El mejor pívot nacional de la categoría la temporada 2004/05 (acreditando 14,3 puntos, 8,4 rebotes con un 65 % en tiros de dos puntos y 20,8 puntos de valoración) e integrante del quinteto ideal de la temporada jugará en Organización Socas Ciudad de La Laguna.

Javi Román, 2,09 metros, 102 kilogramos y 26 años (5-08-1980), vivirá su primera experiencia profesional fuera de Galicia. El jugador ha llegado a un acuerdo con el conjunto aurinegro por una temporada con una segunda opcional por ambas partes.

Formado en las categorías interiores de Vigo, disputó por primera vez la liga EBA entre 1998 y 2000 en las filas de Basquet Base Club Inelga. La segunda temporada de la historia del Club en la liga EBA (primera de Román en el equipo) se clasificaban sextos mientras que en la tercera acababan líderes del grupo A con un balance de 18 victorias y 8 derrotas que les daba acceso a la Fase Final disputada en Guadalajara en la que caían en cuartos de final ante Hispanocobyr-Helios de Roger Crawford, Jesús Cilla y Santi Aldama.

Las campañas 2000/01 y 2001/02 las pasaba en Redcom Airtel Porriño, debutando en la recién creada liga LEB-2 de la mano del equipo pontevedrés que se convirtió en un asiduo de los playoff y que dirigía Félix Muñoz, quién también estaba interesado en el fichaje de Román para engrosar las filas de Ulla Oil Rosalía la próxima temporada 2006/07. En 2002 fichaba por San Narciso Peixe Fresco de liga EBA que se alzaba campeón del grupo A con 28 victorias y solo 2 derrotas. Eran eliminados del camino hacia el ascenso en cuartos de final de la Fase celebrada en Huesca por Valentine Montcada de Dani Pérez y Maiol Cisteró.

Su vuelta a la LEB-2 fue en Rosalía Peixe Galego, quedándose a un paso de conseguir el ascenso a la liga LEB tras acabar quintos (16-10), eliminando a Caja Rioja en la primera ronda pero cayendo `in extremis´ en semifinales en el quinto partido por un solo punto frente a Valls Félix Hotel. Celso Míguez Procolor ha sido su último destino, consiguiendo hacer realidad el sueño de disputar los playoff de ascenso a la liga LEB en la primera experiencia profesional del equipo de Pontevedra pero también siendo partícipe del descenso del equipo a la liga EBA en un año marcado por las lesiones que aquejaron a toda los jugadores dirigidos por Miguel Ángel Ortega. Pese a su lesión, que le hizo pasar por el quirófano, ha promediado 13,4 puntos y 9,09 rebotes en 21 partidos disputado.

El interés del conjunto dirigido por Alejandro Martínez en la pista y presidido por Félix Hernández por el jugador no es nuevo. Y es que ya el martes 1 de junio de 2005, hace más de un año, EL DÍA de Tenerife recogía en sus páginas de deportes un artículo de Agustín Arias en el que se manifestaba el posible interés del conjunto aurinegro por el pívot gallego.