| Escolta, 1.90m Nacido en 1988 Bahía Blanca, Argentina |
Ha sido con tan solo 17 años el mejor jugador de la Liga Nacional Argentina, el equivalente a la ACB, donde jugó en Gimnástica de Comodoro siendo ya jugador del CB Granada.
Puede jugar como base o como escolta. Buen director de juego, jugador explosivo con una penetración temible, rápida y contundente, buen defensor y corre de maravilla el contraataque.
En el pasado 19 frente a Iurbentia Bilbao, fueron sólo 26 segundos, pero en tan corto periodo de tiempo demostró que no es jugador que se amedrenta por las circunstancias, con desparpajo y ganas de crecer.
Esperemos verlo pronto más a menudo por las canchas ACB vistiendo la elástica rojiverde.
¿Cuál ha sido tu trayectoria hasta el día de hoy?
Comencé a jugar a basket a los 6 años en San Carlos Bariloche, en el sur de la Patagonia. A los 10 años trasladaron a mi papá a la ciudad de Trelew y ahí comencé a jugar en el Racing Club de Trelew hasta los 15 años cuando me llamó el primer equipo de la Liga Nacional, el Gimnástica y Esgrima de Comodoro y ahí estuve jugando hasta el año pasado, que vine para Granada.
Granada te fichó hace dos años, jugaste un año en Argentina. ¿Cómo fue el contacto con el cebé?
En el sudamericano de cadetes me vieron por primera vez, se puso en contacto con mi representante de Argentina, vine a hacer una prueba, gusté a los técnicos y quedé un año más en Argentina, hasta la pasada campaña que pidieron viniera acá.
Tu puesto natural ¿Cuál es?
De chiquito siempre jugué de base pero cuando empecé a crecer un poco comencé a jugar de dos, y ahora estoy alternando entre base y escolta.
Se dice de ti que eres un tirador con una penetración muy potente que recuerda un poco a Nico Gianella tu compañero de equipo
.
Nico es demasiado bueno (risas) y me ayuda mucho acá en el equipo, siempre copio las cosas de él o lo intento, tanto en lo baloncestístico como en lo personal, porque es un gran tipo dentro y fuera de la cancha. Me gusta mucho su juego y espero llegar a ser un día un poco como él.
¿Cuáles son las diferencias que encuentras entre Argentina y España en cuanto al basket?
Principalmente, acá en Europa el basket es muy distinto, la ACB es la mejor liga del mundo y básicamente acá los entrenos son más duros, le dan más importancia al físico, la defensa, los sistemas, y estoy muy satisfecho como me están tratando acá, todo lo que estoy aprendiendo de los técnicos y el entrenador.
Estas ahora mismo en la disciplina del equipo que milita en liga EBA, ¿Cómo ves esta liga?
La EBA me sorprendió mucho, pensé que era peor pero la verdad nos sirve mucho a los chicos de acá del club, que somos chicos jóvenes, y encontramos en la EBA gente con mucha calidad y competitividad, físicamente fuertes, lo que nos motiva bastante y bueno, los resultados no nos están acompañando pero espero que con un poco más de trabajo y conjunción poder hacer un buen papel.
¿Qué futuro le ves al equipo en la EBA?
Tenemos muy buen equipo, con mucho talento individual, pero necesitamos pensar un poco más como equipo, si conseguimos esto podemos estar entre los cinco primeros.
Sergio Valdeolmillos te está metiendo poco a poco en la dinámica de la primera plantilla. ¿Cómo ves tú esta oportunidad que da el club a sus jóvenes valores?
Es algo maravilloso poder entrenar con la gente grande, aprender de grandes jugadores y competir con profesionales aunque sea entre semana. Nico, Vlado, Curtis
de todos se aprende mucho y es algo difícil de conseguir, además es bonito entrenar con ellos, ir en las convocatorias y poder algún día jugar.
Has comentado antes que te fijas en Nico Gianella como referente de juego y personal, supongo que porque comparte tu mismo puesto. Independientemente del puesto ¿qué jugador de la primera plantilla es para ti el referente del equipo?
Creo que es claro, no sólo en el equipo, sino en toda la ACB, el referente es Curtis Borchardt. La verdad es que nunca lo había visto jugar aunque sabía que era un gran jugador. El verlo cada día cómo entrena, con la intensidad tan importante que lo hace, aunque no entrene con el grupo algunos días, el verlo jugar en la cancha en los partidos, su visión, su claridad en el juego, su fuerza en defensa
son cosas que trato de imitar porque son cualidades que creo debe tener un buen jugador, y él es uno de los mejores que hay en Europa. Soy un privilegiado por poder compartir cancha con él.
¿Un jugador de la ACB?
Hoy en día, me gusta mucho Raúl López, creo que es un jugador muy interesante en su puesto. También me gusta mucho Rudy Fernández.
¿Un jugador Argentino?
¿¿En la liga ACB??
Da igual
Sin duda, Manu Ginobili
¿Un jugador a nivel internacional, de cualquier liga?
Steve Nash y Alan Iverson.
¿A quien te gustaría parecerte?
A Steve Nash
¿Qué aspecto debes mejorar como jugador?
Principalmente lo que más estoy trabajando es el tiro, además de lo físico.
¿Cómo ha cambiado tu vida en España?
No cambió tanto, la cultura es parecida, la gente me trata muy bien, me apoyan mucho, hay varios argentinos aquí y me ayudan mucho, además vino mi mamá, ahora vino mi novia, la vida para mí sigue igual y trato de aprovechar el tiempo al máximo.
Lo más pronto que se pueda, espero. Yo sigo trabajando. (Nico debutó en la jornada 19)
Hay un problema de papeles que me han dicho se solucionarán pronto.
| No te pierdas la serie de entrevistas “Conociendo a…” que realizamos en solobasket.com:
Conociendo a Urazmanov y Korolev, dos jugadores de altos vuelos |