Punto y final en San Fernando (Cádiz) a cinco días de ilusión, diversión y baloncesto correspondientes al Campeonato de España Minibasket Endesa donde los más de 450 jugadores que han saltado a la pista, han tenido la oportunidad de disfrutar de su primer gran evento a nivel nacional.

Cataluña levantó el título en categoría femenina por sexto año consecutivo tras superar en la final a la Comunidad de Madrid en un partido que no se decidió hasta los minutos finales a pesar de los quince puntos de diferencia que muestra el marcador. Andalucía se colgó del cuello la medalla de bronce, mientras que Baleares y País Vasco descienden a Preferente y tanto Aragón como Cantabria ascienden a Especial.

Enric González (seleccionador de Cataluña Mini Femenino):

(Valoración) “El resultado no refleja lo que ha sido el partido. Han estado incluso delante en el marcador a poco para el final del encuentro. La clave ha sido la buena toma de decisiones de las jugadoras. En un partido de Minibasket el entrenador tiene muy poca capacidad de decisión en el encuentro, por lo que damos mucha importancia a la toma de decisiones. Es un método de ensayo y error, y así han ido creciendo durante el partido.

(Agradecimientos) “Al trabajo del otro programa de la Federación, que es el de detección, a lo que se añade  el trabajo de los clubes, tanto los grandes como los pequeños, que están trabajando día a día. Con todo ello intentamos conseguir que el baloncesto femenino catalán crezca, con pasos cortos pero seguros.

Clasificación final femenina:

1- Cataluña
2- Com. Madrid
3- Andalucía

4- C. Valenciana
5. Galicia
6- Castilla y León
7- Canarias
8- Asturias
9- Baleares (desciende)
10- País Vasco (desciende)
11- Aragón (asciende)
12- Cantabria (asciende)

13- Reg. Murcia
14- Navarra
15- Extremadura
16- La Rioja
17- Castilla-La Mancha
18- Melilla
19- Ceuta

En categoría masculina, la selección de las Islas Canarias se proclamó campeona tras superar a los tres grandes favoritos a lo largo del campeonato, Madrid -1ª fase-, Cataluña -semifinal- y Andalucía -final-, para conseguir un título que no levantaba desde 1980 en Jaén. El tercer puesto fue para Cataluña, mientras que Baleares y Murcia ocuparon los puestos de ascenso y País Vasco y Cantabria los de descenso.

Eduardo Trujillo (seleccionador de Canarias Mini Masculino):

(Valoración) "Ha sido un campeonato perfecto. Vinimos con mucha ilusión pero siempre el Mini es una incógnita. Hemos conseguido jugar como equipo y los jugadores han disfrutado en la cancha.

(Equipo) “Los he visto en el vestuario muy tranquilos, bromeando antes de salir, y de hecho, han salido a la cancha como son ellos, sin nervios. Andalucía es un gran equipo. Nos han apretado en defensa, pero hemos continuado con algunos aciertos para asegurar la victoria.

(Título) “Llevábamos cuatro años seguidos quedando cuartos, por detrás de Madrid, Cataluña y Andalucía. Y hemos ganado a los tres. Hacía mucho que no ganábamos un título, que no jugábamos una final, por lo que será una fecha histórica para Canarias.

Clasificación final masculina:

1- Canarias
2- Andalucía
3- Cataluña

4- C. Valenciana
5- Com. Madrid
6- Galicia
7- Aragón
8- Castilla y León
9- País Vasco (desciende)
10- Cantabria (desciende)
11- Baleares (asciende)
12- Reg. Murcia (asciende)

13- P. Asturias
14- Extremadura
15- Navarra
16- La Rioja
17- Castilla-La Mancha
18- Melilla
19- Ceuta