PLASENCIA GALCO 67: Gianella (1), Sala (6), Stewart (19), Owens (13), Kruiswijk (6) –cinco inicial– Palacios (12), Lledó (2), Rubio (8), Bayle (-), Robles (-), Ferrero (-) y Beltrán (-).
CAI ZARAGOZA 85: Ciorciari (13), Lescano (-), Hill (16), Esmorís (14), Walls (8) –cinco inicial– Doblado (6), San Miguel (1), Mesa (-), Ferrer (2), Sabaté (2) y Oscar González (23).
Arbitros: Estevez y Montañez
Pabellón Ciudad de Plasencia. 3.000 Espectadores
Parciales: 16-23, 13-16, 22-22, 16-24
Cronica:
Era el partido más importante de la historia del Plasencia, y su afición lo sabía y una hora antes del comienzo del encuentro el pabellón se encontraba lleno de aficionados que ya animaban como si el encuentro hubiese comenzado. Un diez, en esta ocasion, para la afición del Plasencia, que se limitó a animar a su equipo (y de que manera) y a convivir con los 50 aficionados maños que acudieron a ver el partido. Lástima de algún que otro aficionado que arrojó una botella de agua al parquet y otro que escupió a Alfred Julbe. Personas como estas son las que no tienen sitio entre las aficiones de baloncesto.
En lo que respecta al partido, Julbe le ganó, esta vez, la partida claramente a Dani Garcia, poniendo a defender a Esmoris sobre Gianella con lo que impidió al argentino cualquier intento de penetración y tiro.
El primer cuarto fue el más igualado del partido, gracias al 0 de 4 con el que comenzó Otis Hill y el mal comienzo de Gianella que no era capaz de anotar ningún punto. Por parte del CAI, Ciorciari era el jugador más acertado, mientras que por los locales, Stewart aguantaba el marcador. Marcador que se hubiese nivelado mucho más de no ser por el despertar de Otis Hill al final de este cuarto que terminó con 16-23, despues de estar empatado a 16.
Ya en el segundo cuarto, nada más comenzar, Gianella comete su tercera falta personal, lo que le vuelve a mandar al banco con 18-24 y pronto quedó claro que los arbitros no permitirían a Rubio hacer su juego sucio. Los de Plasencia sobreviven gracias a los rebotes ofensivos, pero los puntos de los reservas del CAI (Gonzalez), y la nula aportacion de Sala y Gianella con 3 y 0 puntos, hace que el marcador registre los 10 puntos de diferencia por primera vez en el encuentro (24-35). El bajo acierto de los locales en el lanzamiento de 3 puntos (2/10) por aquel entonces era una losa muy pesada, que ya no podrían levantar. Y para colmo de males, Sala cometió su tercera falta personal a falta de 1 segundo para llegar al descanso.
Descanso al que se llegó con el marcador 29-39 y los maximos anotadores eran Owens(11), Hill(10), Esmoris y Ciorciari(9) y Kriswick(6). Reseñar tambien, que con los 2 equipos calentando para inciar la segunda parte, un apagón en Plasencia retrasó el comienzo unos 10 minutos.
Comenzaron los ultimos 20 minutos de la temporada para uno de los dos equipos, y mientras Gianella y Dani Garcia tiraban por la borda cualquier intento de remontada con la cuarta falta del jugador y la Técnica al entrenador, Palacios con 11 puntos en este cuarto intentaba que fuera el fin de temporada del CAI. Y casi lo logra, ya que él solo puso a su equipo a 5 puntos (44-49) y logró que la gente que abarrotaba el Pabellón se volviese a meter en el encuentro. Pero el CAI es un claro aspirante a la liga ACB, gracias entre otras cosas a su larga plantilla y esta vez fue Esmoris el que con varias canastas puntuales volvió a poner el marcador en 10 puntos de ventaja (51-61) que ahora si que empezaban a parecer insalvables para los locales.
El comienzo de este último cuarto decidió el partido, y son una vez más Gianella que cometió su última personal (intento de agresión al arbitro de no ser sujetado por sus compañeros) y Dani Garcia (segunda tecnica y expulsion) quienes dejan tirados a sus compañeros. A pesar de que Benito anotara sólo 1 de estos 4 tiros libres, el CAI se fue en el marcador rapidamente gracias al soberbio cuarto de Oscar Gonzalez que con 4 triples mandó al CAI a las semifinales contra el Granada.
Al final del encuentro la aficion despidió a su equipo de forma ejemplar, los jugadores se fundieron en un abrazo y los aficionados maños reconocieron la magistral temporada del Plasencia, que además de ir casi toda la temporada como líderes han forzado un quinto partido contra el CAI Zaragoza.
El Mejor: OSCAR GONZALEZ. 23 puntos para el base del CAI que realizó su mejor partido de la temporada con el CAI
LAS CLAVES: -La defensa del CAI sobre Gianella -La pobre actuación de Sala y Gianella -La amplia plantilla del CAI -Las tecnicas a Dani Garcia que terminaron de romper el partido