- Guía LEB Oro 2015-2016: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de noviembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de diciembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de enero en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de febrero en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de marzo en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
Empezó el mes de abril en la LEB Oro, el último de la fase regular, sin que quedara nada decidido, ni por arriba ni por abajo.
PALENCIA Y MELILLA Los dos grandes equipos de esta edición de la LEB Oro, Quesos Cerrato Palencia y Club Melilla Baloncesto, se han impuesto con claridad a rivales de la zona baja, Actel Força Lleida y Planasa Navarra, respectivamente, de modo que alargan una jornada más su pugna por el título. Ambos han dominado con claridad desde el inicio, demostrando la superioridad que les ha permitido llegar a este punto de la temporada en lo más alto de la tabla. Los palentinos tendrán en la próxima jornada la oportunidad de celebrar el ascenso directo, mientras los melillenses deberán ganar en Lleida y esperar un favor del COB.
NADA DECIDIDO A falta de dos partidos para cerrar la antepenúltima jornada del campeonato siguen todos los frentes abiertos y algunos, como la permanencia, están más igualados que nunca. Y es que el agónico triunfo del CB Prat Joventut en Castellón ha propiciado un triple empate en la cola que potencia las posibilidades de salvación potablava y aumenta los apuros de Lleida y Navarra. Sin embargo, hay dos cosas que sí han quedado claras. La primera es que San Pablo Inmobiliaria Burgos ha sellado matemáticamente su acceso a unos playoffs en los que a buen seguro contará con factor cancha en la primera eliminatoria. La segunda es que el Cocinas.com, pese a su derrota precisamente contra los burgaleses, jugará un curso más en la LEB Oro. Así pues, los de Antonio Pérez garantizan la permanencia en un año muy complicado para ellos.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
RESULTADOS JORNADA 28 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
PEÑAS HUESCA |
65-74 |
OURENSE PROVINCIA TERMAL |
AMICS CASTELLÓ |
68-69 |
CB PRAT JOVENTUT |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
85-80 |
COCINAS.COM |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
76-71 |
FC BARCELONA LASSA "B" |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
93-74 |
PLANASA NAVARRA |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
76-65 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
02/04 |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
PALMA AIR EUROPA |
03/04 |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
ASÍ FUE LA JORNADA
PEÑAS HUESCA |
65-74 |
OURENSE PROVINCIA TERMAL |

Resumen del partido
Estadísticas
DOS CARAS Las que ha tenido la primera parte del partido. Un primer cuarto dominado por Ourense, con juego fácil, con lección de 2×2 para enseñar en los colegios y pase-corte ganando la espalda de la defensa. Un segundo cuarto con defensa y ritmo rápido, como le gusta al Peñas, donde los locales han dominado y remontado la desventaja de los diez primeros minutos para llegar al descanso con un igualado 40-41.
VETERANOS Rivero y Rejón han jugado a lo que su equipo necesitaba, ritmo lento, con pases precisos y en el momento justo donde lo necesitaba el compañero. Gran trabajo de ambos jugadores que han tomado las riendas de su equipo, sin poder los oscenses controlar en ningún momento a esta pareja.
NEGADOS Al igual que le pasó en el pasado partido en casa contra Palma, Huesca ha estado totalmente negado en el tiro exterior, sobre todo en la segunda parte. Un porcentaje de 5 de 29 en tiro de tres ha sido un lastre para los locales, que han visto como la zona planteada por Ourense dejaba sin ideas al ataque oscense. Por el contrario, Zamora con 4/5 ha penalizado cada ayuda que su defensor daba a un compañero.
AVERAGE Con el partido decidido con ventajas entre 5-8 puntos, los últimos segundos de partido han tenido la emoción de conseguir el average entre ambos equipos. Un triple de Bordignon a falta de 6 segundos igualaba el basket-average particular. Pero la respuesta con un triple desde medio campo y a tablero de Kapelan daba la ventaja en caso de empate a los gallegos. Importante puede ser este dato al final de la liga regular dada la igualdad en la clasificación.
EL MVP: GUILLERMO REJÓN Uno de los grandes veteranos de la liga, a punto de cumplir los 40, ha sido el mejor del partido con 21 de valoración. El pívot madrileño sigue dando clases en la liga LEB. Su visión de juego asistiendo a su compañero en la pintura, sus bloqueos en el poste alto generando ventajas, la defensa sobre su rival… son los intangibles que, sumados a sus 14 puntos y 5 rebotes, le dan el merecido MVP del partido.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Guillermo Rejón | 14 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias (21 valoración) | |||
| Joan Pardina | 12 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias (17 valoración) | |||
| Gabrielius Maldunas | 11 puntos, 7 rebotes, 3 faltas recibidas (16 valoración) | |||
Por Kike Casanovas
AMICS CASTELLÓ |
68-69 |
CB PRAT JOVENTUT |

Resumen del partido
Estadísticas
ALTO RITMO DE JUEGO Si algo tenían claro los técnicos de uno y otro equipo en la previa era que quien fuera capaz de imponer su ritmo de partido iba a tener en su mano gran parte de las opciones de victoria. Y así pudo comprobarse ya desde el salto inicial de un choque marcado por el alto ritmo de juego entre dos conjuntos que, sin embargo, no lograron controlar del todo las imprecisiones con una serie de pérdidas de balón que redujeron de inicio la anotación. El crecimiento a nivel defensivo del Amics, con un buen posicionamiento tras el primer intercambio de golpes, permitió a los de Toni Ten colocar una pequeña diferencia a su favor pero un triple desde la esquina de Àlex Ros espoleó a un CB Prat que firmaba un 0-5 para colocarse por delante al borde de la conclusión del primer acto (18-18).
PRAT TOMA LA INICIATIVA El completo encuentro de un José Ignacio Nogués que rondaba ya la decena de valoración pese a haber anotado únicamente dos puntos le sirvió al CB Prat para aguantar de nuevo el tirón inicial del segundo periodo por parte de un Amics que buscaba una y otra vez a sus jugadores interiores mientras trataban de hacerse fuertes en el rebote (25-24). Aunque fue Gerbert Martí uno de los hombres más valiosos de los de Roberto Sánchez con dos tiros consecutivos desde la media distancia y una asistencia que sirvieron para poner a los potablava por delante mediado un acto en el que Toni Ten no dudó en parar el choque (27-31). Pero para entonces el conjunto catalán se encontraba ya con la moral por las nubes para afrontar con confianza el tramo final de un primer tiempo con el que soñar (38-41).
IGUALDAD Poco cambiarían las cosas tras la reanudación del choque. Con Amics Castelló elevando ligeramente la autoexigencia en tareas defensivas fue Brandon Garrett el autor de los primeros puntos con los que dar caza en el electrónico a su rival. Y al igual que había sucedido durante toda la primera parte, las defensas siguieron mandando ante unos ataques que no terminaban de imponerse con constantes fallos que impidieron a uno y otro lograr diferencias significativas durante todo el tercer acto (55-55).
DECIDEN DOS TIROS LIBRES DE FORCADA En el último periodo cada conjunto cuidó al máximo cada acción hasta alcanzar el último minuto de partido con todo por decidirse. Amics fue capaz de aprovechar el fallo del CB Prat desde el 4.60 para afrontar su última acción con un tanto de ventaja y posesión pero el triplazo desde 8 metros de Joan Faner llegó fuera de tiempo dejando la última bola en manos de los visitantes. CB Prat no desaprovechó en esta ocasión los tiros libres de Xavi Forcada y Amics no fue capaz de anotar su último triple a manos de un Joan Faner que vio como el aro escupió su tiro. Amics se alejaba de los playoffs y CB Prat festejaba un triunfo que puede valer su peso en oro (68-69).
EL MVP: GERBERT MARTÍ El ala-pívot catalán cuajó su mejor actuación de la temporada con 26 tantos de valoración (15 puntos, 11 rebotes y 3 tapones) claves y fundamentales para poder romper un encuentro en el que sus lanzamientos abiertos resultaron determinantes a la hora de poder incrementar las opciones de victoria de su equipo.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Gerbert Martí | 15 puntos, 11 rebotes, 3 tapones (26 valoración) | |||
| Brandon Garrett | 13 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia (21 valoración) | |||
| Jose Ignacio Nogués | 6 puntos, 4 rebotes, 5 recuperaciones (15 valoración) | |||
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
85-80 |
COCINAS.COM |

Resumen del partido
Estadísticas
SAN PABLO, LOS PUNTOS; COCINAS.COM, EL RITMOEl partido estuvo muy igualado, y eso que parecía que los locales podrían romperlo con facilidad tras el primer cuarto. Los jugadores del Cocinas.com reaccionaron bien y estuvieron siempre esperando su oportunidad, marcando además el ritmo de juego y la intensidad. Llegaron a ponerse a 3 puntos (53-50), pero los de Burgos supieron administrar su ventaja y llevarse el partido.
UNA RACHA GANADORA El San Pablo Inmobiliaria se ha quitado la vitola de equipo irregular a base de victorias. Terceros en la tabla, los jugadores de Diego Epifanio están cogiendo el pulso a la competición después de saltar a las canchas sin pretemporada y sin más aspiración que la permanencia.
¡BURGOS ES ACB! Gritos de tiempos no tan lejanos volvieron a escucharse en El Plantío. La afición burgalesa volvió a entonar el cántico que ya se escuchó en los tres ascensos de Autocid Ford Burgos. Los burgaleses se ven ya en los playoffs con un equipo fuerte y la afición del Clavijo desplazada hasta la capital burgalesa se unió a los cantos en un ejercicio de hermandad entre aficiones que arrancó los aplausos del público.
LOS REBOTES Y LAS PÉRDIDAS Quizás San Pablo Inmobiliaria podría haber roto el marcador o, al menos, jugar con mayor tranquilidad, de no haber perdido 18 balones frente a los 9 de Cocinas.com. El rebote también trajo de cabeza a los de Diego Epifanio, a pesar de la superioridad numérica que reflejan las estadísticas, ya que por fases dejaron escapar demasiados rechaces. Sin embargo, los de Burgos se muestran mucho más seguros en las últimas jornadas.
EL MVP: FILIP TONCINIC El pívot croata del San Pablo Inmobiliaria recuerda a un 'cinco' de los que ya quedan pocos. Capaz de jugar de espaldas al aro, de cara, salir al pick and roll… Muchos recursos en ataque y algún brillo defensivo, aunque si mejora la intensidad atrás será dominador. Nuevo partido dirigiendo el ataque de los de Burgos con 20 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias. El techo del equipo sigue siendo la referencia, y ya no es novedad.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Filip Toncinic | 20 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias (26 valoración) | |||
| Edu Martínez | 18 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias (22 valoración) | |||
| Mike Carlson | 15 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias (20 valoración) | |||
Por Rodrigo García
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
76-71 |
FC BARCELONA LASSA "B" |

Resumen del partido
Estadísticas
HURACÁN BLAUGRANA Los cachorros del FC Barcelona salieron a por todas. Stefan Peno mostró, desde el primer segundo del partido, sus intenciones, aprovechando su superioridad física sobre los bases del Leyma Básquet Coruña para generar juego a través de incisivas penetraciones a canasta y situaciones de poste bajo. El gran beneficiado fue un Mbaye que castigaba al aro local con facilidad. La verticalidad de los azulgranas les llevó a provocar muchas faltas personales de tiro que les permitieron ir a la línea hasta en diez ocasiones. Además, con Barton, Sulejmanovic y Mbaye de salida, se aseguraron el dominio del rebote. Sólo su desacierto desde más allá de la línea de 6.75 (0/5) les impidió conseguir una mayor renta al final del primer parcial (17-20).
TIEMPO DE ESPECTÁCULO Durante la primera mitad pudimos ver un partido plagado de acciones espectaculares. Los tapones de Mbaye y Dago Peña, los triples en carrera de Monaghan o los poderosos mates de Burjanadze, Mbaye o Diagne levantaron más de un grito de admiración en unas gradas de Riazor que esta noche presentaban un fenomenal aspecto. El segundo cuarto sirvió para que el Barcelona aumentara su ventaja. De nada sirvieron los minutos estelares de Monaghan. El equipo local continuaba incómodo en la cancha. No conseguía ver aro con fluidez, mientras que los catalanes encontraban por fin el acierto exterior y seguían blindando su rebote para confirmar su dominio. Los gallegos se colocaron a un sólo punto (29-30) pero los visitantes respondieron con un contundente parcial de 0-10 que hacía infructuosos los esfuerzos de los pupilos de Tito Díaz (29-40). Al descanso, el electrónico reflejaba una ventaja de 9 puntos para los de Alfred Julbe (35-44).
REMAR CONTRA CORRIENTE El Leyma Básquet Coruña recurrió a la defensa para intentar dar la vuelta al marcador mientras Monaghan, Peña y Burjanadze asumían la responsabilidad en ataque. Disputados poco más de dos minutos del tercer cuarto, el conjunto coruñés se puso a tiro de tres puntos (43-46) pero las continuas pérdidas de balón (8 en el tercer acto) frustraron la remontada. Cuatro minutos más tarde, los culés habían pegado un nuevo arreón y conseguían la máxima ventaja del encuentro (46-59) pero un parcial de 11-2 permitía que los locales siguieran confiando en la victoria (57-61).
UNA DERROTA PARA APRENDER El último cuarto se saldó con un marcador de 19-10 a favor del Leyma Básquet Coruña. Dago Peña ejerció como líder en ambos lados de la cancha y los jóvenes jugadores visitantes pagaron cara su bisoñez. Se atascaron ante la presión a toda cancha, los dos contra uno y la defensa de ajustes que planteó el equipo coruñés. Fuimos muchos los sorprendidos por la decisión de Julbe de jugarse los minutos decisivos sin Barton y Lakovic, pero el entrenador catalán es buen conocedor del verdadero objetivo del equipo al que dirige: formar jugadores. La derrota que sufrieron esta noche en Riazor a buen seguro les servirá para aprender y pulir sus errores.
EL MVP: DAGO PEÑA Si bien fue el base visitante Stefan Peno el jugador más valorado del encuentro, lo justo es reconocer en este párrafo la labor del dominicano Dago Peña. El jugador del Básquet Coruña no se escondió y tiró de galones para firmar su mejor actuación desde que llegó a tierras gallegas. A pesar de que sus porcentajes de tiro no fueron buenos y de cometer alguna pérdida de balón innecesaria, fue el jugador que mostró el camino a seguir con su agresividad en defensa, apoyo en el rebote defensivo y, sobre todo, con su verticalidad a la hora de atacar el aro rival en la segunda mitad del encuentro.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Stefan Peno | 19 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias (24 valoración) | |||
| Dago Peña | 16 puntos, 6 rebotes, 2 tapones (16 valoración) | |||
| Jesús Castro | 6 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias (16 valoración) | |||
Por Carlos Mirás
CLUB MELILLA BALONCESTO |
93-74 |
PLANASA NAVARRA |

Resumen del partido
Estadísticas
PERDIDO Así se encontró el Planasa Navarra la mayor parte del tiempo. Salvo momentos puntuales en los que parecía que podían plantar cara, los de Carlos Frade no tuvieron argumentos para dar motivos a la inquietud a los aficionados melillenses que se acercaron hasta el pabellón Javier Imbroda. Los únicos que se salvaron de la quema fueron Quique Garrido, que volvía a la que fue su casa al igual que Iñaki Narros, y Óliver Arteaga. Tanto el base como el pívot pusieron toda la carne en el asador pero fue absolutamente insuficiente para contrarrestar la oleada de juego del Melilla Baloncesto en la noche de este viernes. Las 20 pérdidas lastraron las esperanzas navarras a la hora de sacar algo positivo en su visita a Melilla.
TRAYECTORIAS CRUZADAS Los dos equipos llegaban al choque mirando a lados opuestos de la tabla. El equipo melillense sigue con la esperanza de alcanzar a Palencia, mientras que Planasa llegaba con la amenaza de ser el farolillo rojo de la tabla, algo que conseguía tras la derrota. El partido fue una demostración de los mundos tan opuestos en los que habitan los dos conjuntos. La mejor noticia para los de Carlos Frade fue contar con Arteaga, quien tuvo unos duelos muy intensos con Edu Hernández-Sonseca. Kilos y muchos centímetros luchando por la pintura.
NOCHE PLÁCIDA El Melilla Baloncesto impuso su juego desde el principio y dejó que la diferencia se fuese ampliando poco a poco con el paso de los minutos. No tuvieron que hacer nada especial los de Alejandro Alcoba para llevarse la victoria, simplemente poder desarrollar su juego. Con muchas rotaciones, el equipo melillense se mantuvo ágil los 40 minutos del encuentro, aunque fue entre el segundo y el tercer cuarto cuando forjó esta victoria que le permite seguir encimando al Quesos Cerrato Palencia. Cinco hombres anotaron 10 o más puntos y jugadores como Edwards, Franch o Pablo Almazán aprovecharon para tener más descanso que en diferentes ocasiones.
ACIERTO OPORTUNO Es el que tuvo el conjunto local a la hora tanto de aplacar los ánimos navarros como de ampliar la distancia en el electrónico. En este apartado hay que destacar a Eloy Almazán, quien con un 3/5 en triples fue el principal ariete de los melillenses. Marcos Suka igualó el porcentaje del alero granadino, quien lideró la anotación del club norteafricano. Jorge Sanz y Pablo Almazán también tuvieron la puntería bastante acertada. En el tercer cuarto, con 28 puntos, fueron los minutos más excelsos en el ámbito ofensivo del Melilla Baloncesto, llegando a realizar jugadas para el deleite de los aficionados. Fue en este cuarto cuando se produjo el susto del choque cuando en un salto Edu Gatell cayó al suelo inconsciente, provocando el desconcierto entre los aficionados, los jugadores y los cuadros técnicos de los dos equipos. Afortunadamente, tras unos segundos que parecieron eternos, Gatell recuperó la consciencia y se fue recuperando poco a poco en la banda de la pista llegando a jugar los últimos minutos del partido.
EL MVP: MARCOS SUKA-UMU Doble-doble del escolta madrileño, que aprovechó el partido para exhibir su visión de juego. 13 puntos, 10 asistencias y 3 robos en 20 minutos de juego fueron los números más destacados de Suka que vivió, como el resto de su equipo, un partido plácido. Su buen porcentaje desde la línea de tres fue un motivo más para que el Melilla Baloncesto pudiera despegarse en el marcador.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Quique Garrido | 19 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias (24 valoración) | |||
| Marcos Suka-Umu | 13 puntos, 3 rebotes, 10 asistencias (22 valoración) | |||
| Eloy Almazán | 17 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias (19 valoración) | |||
Por Francisco Daniel Sola
QUESOS CERRATO PALENCIA |
76-65 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |

Resumen del partido
Estadísticas
INICIO SIN LUCIDEZ El duelo, de máxima necesidad para ambos equipos, empezó con un intercambio de canastas. Fueron los únicos minutos en los que el Actel Força Lleida pudo soñar con llevarse algo positivo del Marta Domínguez. Un triple de Dani Rodríguez (7-5) puso al Quesos Cerrato por primera vez por delante y los de Sergio García ya no abandonarían nunca el dominio del electrónico. Una antideportiva señalada a Andujar, la primera de las cuatro que decretaron los colegiados durante el partido, y un triple de Mitch McCarron contribuyeron a disparar la diferencia ante un Lleida que basaba su juego en balones interiores para que Volodymyr Gerun se buscase la vida. El primer acto, bastante errático por parte de los dos equipos, finalizaba con un tanteo de 16-11.
PARTIDO ROTO DESDE EL EXTERIOR El segundo cuarto fue clave en la resolución del partido con un parcial final de 27-14 que lo dejó todo visto para sentencia. El Quesos Cerrato Palencia, jugando al ritmo marcado por un gran Dani Pérez, desarboló a Lleida, especialmente desde el perímetro. Dos triples palentinos desde la esquina nada más empezar el cuarto situaban el 22-11 y otro de Joan Tomàs el 25-13. Los de Prado no encontraban vías de anotación y, para colmo, en una de sus pocas acciones positivas, un mate de Emmy Andujar, rompían el aro y el choque tenía que ser detenido durante más de cinco minutos. Al reanudarse el juego, la diferencia no hizo más que crecer. Dani Pérez, con un triple y dos grandes asistencias, marcó un +19 que se redujo mínimamente al descanso (43-25).
LLEIDA, MEJOR EN LA SEGUNDA PARTE Actel Força Lleida, pese a tener el partido muy cuesta arriba, no dejó de luchar en ningún momento, lo que le permitió mejorar su imagen y llevarse el parcial de la segunda mitad. Quesos Cerrato estableció su máxima renta en los veinte puntos (56-36) y a partir de ahí bajó algo el pistón, quizá pendiente de lo que ocurría en Melilla, aunque los morados pronto supieron que deberían esperar a otra ocasión para proclamarse campeones. El tercer cuarto finalizó con un 60-43 y el partido con un más ajustado 76-65 tras el maquillaje final de los leridanos. Prado otorgó minutos a los menos habituales, como Rubín de Celis o Greven, y no le defraudaron. Los problemas físicos de Simeón propiciaron que el canterano estuviese 12 minutos sobre la cancha, en los que sumó 2 triples.
EL PORCENTAJE DE TRIPLES La diferencia en el acierto triplista de uno y otro equipo resultó determinante en el resultado final. La diferencia que refleja la estadística final (10/22 de Palencia Vs 7/25 de Lleida) es ostensible, pero aún fue mayor durante un segundo cuarto que los palentinos aprovecharon para romper el partido. Y es que Lleida tan solo fue capaz de anotar un triple durante los primeros veinte minutos, obra de Marshall, mientras el Quesos Cerrato martilleaba una y otra vez el aro visitante desde el 6.75.
EL MVP: DANI PÉREZ El base del Quesos Cerrato Palencia, en una de sus mejores actuaciones de la temporada, fue uno de los principales artífices del triunfo castellano. No fue el jugador más valorado, pero sí resultó el más decisivo. Su aparición en el segundo cuarto catapultó a los morados hacia un liderazgo claro del marcador y tras el descanso volvió a mostrar su talento para disipar cualquier duda que pudiese surgir entre el público del Marta Domínguez. Jugó e hizo jugar, repartiendo nada más y nada menos que 7 asistencias, a las que añadió sus 15 puntos anotados.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Urko Otegui | 12 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias (18 valoración) | |||
| Volodymyr Gerun | 15 puntos, 7 rebotes, 2 tapones (17 valoración) | |||
| Dani Pérez | 15 puntos, 1 rebotes, 7 asistencias (13 valoración) | |||
Por Marc Retamero














