La primera vuelta ha llegado a su fin el pasado fin de semana: ya conocemos los ocho equipos que estarán en Sevilla entre el 15 y el 17 de Febrero. Ciudad Ros Casares y Perfumerías Avenida quieren volver a la final del torneo del K.O. por tercera temporada consecutiva (demostrando que mantienen las mejores plantillas de la Liga, presentes en todas las finales desde la pasada campaña), pero otros seis conjuntos quieren quitarles dicha hegemonía. Ya están definidos los cruces de cuartos de final y, sin lugar a dudas, ninguno dejará indiferente a los aficionados.

La jornada del viernes arrancará al mediodía con el encuentro que enfrentará a EBE Promociones-Santa Eulalia con el Celta Vigourban: el conjunto balear llegan a esta Copa como cabeza de serie dejando muy buenas sensaciones en la primera vuelta, con Silvia Morales como eterna líder y con jugadoras como Lyttle o Rasmussen marcando un gran nivel; no por nada, el equipo que entrena Jordi Fernández ha sido el único que, en esta primera vuelta, ha derrotado al Ciudad Ros Casares. Por otro lado, las gallegas vuelven a la Copa de la Reina tras tres temporadas ausentes en la competición del K.O.: clasificadas en la última jornada, lo tendrán complicado frente al EBE Promociones, pero cuentan con una buena combinación entre juventud y experiencia donde Alba Torrens y Razija Mujanovic son referentes.

El primer partido de la tarde será otro de los duelos interesantes de la primera jornada: C.B. San José-Extrugasa. Las de Miguel Angel Estrada han sido una de las sorpresas de esta temporada, cuando tras perder a algunas de sus estrellas ha conseguido situarse en la cima. Liron Cohen es una de las revelaciones de la Liga y, junto con Murriel Page y Lucila Pascua, han puesto el listón muy alto en esta temporada. Ante esto tendrá que luchar el Extrugasa, que mantiene el nivel de la temporada pasada tras perder a dos de sus piezas fundamentales desde el ascenso, Victor Lapeña y Taaru Tukkannen: Isaac Fernandez está dando guerra en la Liga y, con su juego exterior, puede poner en algún apuro a las leonesas.

El campeón disputará el tercer encuentro del día, y la suerte ha deparado que se las vean, en primera instancia, con el Rivas Futura. Las ripenses han conseguido, de la mano de Javier Fort, remontar en las últimas jornadas y situarse en puestos coperos, llegando hasta la sexta plaza: Joens y Sarenac deberán liderar a las madrileñas si quieren plantar cara al conjunto valenciano, que si bien ha perdido la pasada semana contra el EBE-Santa Eulalia, sigue siendo el líder indiscutible de la Liga Femenina. Las pupilas de Manolo Real son uno de los mejores conjuntos de Europa, pero no pueden vender la piel del oso antes de haberlo cazado: a un partido, ningún rival es fácil.

Cerrará la jornada del viernes el Perfumerías Avenida, que se enfrentará al debutante Olesa-Espanyol. Las catalanas están demostrando ser el digno sucesor del extinto UB-Barça y, lideradas por Willingham, quieren dar la sorpresa ante las salmantinas. El equipo de Jose Ignacio Hernández, que lleva dos títulos coperos en las últimas cuatro temporadas y, tras un año negro frente a las valencianas, quieren volver a levantar el trofeo de campeón. Los cruces de semifinales se disputarán, el sábado a las 16:00 y a las 18:30 y la final, como novedad, el domingo 17 a las 14:00 en el Pabellón San Pablo de Sevilla.