La jornada 31 nos dejó un sábado que puede haber sido casi decisivo en la lucha por el ascenso directo. El líder Cafés Candelas Breogán no fallaba en su visita a CB Clavijo y lograba un triunfo que le mantendría líder. Aunque lo que quizá no esperaban era que apenas unos minutos después se consumase el triunfo de Rio Ourense Termal ante ICL Manresa.

El triunfo de Ourense les permite sellar una permanencia meritoria tras el mal arranque liguero y el enorme giro en la dinámica del equipo en los últimos meses. Los de Gonzalo García de Vitoria se quedan a solo dos triunfos de los puestos de Playoff, un sueño complicado ahora pero que era imposible hace unos meses.

Palencia, por su parte, selló su participación en los Playoff con su triunfo en Pisuerga, dejando a CBC Valladolid como equipo que marca la línea que permite jugar las eliminatorias de ascenso.

GALERÍA DE IMÁGENES

#LEBOro - J.31: Cafés Candelas quema una nueva etapa (06·04·2018)

RESULTADOS JORNADA 31 LEB ORO

SÁENZ HORECA ARABERRICACERES PATRIMONIO *-*
ACTEL FORÇA LLEIDACLUB MELILLA BALONCESTO 60-68
CB PRATTAU CASTELLO *-*
CBC VALLADOLIDCHOCOLATES TRAPA PALENCIA 67-72
RIO OURENSE TERMALICL MANRESA 86-78
UF BALONCESTO OVIEDOFC BARCELONA LASSA *-*
LEYMA CORUÑAIBEROSTAR PALMA *-*
SAMMIC HOSTELERIALEVITEC HUESCA *-*
CB. CLAVIJOCAFES CANDELAS BREOGAN 76-92

CLASIFICACIÓN

ASÍ FUE LA JORNADA

RIO OURENSE TERMAL

86-78

ICL MANRESA

DIFERENCIA DE CONCEPTO Había interés en ver a Manresa, uno de los proyectos diseñados para subir a ACB esta temporada, y pese a las última derrotas del equipo ourensano,  se registró una buena entrada en el Pazo Paco Paz.

El partido empezó con un intercambio de canastas y de faltas entra ambos equipos, en el que el Manresa se puso por delante con un 5 -9 en los primeros  5 minutos de partido, manteniéndose esa ventaja en todo el cuarto hasta terminar en 14-19. La mayor profundidad de banquillo del cuadro catalán se notó en este primer cuarto donde hasta 8 jugadores habían anotado. El COB llevaba una “marcha” menos y se notaba en su producción ofensiva.

MANRESA JUEGA A GANADOR Salió mejor Manresa en el inicio del segundo cuarto, y con un parcial de 2-6 obligó a García de Vitoria a solicitar el primer tiempo muerto del partido. El equipo local seguía espeso en ataque y la velocidad en el juego impuesta por el base visitante Costa hacia más fácil el juego de sus compañeros.

Una tímida reacción local obligó a parar el partido al técnico visitante Alex Durán con 22-31 y 5 minutos por jugar, lo cual le sirvió para cambiar de nuevo el ritmo del partido, en los mejores minutos de Manresa en la noche de ayer , y con el lanzamiento exterior, el dominio del rebote y buenas acciones individuales de Lundberg, Gintvainis y Allen , se llegó al final del cuarto con un marcador de 31-47 (la máxima ventaja del partido) y la sensación se superioridad manifiesta de un equipo con hechuras ACB.

EMPIEZA LA REMONTADA El paso obligado por el vestuario le sentó bien al COB. Un cambio de actitud en la defensa y una mejoría en el juego ofensivo, basado en la labor de Trist en la zona, hizo que un parcial de 8-0 volviese a meter a los locales en el partido, obligando a Alex Duran a solicitar un tiempo muerto a falta de 6 minutos para el final del tercer cuarto porque veía que el partido se le podía complicar.

Vídeo de Zonadebasquet.com

youtube://v/Op3-JJgB4Sg

El nerviosismo hizo mella de  los locales, y las dos faltas seguidas de Nacho Martín y la técnica al entrenador manresano, que proporcionaron 4 tiros libres y una posesión extra al COB, hicieron que la diferencia continuase menguando hasta el 61-64. El Pazo empezaba a soñar con la remontada.

EL COB SE DESMELENA No se arrugó el COB, y pese a la gran calidad del equipo rival y a la veteranía de jugadores como Jordi Trías, el equipo siguió con esa actitud defensiva que le ha servido para remontar posiciones en esta segunda vuelta .Liderado por Reggie Johnson Jr  y Ahonen y con Trist como estilete ofensivo consiguió igualar a 69 puntos faltando 6:41 minutos por jugar. Un nuevo partido!!. Aprovechando la inercia de los minutos anteriores, el COB no se fue del partido, jugando un baloncesto elaborado s y el acierto en el tiro exterior (esa laguna en los 2 últimos partidos donde tenía un porcentaje de 14 % en los lanzamientos de 3 puntos), hicieron posible la remontada efectiva  colocándose 81-77 a 2:34 minutos para el final. Pese a los intentos finales de Manresa de entrar  con opciones, una vez más el Pazo fue un “matagigantes” (Breogán, Prat y ahora Manresa, los tres primeros de la liga LEB Oro, han caído en esta segunda vuelta). El resultado final 86-78.

JUGADORES DESTACADOS El mejor jugador del partido fue Reggie Johnson Jr, de menos a más, pasando de 3 puntos en los primeros 2 cuartos a terminar con 26 puntos al final de partido y la sensación de que cuando coge el ritmo no hay quien lo pare. Mención especial por parte del COB para Dan “Koala” Trist que con 18 puntos y un trabajo encomiable frente a jugadores ACB como Jordi Trias y Nacho Martín, puso el equilibrio interior que hace falta para ganar partidos.

Por parte de Manresa, pese a la derrota, me quedo con la sensación de que es un gran equipo y que la presión por no “descolgarse” de la lucha con Breogán por el primer puesto le pesó en los minutos finales. A nivel individual destacaría al base Gintvainis por su buena dirección y puntería (13 puntos)

NOTA DESTACADA En la previa Gonzalo García de Vitoria había dicho que si el COB ganaba “Sería una victoria para la afición”. La alegría por certificar la permanencia en LEB y el cambio del equipo en la segunda parte (que les diría Gonzalo en el vestuario), hicieron que los componentes de la plantilla manteasen al entrenador en el centro de la pista ante la afición del Pazo.

POR MANUEL CABALLERO

Volver a resultados

CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID

67-72

CHOCOLATES TRAPA PALENCIA

CHOCOLATES TRAPA SE ASEGURA EL PLAY OFF EN VALLADOLID El equipo palentino consiguió una importante victoria en cancha de Carramimbre Ciudad de Valladolid. El derbi castellano estuvo igualado de principio a fin y, la veteranía del equipo dirigido por Alejandro Martínez en los momentos claves del encuentro, decantó el desenlace del partido.

UNA ENTRADA DE OTROS TIEMPO Desde el salto inicial, quedó claro que estábamos ante uno de esos encuentros con las características de un derbi, lleno de emoción, igualdad y con un juego que, por momentos, se rompía en un interesante correcalles. La afición de ambas escuadras (muy a destacar el nutrido grupo de seguidores palentinos que tiñeron de morado un tercio de la tribuna A) que prácticamente llenaban el anillo inferior del polideportivo Pisuerga, disfrutaron de un divertido espectáculo con sabor a playoff.

EL ACIERTO ANOTADOR BRILLÓ POR SU AUSENCIA Ambos equipos se empeñaron en dar emoción con unos porcentajes de tiro exterior bastante bajos. Greg Gantt, con un 0/8 en tiros desde el perímetro, fue el máximo exponente de esta falta de acierto de la que tampoco se libraron, en menor medida, hombres como Alex Reyes o Pino y Grimau en las filas de Chocolates Trapa.

EL DUELO TÁCTICO SE LO LLEVÓ PALENCIA En la faceta táctica, Palencia supo llevar el ritmo de partido a su terreno. Carramimbre no pudo imprimir la velocidad necesaria al juego para que los veteranos del equipo morado (ayer de blanco) pasasen apuros. Enric Garrido supo dar con la tecla precisa, balones a la pintura para Busma o apertura para el tiro dese media de Otegui o Cvetinovic se con viertieron en el estilete usado por Chocolates Trapa para romper la defensa vallisoletana.

MVP: OSCAR ALVARADO Tras lo ocurrido en el encuentro de ida, seguro que el día de hoy estaba marcado en rojo en la agenda de Oscar Alvarado. El base canario se marcó (una vez más) un excelente partido. Sus 14 pts, 2 reb, 22 val, a pesar de no haber servido para dar la victoria a su equipo, representarán un buen estímulo personal para lo que queda de temporada. Por el equipo visitante, un viejo conocido a orillas del Pisuerga, Sergi Pino, sus 8 pts, 6 reb, 12 valoración le convirtieron en el jugador visitante mejor valorado.

POR JOSE ANTONIO VERDEJO

Volver a resultados

ACTEL FORÇA LLEIDA

60-68

CLUB MELILLA BALONCESTO

Obligados ambos conjuntos a ganar para poder romper su racha negativa, el encuentro del Barris Nord primó la eficacia por encima del espectáculo. Así pudieron comprobarlo ya los aficionados presentes en las gradas durante unos primeros compases en los que cada punto valía su peso en oro y en los que fueron los de casa los que se apuntaron las primeras rentas (15-12). Poco cambiaron las cosas para los intereses melillenses a lo largo de un segundo cuarto en el que Jarred Ogungbemi-Jackson tiro de talento para marcar diferencias (36-30). Soñaba el conjunto local con una victoria con la que dejar la permanencia vista para sentencia pero la exigencia de los visitantes iba a hacer que la segunda parte fuera aún muy larga para sus intereses. Lo intentó el Melilla Baloncesto desde el 6,75 pero sin su capitán Pablo Almazán el acierto se vio resentido en una jornada en la que ambos equipos llegaron con vida a los últimos minutos (49-47). Fue el inicio del último cuarto el que impulsó a un Melilla Baloncesto lanzado con seis puntos de Diego Kapelan y otros dos triples que cambiaron la cara al choque. Con el marcador de cara, los de Alcoba no dejaron escapar ya un partido con el que tomar oxígeno en la tabla (60-68).

La clave: El último cuarto con el que el Melilla Baloncesto recortó las desventajas favorables a su rival para poder asumir por delante unos últimos minutos en los que sentenciar a base de experiencia.

POR FEB

Volver a resultados

CB CLAVIJO

76-92

CAFES CANDELAS BREOGAN

Con los hermanos Quintela en los respectivos cincos iniciales y la sensación de partido clave sobre la pista, el Cafés Candelas Breogán saltó a la cancha del Palacio dispuesto a morder a su rival con un juego ordenado y sin apenas fallo que logró muy pronto diferencias importantes. Pero, con el impulso de haber logrado cuatro triunfos consecutivos le sirvió al CB Clavijo para exhibir una seria defensa que permitió correr a los de Jenaro Diaz para invertir el marcador (20-18). A base de tiempo muerto, Lezkano marcó a sus hombres el camino a seguir para firmar un parcial de 1-12 con el que los celestes devolvían el partido a su terreno al final del primer cuarto (21-30). Con el juego exterior aportando fluidez y circulación al balón, los celestes siguieron sumando en positivo a lo largo de un segundo cuarto en el que su nivel de acierto se mantuvo para alcanzar el descanso con una cómoda renta (37-52). Parecía que podía romperse el encuentro con el inicio de la segunda parte pero la reacción riojana avivó de nuevo el choque en un tercer acto en el que la dirección de QUintela ayudó a que Phillio pudiera hacer daño al aro rival (60-67). El encuentro se apretaba a falta de diez minutos y, con ello, el Breogán sacó madera de campeón para poner tierra de por medio hacia un triunfo con el que alimentar su sueño (76-92).

La clave: El reparto de minutos de un Cafés Candelas Breogán en el que cualquier jugador está preparado para sumar y en el que cinco de sus hombres alcanzaron los dos dígitos de valoración con Emir Sulejmanovic como principal exponente con 25 tantos de valoración.

POR FEB

CLASIFICACIÓN

 
 

Volver a resultados