Adrián Barrero, alero de 1,98 de altura y 24 años de edad (22-04-84). Formado en las categorías de Colmenar Viejo, debutó en la temporada 2002-03 en la liga EBA. Tras cuatro temporadas en la liga EBA (y una fase final disputada) llegó su explosión, promediando 17,6 puntos, 5,4 rebotes, 17,4 de valoración en 28,8 minutos por partido y que consiguiera en las jornadas 12 y 25 una valoración de 43 y 46 respectivamente. Su buena temporada no pasó desapercibida y así, el técnico Javier Juárez con quien ya coincidió en la temporada 2005/2006 y al que conoce perfectamente, ya que ha sido jugador suyo en todas las categorías inferiores en su antiguo Club, le llamó para incorporarse a Illescas Urban CLM de LEB Plata, con el que consiguió el ascenso a LEB Oro y el Subcampeonato de Copa.

Adrián Barrero es un alero completo, ayuda en todas las facetas del juego: anotación, rebote, defensa. Muy intenso defensivamente.

Estadísticas de la temporada 2006-2007 en liga EBA: 17,6 puntos (T2: 60.0%, T3: 39.0%, TL: 70.0%), 5,4 rebotes, 1,8 asistencias, 1 robo para 17,4 puntos de valoración en 28,8 minutos de juego.

Historial:
2001-2002 júnior Colmenar Viejo
2002-2003 EBA Colmenar Viejo
2003-2004 EBA Colmenar Viejo
2004-2005 EBA Colmenar Viejo
2005-2006 EBA Colmenar Viejo
2006-2007 EBA Colmenar Viejo
2007-2008 LEB Plata Illescas Urban CLM

Alberto Aspe Ortiz, alero de 1,99 metros y 21 años (13-05-87). Formado a caballo de las canteras de Real Madrid y Estudiantes. Internacional cadete, junior y sub-20 fue Campeón de Europa Junior en Zaragoza, Campeón de España cadete con Real Madrid en dos ocasiones y campeón del Circuito Sub’20 con Estudiantes en las dos últimas temporadas, siendo MVP de la primera edición. Internacional en todas las categorías de formación, Aspe probablemente no sea el mejor talento ofensivo de su generación, pero ha logrado ganarse un sitio entre los mejores gracias a su trabajo defensivo y a su trabajo para el equipo.

Alberto Aspe tiene una buena capacidad atlética y recursos ofensivos y defensivos como para destacar ante cualquier rival. Fue una pieza básica en el engranaje colegial que obtuvo dos años seguidos el título de campeón de la competición sub 20.

Estadísticas de la temporada 2006-2007 en el Circuito sub 20: 11,86 puntos (49% de dos, 48% de tres y 49% de tiros libres), 2,91 rebotes, 0,73 asistencias y 4,06 de valoración en 24 minutos de juego en los 7 partidos jugados.

Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la liga EBA: 13,27 puntos (44% de dos, 34% de tres y 63% de tiros libres), 1,00 rebote, 0,71 asistencias y 10,29 de valoración en casi 28 minutos de juego en los 11 partidos jugados.

Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la LEB Plata: 3,00 puntos (47% de dos, 9% de tres y 43% de tiros libres), 1,39 rebotes, 0,61 asistencias y 2,61 de valoración en 15 minutos de juego en los 23 partidos jugados.

Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la liga EBA: 7,50 puntos (53% de dos, 43% de tres y 100% de tiros libres), 3,00 rebotes, 1,50 asistencias y 6,25 de valoración en 20 minutos de juego en los 4 partidos jugados.

Historial:
Categorías inferiores Real Madrid
2003-2004 júnior Real Madrid
2004-2005 júnior Real Madrid
2005-2006 EBA Estudiantes
2006-2007 EBA Estudiantes
2007-2008 LEB Plata Cáceres 2016 y EBA Trujillo Destino Turístico

Rubén Gómez, alero de 2,00 metros y 25 años (11-02-1983). Su mejor virtud es el tiro exterior, pudiendo ayudar en el rebote. Don Benito, San Fernando o Guadalajara (equipo con el que llegó a una Final a Ocho de la liga EBA) han sido algunos equipos por los que ha pasado en liga EBA. La temporada 2006-07 fichaba por Alcobendas para ser el auténtico referente del equipo en la Primera Nacional madrileña promediando 20,3 puntos con un 53 % de acierto en tiros de dos puntos, un 52 % en triples y 89 % en tiros libres. La pasada campaña logró el ascenso con Valdemoro a la LEB Bronce aportando 9 puntos y 3,3 rebotes en 20 minutos de juego.

Rubén Gómez tiene como mejor virtud el tiro exterior convirtiéndose en un correcto anotador con buenos porcentajes, sobre todo desde 6,25 m., y un jugador que desde su puesto de alero también puede ayudar en el rebote.

Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la liga EBA: 8,70 puntos (55% de dos, 37% de tres y 87% de tiros libres), 3,12 rebotes, 0,52 asistencias y 7,45 de valoración en 19 minutos de juego en los 33 partidos jugados (30 de liga regular y 3 de la Fase Final de ascenso).

Historial:
2001-2002 Universidad de Alcalá (1ª Nac)
2002-2003 CB Alcalá (EBA)
2003-2004 Baloncesto San Fernando (EBA)
2004-2005 CB Don Benito (EBA)
2005-2006 CB Guadalajara (EBA)
2006-2007 Alcobendas (1ª Nac)
2007-2008 CB Villa de Valdemoro (EBA)