunos minutos para los canteranos de uno y otro bando, a la espera del cuarto partido del viernes; tocados unos y lanzados los otros. Shaun Green (23 puntos, con 9/11 en tiros de campo, en 20 minutos) fue el mejor del partido, acompañado de Bivià (17 puntos, 6 asistencias en otros 20 minutos). Sólo David García Peña (16 puntos) y Chris Bart Williams (10+3 rebotes) aportaron en Ávila.
feve oviedo – Promobys tíjola 76-75
El partido más bonito de esta tercera jornada de play off se vivió en Oviedo. Un triple de 7 metros, a menos de dos segundos del final, del local Álex González salvó con épica el primer matchball de la eliminatoria asturiana ante Promobys Tijola. Más aún, ese triple cambiaba el signo de un partido en el que los visitantes habían amasado ventajas de hasta 15 puntos en el tercer cuarto, un desenlace inesperado del todo, por tanto. El FEVE Oviedo comparecía a una noche de gran ambiente contrarrestando el alta de un Kevin Ratzsch aún a medio gas, con la baja de Javi Román, que acabó tocado el domingo. Riera se encomendaba a O’Leary en la pintura e incluía a Agustín Prieto y Rubén Suárez en el quinteto inicial ovetense enchunfado desde el inicio (16-8, minuto 8). Tíjola tardó en sobreponerse lo que la pareja Bavosi-Keefe en integrarse en el partido. Primero el uruguayo, luego especialmente el norteamericano, quien se adueñó de la zona en el segundo cuarto para equilibrar un partido (27-25, minuto 17) en el que ya iba en los 14 puntos anotados. Tras un descanso ajustado (32-34), Bavosi y Víctor Pérez metieron la directa visitante (34-49, minuto 25), y Berni Castillo la sostuvo hasta el cuarto final (43-58). Ahí, el FEVE echó el resto, y le salió bien: apareció como protagonista inesperado Agustín Prieto (13 puntos en los diez minutos finales), quien se combinó con Álex González para meter a los asturianos en el partido (61-67, minuto 35), y dos triples de Héctor Macía ajustaban al máximo las diferencias (67-69). Tras el intercambio de golpes, dos tiros libres de Maglisceau, a un minuto, alejaban a Tijola (71-75), y Prieto devolvía la emoción (73-75). Los andaluces tuvieron un par de posesiones para sentenciar, pero fue Álex González quien mandó la serie al viernes. Agustín Prieto (18 puntos en 19 minutos, con 4/6 triples) fue la revelación y mejor hombre local, mientras Keefe (18+9) fue el más destacado de los tijoleños.
plasencia extremadura – River andorra 58-64
El BC River Andorra es el primer equipo clasificado para la semifinal del playoff de ascenso a Adecco Oro, tras vencer a Plasencia en un tercer partido igualado durante tres cuartos y destrozado por los de Peñarroya en el tramo final. El rodillo del Principado volvió en el momento oportuno, con un parcial demoledor de 6-21 en los primeros 6 minutos del último cuarto, que dejó sin emoción un partido hasta ese momento parecido al jugado entre ambos equipos en liga regular hace apenas un mes: resultado corto y ajustado. 8 puntos de Pablo Sánchez en ese tramo (2 triples) tuvieron la compañía de los Santamaría, Holmes y Johnson, para resolver. Antes de todo eso, el partido había viajado entre leves ventajas de uno y otro equipo, durante dos primeros cuartos igualados (25-29 al descanso). En el tercero, un triple de Álex Ros abría una sensible brecha para los suyos (25-34, minuto 23) que sofocaron Guitterer y Bustamante en los mejores momentos de un bloque placentino que echaba de menos la poca aportación de Barceló. Un triple de éste puso la última ventaja local del partido (38-36, minuto 27), antes de que Santamaría y Casals emplazaran al último cuarto con leve ventaja visitante (38-42). Ahí apareció un Pablo Sánchez que parece haber llegado al play off en su mejor momento de la temporada, anotando en los momentos clave (13 puntos al final) y ayudando más que nunca en el rebote (11), ante la falta del lesionado Justin Howard. El parcial que lideró dejó la eliminatoria resuelta (44-63) a 3 minutos del final. Fue el mejor del partido, con el apoyo de los completos Andreu Matalí (8+13) y Rob Johnson (10+5). Por su lado, Plasencia se despidió de su gente en una buena noche de Rubén Martínez (14 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias) y Roberto Rueda (12 puntos en 17 minutos). Andorra aguarda ahora al vencedor del cruce Tíjola-Oviedo, mientras Plasencia cierra un año irregular, con muy buenos momentos y un final liguero al que han parecido llegar escasos de gasolina.
adt tarragona – CB prat 56-71
Utilizando la jerga tenística, el CB Prat ha salvado el primer matchball. No todo acaba en defender, que los de Mateo Rubio saben hacerlo muy bien. También hay que anotar y hoy el ADT Tarragona ha fallado mucho en el tiro exterior (3/19 triples para el 16%) y la segunda parte de los locales ha sido realmente pobre (20-37). Al final, victoria del equipo de Carles Durán (56-71) donde Cesar Sanmartín ha sido el mejor entre los veteranos y Alex Barrera entre los jóvenes cachorros de la Penya.
Los primeros minutos fueron de dominio local, con la defensa de ADT Tarragona consintiendo una sola canasta rival en los primeros 4 minutos (7-2). La reacción del CB Prat Joventut no llegó hasta ver a su rival 8 arriba (13-5). Efectivamente, los minutos finales del periodo fueron para los “potablava” con un parcial de 0-13 en dos minutos escasos con un joven protagonista como Alex Barrera con 8 puntos en un primer cuarto que acabó con dos tiros libres de Stribling (16-18). La buena dinámica visitante no se detuvo en el segundo periodo con un arranque de 4-10 favorable al CB Prat Joventut para una máxima ventaja tras el mate de Todorovic asistido por Vilanova (20-28). Vilanova volvía a ser un incordio para la defensa local pero sin poder evitar la reacción de los locales que con un parcial de 16-4, finalizado con un 2+1 de Guirao y un triple de Bataller, volvieron a comandar el marcador (36-32). Al descanso 36-34 con un parcial de 20-16. Pese a que el partido se reanudó con un mate de Stribling (38-34) la dinámica volvió a cambiar en la segunda parte. Ventura puso otra vez a los suyos por delante (38-39) pero el protagonista del cuarto iba a ser Sanmartín con 9 puntos. Con los locales fallones en el tiro, un 2-9 volvió a poner tierra de por medio (40-48), diferencia que Todorovic elevó a 9 puntos con su canasta al límite para el 48-57 (parcial 12-23). Tras el 4-0 de salida de los de Carles Duran en el cuarto definitivo (48-61) el ADT mejoró en defensa pero no consiguió despertar en ataque. Un 2+1 de Edu Riu puso la diferencia en la barrera de 10 puntos (53-63) pero Llovet y Vilanova volvieron a incrementar las diferencias hasta los 14 puntos a falta de 4 minutos completando un 0-6 (55-69). Los últimos minutos transcurrieron con muchos errores donde ADT solo anotó 1 punto de Duarte desde el tiro libre mientras Todorovic consiguió la última canasta del partido para el definitivo 56-71 (parcial 11-18). Al final el comentario después del segundo encuentro de Carlos Durán, entrenador del CB Prat Joventut, fue profético: «Si no somos capaces de hacer 70 puntos, es muy difícil que podamos ganar un partido." Y anotaron 71.
Por Basquetmaniatic