La ambición del equipo orensano es muy grande. Se quiere asegurar el ascenso a LEB de un equipo que, sin cubrir las plazas de extracomunitarios, ya fue capaz de proclamarse campeón de la VII Copa LEB2. Dani García quiere convertir a su equipo en un rival temible de cara al final de temporada y sus momentos más decisivos. Evidentemente las ofertas han llovido de todas partes, tratándose de un equipo con solera ACB, bien situado en la liga y con pretensiones. Después de más de un mes de ver vídeos y analizar ofertas, tal como informa el periódico local La Región parece que la decisión está tomada aunque falta lo más importante, firmar. La búsqueda, como ya se sabía, iba dirigida a obtener del mercado un alero y un pívot.
Para el puesto de alero, el preferido de Dani García desde el primer momento era Terrence Stewart, alero americano de 1,98 m. y 32 años (23-03-1974) al que ya conoce de su etapa en Plasencia Galco en la temporada 2003-2004 donde coincidieron. Fue un año en que el equipo extremeño fue rescatado de la LEB2 para acabar disputando la LEB y, contra todo pronóstico, consiguieron una magnífica temporada y clasificarse para los play-off. Es un americano atípico, que prefiere ayudar al grupo antes que lucir individualmente. Si le respetan las lesiones será un pilar importante del equipo. Ya fue clave en su día en el ascenso del Menorca a la liga ACB y conoce perfectamente el baloncesto FEB aunque ha pasado la mayor parte de su carrera en Latinoamérica: Venezuela, República Dominicana, Colombia, Uruguay…
Pero las pretensiones de Terrence Stewart son altas y ha costado mucho conseguir un acercamiento aunque parece ser que finalmente se ha llegado a un acuerdo y ahora solo falta el consentimiento de la familia del jugador americano.
Hace días Dani García manifestaba: Si podemos traer a Stewart no vamos a ir a por ningún otro. Es el jugador completo que queremos. Terrence Stewart inició esta temporada en el CB LHospitalet de LEB y acaba de disputar los play-off de la liga uruguaya y el técnico lo conoce perfectamente: No es un jugador muy espectacular pero aporta muchas cosas. En esta Liga debería ser determinante. Es el saber estar en la pista. Sabe hacer de todo. Stewart sería el mejor jugador de la Liga, estoy seguro. A sus virtudes como jugador, añade otros pluses como persona: habla perfectamente castellano y ayuda siempre a hacer equipo. Es un auténtico ganador.
Historial:
2002-2003 LEB2 WTC Cornellà (16 puntos y 4,9 rebotes)
2003-2004 LEB Plasencia Galco (15,1 puntos y 5,4 rebotes)
2004-2005 LEB IBB Menorca (13,6 puntos y 4,1 rebotes)
2005-2006 LEB Basket Cai Zaragoza (5,5 puntos y 2,4 rebotes)
2006-2007 LEB CB lHospitalet (9 puntos y 0,7 rebotes)
Para el puesto de pívot han sonado muchos nombres, algunos conocidos, otros no tanto (Eric Cuthrell, Lance Allred, Jeff McMillan o Josh Shoemaker) pero finalmente el elegido es español, y también ex-discípulo suyo en LEB con el Plasencia Galco de la temporada 2004-2005. Nos referimos al pívot madrileño Javi Pérez.
Javier Pérez Gutiérrez es un ala-pívot de 2,03 m. y 28 años (9-1-1979), con 4 temporadas de presencia en la liga LEB y actualmente en las filas del Tenerife Rural y con contrato en vigor, que es el principal problema, aunque no cuenta mucho en las rotaciones de Rafael Sanz (casi 12 minutos por partido). Dani García no ha buscado un figura americano. Prefiere un currante español: es el jugador que queremos. En defensa es muy bueno y en ataque tiene muy buena mano. Javi Pérez tiene ganas de fichar pero antes debe llegar a un acuerdo para rescindir su contrato. Sé que el COB tiene interés por mí. Lo que pido son unas buenas condiciones económicas y otro año de contrato. Si las tengo pediré a mi club que me deje salir. Tengo que mirar por mis intereses y aquí en Tenerife no cuentan conmigo. Tengo ganas de demostrar que todavía puedo aportar mucho a un equipo. Javi Pérez conoce la buena trayectoria del equipo gallego y le apetece formar parte del grupo: Están haciendo muy bien las cosas y es un club muy importante. Lo que quiero es jugar un play off y luchar por ascender, que siempre es muy bonito. Han ganado la Copa, tienen un equipo muy potente y casi asegurado jugar el play off. Si voy a Ourense iré a por todas.
Javi Pérez, es un verdadero profesional de la Liga LEB. Tras cuatro temporadas en cuatro equipos diferentes, Javi Pérez se ha consagrado como un suplente muy útil en cualquier equipo que garantiza sobriedad y seguridad en la pintura. Y si garantiza esto en LEB, ya nos podemos imaginar lo que puede dar de si en LEB2.
Historial:
1998-1999 EBA Bansander Pozuelo
1999-2000 EBA Adecco Estudiantes
2000-2001 EBA Adecco Estudiantes
2001-2002 LEB2 La Palma (3,3 puntos y 1,6 rebotes)
2002-2003 LEB2 Plasencia (10,5 puntos y4,9 rebotes)
2003-2004 LEB Cáceres (6,4 puntos y 2,8 rebotes)
2004-2005 LEB Plasencia Galco (3,2 puntos y 2,3 rebotes)
2005-2006 LEB Club Baloncesto Los Barrios (4,6 puntos y 1,9 rebotes)
2006-2007 LEB Tenerife Rural (3,4 puntos y 2,4 rebotes)
Dani García ha escogido con conocimiento de causa, pues los dos elegidos han estado a sus órdenes y los conoce bien. No teme que la llegada de nuevos jugadores desequilibre a un equipo que hasta ahora se muestra ganador: los conozco a los dos y sé que encajarían perfectamente con el grupo que también es algo muy importante. Vendrían para paliar nuestras deficiencias, porque los que ya están seguirían siendo muy importantes en esta plantilla.