Tras los dos primeros envites de los cuartos de final de los Playoff de ascenso a LEB Oro llegan las primeras sorpresas y se empiezan a ver las primeras tendencias. El duelo que, a priori, parecía más desequilibrado nos deja un inesperado 0-2 favorable a Canoe tras imponerse en los dos duelos disputados en el Lozano Jareño de La Roda. La inconmensurable actuación de Tyson Pérez en ambos partidos ha sido determinante. El interior de Canoe ha promediado 25 puntos y 16.5 rebotes en los dos primeros partidos de la serie que llevan la eliminatoria con todo a favor para el conjunto madrileño.

HLA Alicante ha mostrado un sólido comienzo de Playoff logrando dos solventes triunfos ante un Basket Navarra que plantó batalla en el primer partido de la serie pero que se vio desbordado por la efectividad de los alicantinos en el segundo duelo. Los alicantinos viajarán a Pamplona con la intención de cerrar allí la eliminatoria y pendientes de si cae eliminado La Roda, lo que le daría un hipotético factor cancha en la posible ronda final.

Ávila Auténtica también hizo valer el factor cancha sellando dos trabajados triunfos ante Aceitunas Fragata Morón para ir a la difícil cancha sevillana con ese colchón que le permitiría poder disputar un posible quinto partido en el CUM Carlos Sastre.

La eliminatoria que enfrentaba a 5º y 6º en la general se preveía muy abierta y es la única que muestra un 1-1 en la serie. Albacete golpeó primero sacando un importante triunfo en el primer partido de la serie, pero Hospitalet respondía el domingo llevando la eliminatoria a Albacete con un 1-1 que devuelve el factor cancha al equipo manchego.

Haz click en el resultado para acceder a la ESTADÍSTICA del partido

CUARTOS DE FINAL:

JORNADA 1

FUNDACION GLOBALCAJA LA RODA – REAL CANOE N.C. 74-78
HLA ALICANTE – BASKET NAVARRA 67-59
ÁVILA AUTÉNTICA-CARREFOUR ´EL BULEVAR´ – ACEITUNAS FRAGATA MORON 72-67
TORRONS VICENS – C.B. L´HOSPITALET – ARCOS ALBACETE BASKET 63-67

JORNADA 2

FUNDACION GLOBALCAJA LA RODA – REAL CANOE N.C. 62-66
HLA ALICANTE – BASKET NAVARRA 87-68
ÁVILA AUTÉNTICA-CARREFOUR ´EL BULEVAR´ – ACEITUNAS FRAGATA MORON 75-72
TORRONS VICENS – C.B. L´HOSPITALET – ARCOS ALBACETE BASKET 67-59

Volver a resultados

ASÍ FUE LA JORNADA

JORNADA 1:

GLOBALCAJA LA RODA 74
REAL CANOE 78

Con la sensible baja en sus filas del interior Jean Cadot llegó a La Roda un Real Canoe dispuesto a seguir escribiendo la brillante historia de su año de debut en la competición. Un deseo que el conjunto madrileño puso ya de manifiesto durante los primeros minutos del partido (14-17) antes de ceder el mando y la iniciativa a un Globalcaja La Roda que tomaba oxígeno al descanso tras una gran reacción en el segundo cuarto (35-28). Comenzaba a parecerse el conjunto manchego al que había dominado en la Competición durante casi toda la temporada y así pudo verse tras la reanudación con un tercer cuarto de mucho ritmo y en el que todo parecía apuntar a que el triunfo podría quedarse en casa (65-50). Unas diferencias que, sin embargo, no lograron que los madrileños bajaran los brazos. Inspirados por la dirección del mejor Óscar Herrero de la temporada y liderados en ataque por el MVP José Miguel Pérez, los madrileños firmaron un soberbio último periodo (9-28) con el que invertir el electrónico y, lo más importante, el factor cancha (74-78).

La clave: El de casi siempre. Un José Miguel Pérez que se echó al equipo a las espaldas para poder dinamitar el choque en una segunda parte para el recuerdo en la que redondeó sus 34 tantos de valoración con 20 puntos, 17 rebotes y 2 asistencias.  

GLOBALCAJA LA RODA 62
REAL CANOE 66

2º vs 9º clasificado. La eliminatoria, a priori, más descompensada, se traslada a Madrid con un 0-2 para el Real Canoe,que tiene contra las cuerdas a la gran revelación de la temporada, un Fundación Globalcaja La Roda, que compitió hasta la penúltima jornada por el ascenso directo ante el Covirán Granada, y que parece haber llegado muy justo a la recta final de campaña.  El partido comenzó con los madrileños muy enchufados, liderando un 5-10 tras triple de Ander Martínez, aunque Globalcaja La Roda todavía tenía fuerzas para remontar el parcial y colocarse por delante mediado el segundo cuarto (19-18). De hecho, jugando sus mejores minutos, con Rey y Noguerol tomando el mando de las operaciones, se colocaron 33-25 camino de los vestuarios, con un +8 que levantaba los ánimos de los aficionados.  Una canasta de Hailey colocaba el 37-27, la renta mayor del partido, seguida por un parcial de 0-10 con un Tyson Pérez demostrando talento a raudales. A partir de ahí, el partido avanzaba lentamente, con los dos equipos nadando y guardando la ropa para los minutos finales. Los de Aranzábal confiaban la mayor parte de losa taques en las manos de Pérez, mientras que Nakidjim no miraba al aro rival. A falta de dos minutos el marcador señalaba un empate a 61-61, pero mientras los locales sólo anotaron un tiro libre con dos triples fallados, el Real Canoe forzaba faltas para rematar la segunda victoria de la serie desde los tiros libres.

Laclave: El recital de‘Tyson’ Pérez en La Roda volvió a ser espectacular. 30 puntos anotados (de los 66 de su equipo), con 11 de 17 en tiros de campo y 6 de 8 en libres; 16 rebotes, 3 asistencias y un estratosférico 49 de valoración.

HLA ALICANTE 67
BASKET NAVARRA 59

Partía a priori como uno de los duelos más igualados de la jornada y así pudo comprobarse sobre la pista con un igualado inicio de partido en el que a ambos conjuntos les costó soltarse en ataque. Fue sin embargo el plantel navarro el encargado de asumir las primeras diferencias obligando a David Varela a introducir muy pronto sus primeros cambios en pista introduciendo a todo un seguro como Pedro Rivero (4-10). De la mano del base segoviano, los locales comenzaron a encontrar su mejor versión para invertir las tornas en el primer entreacto (18-17). Pasito a pasito y a base de pico y pala, el equipo local comenzó a sentirse cómodo en un encuentro en el que, sin embargo, la insistencia del Basket Navarra desembocó en un segundo periodo en el que la igualdad se mantuvo en todo momento en el electrónico (35-31). No se daba por vencido el conjunto de David Mangas y así se lo hicieron saber los navarros a su rival a lo largo de un tercer cuarto en el que los rojillos se mostraron mucho más acertados para poder invertir de nuevo el marcador (45-47). Parecía que podían amenazar los visitantes el feudo alicantino para invertir con ello el factor cancha pero, una vez más, la dirección del maestro Rivero supuso la mejor forma de invertir la fortuna de un encuentro en el que el primer punto terminó por quedarse en casa (67-59).

La clave: La entrada en pista de un Pedro Rivero que había comenzado el choque en el banquillo y que comenzó a hilar fino para su equipo ya desde sus primeras intervenciones. Todo un seguro de vida que protagonizó un nuevo clínic de 30 minutos de duración y en el que decidió que el 1-0 debía tener color alicantino.  

HLA ALICANTE 87
BASKET NAVARRA 68

Hasta 18 triples anotó el equipo de David Varela en un segundo partido que se decidió en un segundo cuarto brutal del ataque alicantino. 54 puntos anotados sólo desde la línea de 6.75 con especial protagonismo de Nacho Díaz y Álvaro Lobo. Y eso que salió bien el equipo navarro, que se resarció de un 6-0 de inicio para controlar el ritmo de juego en el primer cuarto con Dieng haciendo daño y un 14-14 en el minuto 9 que presagiaba un partido igualado. Pero llegaron unos minutos espectaculares delos locales, que comenzaron con el primer triple de Nacho Díaz al final  del primer cuarto (19-14) y que terminó con una canasta sobre la bocina del segundo de Adrián Chapela que ponía el 50-26 al descanso. Un parcial de 34-12 en 11 minutos que decidió la victoria en este segundo choque. Luego llegaron las rotaciones en el equipo alicantino y un intento de remontada de los navarros,con Kris Fulwood como jugador más acertado, pero que sólo sirvió para llegar con algunas sensaciones mejores a los partidos de Pamplona. 19 puntos de Nacho Díaz, 17 de Lobo y Chapela, y 12 más de Pedro Rivero. Anotación española para un equipo que muestra sus credenciales en esta primera eliminatoria de playoff, dentro de una competición llena de sorpresas en estas series finales.

La clave: El acierto desde el 6.75. No sólo fueron los 18 triples anotados, sino el casi 50% de porcentaje de un HLA Alicante muy enchufado desde el perímetro. Entre 4 jugadores (Díaz, Rivero, Chapela y Lobo) anotaron 15 de ellos.

ÁVILA AUTÉNTICA 72
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN 67

Saltó el Ávila Auténtica a pista con un buen planteamiento defensivo con el que tratar de dominar el tempo de partido pero la buena mano del Aceitunas Fragata Morón desde la media distancia llevó a los visitantes a apuntarse el primer parcial de la noche ante un Sergio Jiménez que no tardó en parar el partido (4-12). Así logró el técnico madrileño ir metiendo a sus jugadores en partido a través de la inestimable colaboración de un Harold Cazorla que ejercía como el hombre más en forma en ataque (16-18). A partir de ese momento comenzó un auténtico intercambio de golpes en el que fueron los de Rafa Rufián los que mostraron un acierto ligeramente mayor para alcanzar los vestuarios con una mínima renta (27-29). Fue tras el paso por vestuario cuando comenzaron a cambiar las tornas. Con Fragata Morón mucho más errático en el tiro, el Ávila Auténtica aprovechó para ponerse por primera vez por delante provocando un ligero desconcierto que se tradujo sumamente rápido en su renta máxima (50-43). Con Harold Cazorla en estado de gracia, los castellanos afrontaron el tramo final con una mayor confianza lo que desembocó en su primer punto de una serie sumamente igualada y que vivirá su segunda batalla en la tarde del domingo (72-67).

La clave: El completo encuentro de un Harold Cazorla que asumió muy pronto el mando para poder desatascar un igualado inicio de partido imprimiendo al encuentro una nueva marcha tras su reanudación. Con 25 tantos de valoración a sus espaldas, nadie resultó más efectivo que él sobre la cancha abulense. 

ÁVILA AUTÉNTICA 75
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN 72

El Aceitunas Fragata Morón se va de Ávila con mucho mejor baloncesto y sensaciones de juego que lo que marca el 2-0de la eliminatoria. En esta ocasión ha tenido la victoria más cerca que el pasado viernes, pero se le ha escapado de entre las manos. Y todo gracias a un Ávila Auténtica que ha sabido sufrir, confiar en sus posibilidades y estar más acertado en los minutos finales, incluida la prórroga donde ha certificado esta segunda victoria. Y eso que en el descanso, con 12 puntos de desventaja, con un Jose Antonio Marco llevando el partido a su terreno y con un dominio del rebote, el Fragata Morón tenía controlado el choque de manera clara. Con sólo25 puntos anotados en 20 minutos, el Ávila Auténtica salió del vestuario con las ideas algo más claras, y con un Jon Ander Aramburu cogiendo la responsabilidad de los suyos. Siempre remando, los locales fueron por detrás en el marcador durante todo el segundo periodo, ‘haciendo la goma’ sin llegar a culminar la remontada. Sólo a falta de 5 segundos y tras un enorme 2+1 de Aramburu colocó el 66-66 que llevaba el partido a la prórroga. Antes el árbitro señaló una falta antideportiva a Tomeu Rigo, que recibió también una descalificante y personal doble. José Alberto Jiménez falló los dos mientras que Cazorla anotó los suyos. En la prórroga una nueva canasta del base venezolano certificó la victoria castellana.

La clave: Un triple de Marco ponía el 60-66 a falta de un minuto y la victoria parecía sevillana. Pero Ávila Auténtica creyó en la remontada y anotó un parcial de 6-0 culminado con un 2+1 de su mejor hombre: Jon Ander Aramburu para llevar el partido a la prórroga, donde fue más resolutivo que su rival.

TORRONS VICENS CB L'HOSPITALET 63
ARCOS ALBACETE BASKET 67
 
Le había arrebatado el Torrons Vicens el factor cancha al Arcos Albacete Basket durante la última jornada liguera y con ello la posibilidad de disputar los dos primeros choques en tierras catalanas. Un handicap que pareció hipermotivar a un Arcos Albacete que llegó a La Roda con las ideas claras y un magnífico planteamiento defensivo que sorprendió de inicio a su rival (10-18).  Con el control del tempo de partido y el marcador respaldando su trabajo, el conjunto de Alfredo Galvez comenzó a jugar con una mayor confianza que, sin embargo, no fue suficiente para poder ampliar rentas ante un Torrons Vicens que se mantenía en partido (24-30). No le sentó nada mal al equipo local el paso por unos vestuarios en los que Edgar San Epifanio se “atiborró” de pócima mágica para regresar a pista sumamente acertado. De su mano, los catalanes fueron creciendo en el partido hasta alcanzar el último parón con una pequeña renta que, esta vez sí, invitaba al optimismo (46-44). Pero como suele decirse, este tipo de partidos se deciden por pequeños detalles y fue ahí donde los hombres de Jorge Tarragona comenzaron a dejar escapar el partido. Erráticos desde la línea de tiros libres y cediendo en el rebote ante un serio Arcos Albacete, los locales cedieron de nuevo el mando en el último periodo. Con Javi Marín infalible en los tiros libres, los manchegos cerraron a su favor un choque con el que invertir el factor cancha (63-67).

La clave: La superioridad reboteadora y el mayor acierto desde el 4,60 de un Arcos Albacete Basket que se dejó llevar por el acierto de Javi Marín para poder decantar a su favor un primer encuentro con el que invertir el factor cancha.

TORRONS VICENS CB L'HOSPITALET 63
ARCOS ALBACETE BASKET 67

Tras su derrota en el encuentro inaugural de la serie el pasado viernes el Torrons Vicens Hospitalet saltó a la cancha con la obligación de ganar para no ver notablemente reducidas sus opciones de clasificación para las semifinales. Un objetivo por el que los hombres de Jorge Tarragona pelearon con ahínco ya desde un salto inicial con el que asumieron el ritmo y la iniciativa de un choque en el que Pol Bassas tiró de chistera desde la dirección bien secundado por un Iván García que comenzaba a recordar a su mejor versión tanto desde la defensa como en el perímetro (20-14). Con el ala-pívot en estado de gracia, el equipo local lograba sus máximas renta ya no solo del encuentro sino incluso de una eliminatoria en la que el empate en el cuadro comenzaba a estar un poco más cerca (27-18). Tiraba Alfredo Galvez de tiempo muerto para tratar de enderezar el rumbo del choque y no le fue nada mal ya que las instrucciones de su pizarra se convirtieron en un contundente parcial con el que colocarse de nuevo a rueda de su rival al descanso (30-28). La igualdad volvía al marcador pero también a la pista donde el Torrons Vicens aguantaba las embestidas de su rival a través del liderazgo de Iván García. Un papel clave a la hora de mantener a los suyos por delante de cara al último periodo (51-44). Con esa inercia ganadora, el Torrons Vicens tan solo tuvo que mantenerse fiel a su estilo de juego durante un último periodo para poder cerrar un triunfo con el que igualar de nuevo la serie antes de viajar a Albacere la próxima semana (67-59).

La clave: El gran encuentro de la dupla formada por unos Iván García (17p) y Pol Bassas (16 val) que jugaron a placer para liderar los impulsos ofensivos de un equipo que simplemente quiso creer en sus posibilidades. 

Volver a resultados

CLASIFICACIÓN