Sergio Lamúa ha dejado de ser el entrenador de Planasa Navarra esta misma mañana. Su sustituto al frente del banquillo navarro será el madrileño Carlos Frade, que actualmente estaba sin equipo tras dejar el VEF Riga letón. Será presentado el jueves, en la previa del trascendental partido ante Cocinas.com, aunque se espera que mañana ya dirija su primera sesión con el equipo. El aragonés Sergio Lamúa, por su parte, deja el club después de cinco temporadas en el cuerpo técnico y 63 partidos como primer entrenador.
Carlos Frade Centeno es un entrenador madrileño de 41 años, que pese a su edad posee una amplia trayectoría tanto en competiciones nacionales como internacionales. Entre estas últimas, alguna tan exótica como la de seleccionador absoluto de Hong Kong. En la temporada 2005-2006 se incorporó al cuerpo técnico del Gran Canaria de ACB, donde fue el ayudante de Salva Maldonado y Pedro Martínez. Ahí permaneció hasta debutar en LEB Oro, el año 2010, con el UB La Palma. Permaneció en el club canario hasta el verano de 2012, cuando firmó por el Cáceres, también de LEB Oro. El Alba Fehérvár húngaro y el VEF Riga letón han sido sus últimos equipos.
El día de hoy también ha estado cargado de movimientos en el Multiusos de Cáceres. Y es que a la marcha del pívot Tautvydas Slezas rumbo a Bilbao, se ha sumado la lesión del escolta británico Ben Mockford, que podría perderse todo lo que resta de campaña. El jugador se ha fracturado el quinto metatarsiano del pie derecho y el tiempo mínimo estimado para su recuperación es de un mes y medio. La primera decisión de la entidad extremeña para paliar esta situación ha sido repescar al alero Carlos Toledo, que estaba cedido en el Óbila de LEB Plata. Mientras, se sigue buscando un refuerzo interior (cabe recordar que, además de Slezas, el club también perdió por lesión a Mansour Kasse).
Carlos Toledo Zamora es un alero murciano de 2 metros de altura, nacido en Cartagena el 11 de diciembre de 1994. Se formó deportivamente en la cantera del CB Murcia, pasando por el filial de liga EBA y llegando a debutar con el primer equipo en la Liga Endesa. El verano de 2014 dejó el club murciano para firmar por el Cáceres Patrimonio de la Humanidad, entonces en LEB Plata, con el que participó en la consecución del ascenso a LEB Oro. El pasado verano renovó con los de Ñete Bohigas, que decidieron cederlo esta temporada al Óbila de LEB Plata para que pudiese disfrutar de más minutos y continuar con su progresión. Así ha sido, pues en Ávila estaba firmando una gran campaña, tanto a nivel individual como colectivo, con unos promedios de 10.6 puntos, 4.7 rebotes, 1.5 asistencias y 9.5 de valoración en 25 minutos por partido.