El pívot brasileño (16/06/1986 ) del Akasvayu Vic concedió una entrevista a la página web oficial de la Confederação Brasileira de Basketball en la que realizó un amplio repaso de la que está siendo su primera temporada en España, su adaptación nada más llegar, su día a día y sobre el futuro más cercano que le va a llevar a disputar la novena edición del Nike Hoop Summit.

Tal y como asegura la federación brasileña, Rafael es uno de los más destacados de la nueva generación de jugadores que está dando la cantera de aquel país y ello le sirvió para que el CB Girona se fijase en él y lo contratase. Ahora juega cedido en LEB 2, en el conjunto vinculado del Akasvayu Vic.

En la entrevista, Hettsheimeir asegura que “en España todo es muy diferente a lo que estaba acostumbrado en Brasil: el clima, la comida, las costumbres… Al principio extrañé la comida y engordé cinco kilos porque sólo comía en McDonalds,” aunque “ahora ya estoy acostumbrado y además he hecho muchos amigos aquí.” El idioma fue otro obstáculo que tuvo que superar el jugador, pero “ya he aprendido a hablar español y también estoy aprendiendo catalán.”

El jugador, que reside en Vic, realiza auténticas maratones preparatorias cada día: “Por la mañana entreno en Girona, a una hora de coche de Vic. Allí hago 40 minutos de musculación y entrenamiento individual específico para pívots con un técnico. Después participo en el entrenamiento del equipo. A las dos vuelvo a casa, como, descanso y de 18 a 20 vuelvo a entrenar con Akasvayu Vic.” Tras estas duras jornadas “cuando llego a casa entro en Internet para hablar con los amigos”.

En cuanto a la dureza de los entrenamientos, asegura que “son igual de fuertes que en Brasil pero aquí tengo un entrenamiento personalizado. Trabajo posicionamiento con un técnico, cosa muy importante para mi formación.”

Cuando se le pregunta por la convocatoria para el Nike Hoop Summit muestra su ilusión por “poder participar en el torneo. Todos los ojeadores de la NBA y del Mundo estarán en el partido. Será una buena oportunidad para mostrar mi talento.”

Brasil y el Mundial de Japón

El jugador del Akasvayu Vic formó parte, pese a su juventud, de la selección brasileña que consiguió una plaza para el Mundial de Japón. Lula, el seleccionador, lo llamó en principio para un grupo de formación y acabó contando con él para la Copa América, que conquistó Brasil. “No jugué mucho pero fue una experiencia óptima. Entrené con grandes jugadores como Anderson, Tiago Splitter y Estevam o Baby que son pívots de fuerza como yo. Me ayudaron a mejorar mi juego en la pintura”, comenta.

Ahora el objetivo es ir a Japón y poder defender a Brasil también en el Sudamericano. “Sería muy bonito defender a la selección en esas competiciones. Voy a esperar la oportunidad. Brasil tiene jugadores muy buenos y podremos competir de igual a igual con otros equipos.”

Precisamente fue Lula, actual seleccionador, quien descubrió el talento de Rafael, como él mismo explica: “En la escuela, debido a mi estatura, la profesora de educación física me llamó para jugar a basket en los Juegos Escolares. Acepté y allí Lula y Chaim me vieron jugando. Lula siempre me ha ayudado mucho”, concluyó.