La pasada temporada acabó en junio con los play off de ascenso a LEB Bronce en Oviedo. El C.B. Navalcarnero no pudo conseguir el ascenso directo a la categoría superior ya que el cupo de era de 4 equipos y la clasificación final fue la quinta posición general después de quedar segundo en la Fase Final “4” al ganar a Nexus CB Olesa y Grupo Calmerón Ciudad de Guadix pero acabar derrotado en el partido definitivo frente al Domo Residencial Oviedo (73-65) que le acompañará en esta LEB Bronce.
Solo era cuestión de tiempo esperar a que algún equipo de categorías superiores renunciase a su plaza. Tras mucho trabajo por parte de la dirección del C.B. Navalcarnero, se presentó en la federación un proyecto deportivo y económico serio y viable para afrontar salir en LEB Bronce la presente temporada. Tal y como ha confirmado la Federación, la LEB Bronce en Navalcarnero ya es un hecho.
Para el baloncesto en Navalcarnero se trata de un hecho histórico, no solo en baloncesto sino en el deporte de la localidad en general. Al año que viene se contará con un equipo profesional defendiendo los colores de la localidad. Si el año pasado fue un éxito tener un equipo en EBA y hacer una temporada impresionante, este año con la liga LEB el reto es aún más sorprendente y tentador.
Este éxito deportivo confirma la buena forma del deporte de Navalcarnero, en especial el baloncesto y es el resultado del gran trabajo de numerosas personas, empezando por el Excmo. Ayuntamiento de Navalcarnero, la directiva, el cuerpo técnico, los jugadores y el resto de personas de ádministración y gestión del Club, sin olvidarnos claro de la excelente y cada vez más numerosa aficción con que cuenta este equipo y que el año pasado sábado tras sábado llenaron las gradas del pabellón “La Estación”. Desde el Club se espera que toda la gente a la que le gusta este deporte disfrute del baloncesto profesional en Navalcarnero y que esta localidad sea un referente para toda la Comunidad de Madrid.
Por lo que se refiere al equipo extremeño, tras la decepción de los descensos de Mérida y Badajoz a liga EBA hace unos meses, la experanza y la alegría llegó a los dos clubes extremeños de baloncesto. La renuncia de varios equipos a la Leb Bronce colocaban a los extremeños de nuevo con opciones de militar en Leb Bronce en esta campaña.
La primera plaza disponible era para el A.B. Mérida, ya que quedó mejor clasificado que los pacenses. Finalmente los pacenses no han podido concretar su proyecto y tan solo los emeritenses repetirán en la LEB Bronce.
En estos momentos, la única duda es saber la identidad del último conjunto que cerrará una inusual LEB Bronce con tan solo 14 equipos. La crisis y los agujeros que se han tenido que tapar en LEB Oro y LEB Plata han pasado factura.