CAI Zaragoza y Vive Menorca han empezado con mucha fuerza la pretemporada logrando dos victorias de peso; mientras los maños se han impuesto con solvencia por 29 tantos (68-97) al conjunto de LEB Plata del CB Guadalajara, los baleares lo han hecho ante un equipo de su liga, un combativo Ford Burgos al que vencieron por 12 puntos (55-67).
El CAI Zaragoza se anota el Trofeo Virgen de la Antigu:
El CAI Zaragoza se anotó el Trofeo Virgen de la Antigua ante el Rayet Guadalajara (68-97) –como hizo el año pasado ante el CB Granada-, prosiguiendo su mejoría conforme avanzan los encuentros. Kiefer y Nacho Martín se estrenaron con la elástica rojilla y Jerónimo no pudo participar debido a unas molestias en el hombro izquierdo.
El encuentro lo abrió Matías y el ex caísta Roberto Núñez respondió con un triple. Comenzó la maquina rojilla a funcionar y a tomar la delantera en el marcador. Sendos triples de Arruti y Barlow estamparon el 13-22. A 6 minutos del final del cuarto, Nacho Martín debutó con la roja del CAI. Los de Abós se mostraron certeros en el triple –los locales aún más para sobrevivir- y practicaron un juego rápido de rebote y contragolpe que dejaba el 22-37 al final del acto, con una espectacular canasta de Robles desde su propia cancha sobre la bocina.
En el segundo acto, el panorama cambió algo. Kiefer disputó sus primeros minutos de rojillo, en un bloque que cambiaba la fisonomía con rotaciones, en parte por el sofocante calor en la pista. Aminorada la anotación caista y la carrera de triples local (Joe Alonso especialmente), el marcador se redujo a 34-41 (12-4 de parcial). La frescura del CAI se difuminó. Barlow y Kiefer tomaron la iniciativa y los de Abós estiraron diferencias, porque desde la defensa, la intensidad también subió. Un triple de Edu Sánchez y otro postrero de Arruti dejaron el 41-53 del descanso.
Tras la pausa, la sociedad DP-Barlow comenzó a funcionar de forma extraordinaria, el equipo tomó ritmo, ventaja y, en apenas 3 minutos (43-62), dejó el trámite medio solventado. La ecuación era sencilla: rebote, correr y frescura de ideas para anotar. Y ahí, Lescano y Edu Sánchez dejaron su impronta. El resto, fue una ampliación de los mejores momentos de un partido de pretemporada.
RAYET GUADALAJARA 68: Núñez(18), Arjonilla(), Diego Pérez(4), Sergio Fernández(15), Howard(13) –quinteto inicial-; Joe Alonso(14), Múgica(-), Barra(2), López(2), Iñigo(-).
CAI ZARAGOZA 97: Edu Sánchez(3), Arruti(8), Lescano(13), Barlow(22), Phillip(27) –quinteto inicial-; Rivero(-), Guerra(2), Martín(9), Robles(9), Kiefer(4).
Parciales: 22-37 / 19-16 / 12-24 / 15-20
Arbitros: Rodríguez y Piedra. Eliminaron a Howard.
Incidencias: Torneo Virgen de la Antigua disputado en el pabellón David Santamaría de Guadalajara. 500 espectadores en las gradas.
Primera victoria de Menorca ante Ford Burgos (55-67)
Tras el entrenamiento ante Alaior el ViveMenorca ha comenzado su pretemporada con victoria de prestigio en el Plantío ante el Burgos de Andreu Casadevall. Los menorquines impusieron su mejor defensa en el debut de Victor.
Pese a viajar en el mismo día de partido y a la preceptiva ración de kilómetros (242 de Madrid a Burgos) el ViveMenorca dio su mejor cara ante un competitivo Burgos que tendrá muchas cosas que decir en la Adecco Oro pero que acabó desfondado ante la defensa balear.
La prisa no es buena consejera y el ViveMenorca afrontó su primer partido oficial de pretemporada con cierta precipitación provocada por las ganas de ir quemando etapas. Las pérdidas de balón visitantes permitían a un experimentado Burgos mandar con solvencia gracias a la aportación de sus exteriores lo que paró en seco Paco Olmos con un oportuno tiempo muerto cuando los locales tomaban las primeras ventajas significativas (11-6). El técnico valenciano dio las instrucciones precisas para insuflar la tranquilidad necesaria a sus jugadores que liderados por un batallador Turner (8 puntos, 6 rebotes) equilibraban el marcador al final de un disputado primer cuarto (15-16).
La defensa será la bandera del Menorca de Paco Olmos y el equipo lo entendió en los minutos previos al descanso en los que la línea de pase de los visitantes ahogaba a los tiradores locales, mientras que la intimidación de Torres y Montañana diluía las opciones interiores planteadas por Andreu Casadevall (17-27). Los aficionados locales empezaban a ver que la presentación en el Plantío no iba a ser una fiesta y Michael Umeh comenzaba a tirar del carro con una actuación total (14 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias). Sólo las 13 pérdidas de balón acumuladas al descanso impedían que los menorquines mandaran con mayor solvencia al descanso (25-36).
Chris Hernández tomó el mando de las operaciones locales y sus triples acercaban al Burgos. Cuando la defensa visitantes se abría para detener los lanzamientos del base americano Morley tomaba el testigo para hacer honor a su sobrenombre (el asesino silencioso) y dar ánimos a su afición a base de eléctricas penetraciones que permitían al Burgos llegar al último cuarto en el partido (46-52)
Cuando el encuentro llegaba a los minutos de la verdad el ViveMenorca supo meter la quinta marcha de la forma que más le gusta a su entrenador. Con una lección coral de defensa y transición en la que Cutbert Victor se sentía cada vez más cómodo desde la posición de tres -en el descanso aún repasaba la chuleta con las jugadas del equipo en el banquillo-, Caio Torres (9 rebotes) mandaba bajo el aro y Marc Fernández crecía desde el tiro libre (anotó 8 de 9) para cerrar el partido con solvencia. Además ayudó el calentón del veterano Iván Corrales que con dos técnicas seguidas de la consecuente descalificante acabó de enterrar las reducidas opciones que poseía su equipo ahogado en ataque ante la defensa visitante en un cuarto final en el que se quedaron en sólo nueve puntos anotados.
FORD BURGOS 55: (15) (10) (21) (9): Hernández (14), Castro (4), Morley (16), Blair (2), M. Gómez (4) -cinco inicial- Cabot (2), Lorant (11), Miguel (2), Corrales, Barruso, A. Gómez y Santidrián
VIVEMENORCA 67: (16) (20) (16) (15): Ciorciari (3), Umeh (14), Victor (9), Turner (8), Montañana (2) -cinco inicial- Guzmán (3), Sabaté (5), Otegui (4), Fernández (9) y Torres (10).
Árbitros: Palenzuela y Rayuelo
Campo: El Plantío de Burgos
Asistencia: 250 Espectadores.