El Ros Casares Valencia cambia este miércoles 26 de octubre su particular chip para iniciar su periplo en la que va a ser la competición más importante que dispute esta campaña 2005-2006. El equipo valenciano debuta en la Euroliga a las 20.30 horas en el pabellón Fuente de San Luis ante el Mizo Pécs húngaro, en un encuentro que será retransmitido en directo tanto por el canal autonómico Punt 2 como por Teledeporte.
Las jugadoras que entrena Israel Sanchis han entrenado con normalidad estos días y todas se encuentran en perfecto estado físico y anímico para iniciar lo mejor posible esta nueva aventura europea. Un reto que les llega después de la derrota liguera ante el Perfumerías Avenida de Salamanca, lo que les va a servir de revulsivo para intentar remontar el vuelo y afianzar su juego. Su objetivo es obtener la primera victoria en casa ante un conjunto con el que perdieron la pasada temporada por dos puntos en ambos choques.
El primer rival de la liguilla es el complicado Mizo Pécs de Hungría. Un potente y sólido equipo que dirige el técnico Rátgéber László y que está compuesto por una plantilla de la que su líder es la escolta estadounidense Vickie Johnson, procedente del New York Liberty y que suele ser la máxima anotadora. La acompañan otras jugadoras de la talla de la local Dalma Ivanyi (que destaca por su acierto exterior), la bosnia Amra Dapo (ex jugadora de la liga española), la búlgara Albena Branzova (poderosa bajo los aros), la rusa de 1,98 metros, Ekaterina Lisina (especialista en cazar rebotes) y la también cinco estadounidense Pollyanna Johns. Un conjunto que sabe jugar casi de memoria, con una gran potencial defensivo y un buen ataque en estático basado en sus pívots.
El Ros Casares Valencia y el Mizo Pécs están encuadrados en el grupo A de la Euroliga de los tres existentes, junto al actual campeón el Samara ruso (nuevo equipo de la ex Ros, Amaya Valdemoro), el Dexia Namur belga, el USO Mondeville francés y el USK Praga checo. Los otros encuentros de esta primera jornada son Praga-Mondeville y Samara-Namur.
El sistema de competición clasificará a los cinco mejores de cada grupo y al mejor sexto, cruzándose posteriormente en octavos de final. La organización establecerá a su vez una clasificación de esos dieciséis mejores equipos con el fin de que el que acabe con más victorias se enfrente al mejor sexto, el segundo contra el decimoquinto de la liguilla previa y así sucesivamente hasta completar los ocho enfrentamientos. De ahí que sea fundamental vencer en los partidos de casa para ocupar la mejor posición posible.
Elisa Aguilar: Hay que hacer un fortín en la Fuente de San Luis
Elisa Aguilar, la capitana del equipo, también hará su particular debut este miércoles en la Fonteta. Su experiencia le dice que éste no es un choque cualquiera. Como todas las temporadas, tenemos que afrontar cada partido como una final. La competición cada año tiene más nivel, y cualquier equipo te puede complicar la vida. Sobre todo, necesitamos sacar adelante todos los encuentros de casa y hacer de ella un fortín.
Al igual que su entrenador Israel Sanchis, la base del Ros Casares espera que la afición valenciana responda y acuda en masa a las gradas. Para hacernos fuertes en casa, necesitamos el mayor apoyo de la afición. Tenemos fieles seguidores que acuden a cada partido, pero lo bonito sería tener el pabellón como el último partido del año pasado con 7.000 voces animándonos. Con su apoyo, todo es más fácil.
La internacional española está muy contenta de la calidad de la plantilla actual y piensa que se pueden hacer grandes cosas. Sobre el equipo, pienso que el Club ha hecho un gran esfuerzo para cubrir la baja de Valdemoro. Creo que tenemos mejor equipo como jugadoras y como conjunto. Se ha sabido mezclar la veteranía con la juventud para darle un mayor salto de calidad al conjunto. El juego interior de ésta temporada, puede que sea el mejor en la historia del club y uno de los mejores de Europa.