La fase regular de la Adecco Plata finalizó ya hace unos días y estamos a pocas horas para el comienzo del playoff que decidirá el puesto de ascenso vacante, tras lograr la primera plaza a la Adecco Oro el Knet Rioja como líder de la primera fase de la temporada. Parece este un momento adecuado para conocer el Quinteto Ideal de la temporada según Solobasket.com

 

matt witt (knet rioja)

Este base norteamericano de 1.83 de estatura y 26 años ha promediado en la fase regular 16.4 puntos, 2.4 rebotes, 6 asistencias y 1.7 robos por encuentro.

Mejor anotador y mejor pasador de la liga, Matt Witt ha sido uno de los jugadores estrellas de la presente edición de la Adecco Plata. Director de juego del campeón Knet Rioja, llegó a España de la mano del Rayet Guadalajara en diciembre de 2009. En el equipo manchego cumplió con creces, pero en la presente ha explotado con Knet Rioja. Excepcional en ataque, a buen seguro que el equipo logroñés querrá contar con sus servicios en su proyecto para la Adecco Oro en 2011/12.


joan carles bivia (basquet mallorca)

El jugador valenciano de Basquet Mallorca ha promediado en la presente temporada 15.1 puntos, 4.1 rebotes, 3.8 asistencias y 1.1 robos de balón por encuentro.

Este base de 1.85 de estatura y 25 años con amplia experiencia en las competiciones Adecco y que cumple en la presente su 4º campaña en Mallorca ha completado una fase regular excepcional. Fundamental en el juego de su juego, ha estado en todas partes, aportando en todo momento en pista lo que se le requería de él; bien anotación, ayuda en el rebote, dirección o defensa. Está en plena madurez como jugador de baloncesto.

jonathan barceló (plasencia extremadura)

El exterior de Plasencia Extremadura ha promediado en la presente temporada 16.3 puntos, 4.1 rebotes, 2.6 asistencias y 2 robos de balón por encuentro.

Este jugador de 1.93 de estatura y 31 años es un viejo rockero del basket español. Lleva compitiendo en competiciones FEB, en sus distintas versiones, desde la temporada 1997/98. Cumple, con la presente, su tercera temporada en Adecco Plata defendiendo los colores de Plasencia Extremadura, presentando unos números sobresalientes. 2º anotador y mejor ladrón de la competición, este clásico de nuestro baloncesto demuestra estar en plenitud de condiciones.

ian o´leary (feve oviedo)

El ala-pívot de FEVE Oviedo ha promediado en la presente temporada 16 puntos, 9.5 rebotes, 1.2 asistencias, 1.1 robos y 0.9 tapones por actuación.

Exhibición tras exhibición las completadas por este ala-pívot de 2.01 y 25 años durante la presente campaña. Ha sumado dobles-dobles en puntos y rebotes jornada si y jornada también, anotando en la pintura, desde el exterior (17/45 en triples), reboteando, intimidando… una temporada de 10 para un jugador que ya demostró su valía la pasada campaña en la Adecco Oro defendiendo los colores del Ciudad de Vigo. 4º anotador de la competición, además de ser líder en rebotes recogidos y en valoración por partido (20.4). Los números lo dicen todo.

sidao de santana (knet rioja)

El pívot brasileño, con pasaporte español, de Knet Rioja ha promediado durante esta campaña 11.5 puntos, 8.8 rebotes y 1.3 tapones por encuentro.

Mucho más allá que los fríos números (que ya son de por si buenos), la presencia en la pintura de este jugador de 2.15 de estatura y 27 años ha sido uno de los principales elementos diferenciales entre el Knet Rioja y el resto de conjuntos de la Adecco Plata. Sidao ha sido, de largo, el pívot dominante por excelencia de la competición, imponiendo mucho respeto con su infinito físico. Su pasaporte español va a hacer de él un jugador muy apetecible para no pocos equipos.

2º quinteto ideal de la adecco plata

  • Mikel Uriz (Base. 1.82/21 años. Santurtzi): 12.6 puntos, 5.3 rebotes, 5 asistencias por encuentro. Dejó la Adecco Plata en el momento más caliente de la temporada. Hasta ese momento, el joven jugador navarro había demostrado, con creces, su innegable calidad. Su espacio natural es la Adecco Oro, preparando un inminente salto a la ACB, que podrá llegar en poco tiempo. Su único handicap: su físico, tal vez algo endeble para ACB. Pero calidad y talento le sobran.
  • DeForrest Riley-Smith (Alero. 1.98/26 años. Guadalajara): 13,7 puntos, 4.2 rebotes, 2.4 asistencias y 1.8 robos por encuentro. Su rendimiento en la fase final de la temporada fue básico para que Guadalajara salvara la categoría. Uno de los jugadores más determinantes desde la posición de 3.
  • David Mesa (Ala-pívot. 2.02/30 años. Knet Rioja): 14.7 puntos, 7.9 rebotes, 1.3 asistencias y 1.3 robos por encuentro. Hombre fundamental en los esquemas de Jesús Sala en Knet Rioja. El veterano del equipo en la pista, ejerció de líder, poniendo su talento y experiencia a servicio del colectivo. Podía haber estado perfectamente en el quinteto ideal. Las últimas espectaculares actuaciones de Ian O´Leary lo impidieron.
  • Charles Ramsdell (Ala-pívot. 2.08/25 años. Fontedoso): 16.1 puntos, 7.7 rebotes y 1.4 asistencias por encuentro. Uno de los mejores extracomunitarios de la competición. Altura, capacidad reboteadora y muy peligroso en ataque, con una muñeca más que notable (28/73 en triples).
  • Chris Mortellaro (Pívot. 2.07/28 años. Lan Mobel Iraurgi): 14.8 puntos, 8.1 rebotes y 1.2 asistencias por encuentro. Su equipo descendió, pero este jugador norteamericano con pasaporte italiano lo dio todo en la cancha para que esto no sucediera. Cumplió perfectamente con su rol de líder experimentado en el baloncesto FEB, completando una campaña más que notable.