Sin duda otra de las claves hay que buscarla en el cuerpo técnico, encabezado por Isma Canto, toda una institución en la ciudad y en toda la Comunidad Valenciana y muy bien secundado por Víctor Rubio y Cesar Bañuls. Y es que la dirección en algunos de los partidos con marcador apretado, ha rozado literalmente la perfección, no todos los entrenadores logran sacar lo mejor de cada jugador en situaciones tan poco favorables y desde luego nadie puede poner en duda de que en este caso así ha sido…. mas de un entrenador de liga ACB, de los que dirigen equipos con presupuestos de millones y millones de euros, propensos a poner excusas ante el menor infortunio se debería pasar por Gandia, y aprender como se “sobrevive” ante la adversidad sin excusas .

Sin duda el acierto en los fichajes y en la configuración de la plantilla debería servir de ejemplo para los entrenadores o secretarios técnicos de nuestro país, que no confían o no creen en el jugador español y piensan casi de manera automática, que para cubrir una plantilla de garantías la solución siempre esta en países lejanos como Argentina, Croacia o Lituania….

Sobre la racha de victorias, el segundo entrenador del equipo, Víctor Rubio, con una amplia trayectoria dentro del club, ha comentado “Supongo que como dice el dicho, lo que no te mata, te hace mas fuerte, así que cuando le llegaron diferentes problemas a este equipo, todos siguieron creyendo en el trabajo diario y en que para sacar las cosas adelante tenían que remar en la misma dirección. Dicho así parece muy sencillo, conseguir objetivos, pero el verdadero éxito de este equipo (al margen de la calidad de la plantilla y su trabajo diario) es el grado de unión e identificación con el proyecto en el que estamos inmersos, completado, por una enorme mentalidad competitiva que nos ha hecho comprender a todos que solo funcionando como un equipo se superan los problemas y llega el éxito” sobre el secreto para que el equipo se desenvuelva tan bien en los finales apretados, Víctor cree que “indudablemente la calidad y la experiencia de los jugadores determina muy mucho como estos afrontan esos momentos finales de tensión máxima. Pero, si además unes esa mentalidad tan competitiva y ganadora que comentaba anteriormente, a un trabajo en los entrenamientos donde, por nuestra manera de entrenar, intentamos reproducir y convivir en el mayor numero de ejercicios posibles, con esa tensión y/o presión a la que se ve sometido el jugador en los momentos decisivos de los partidos, es mas fácil que el equipo aprenda a desenvolverse con cierta tranquilidad y paciencia en las situaciones finales de partido, porque son momentos que acostumbra a vivir día a día en los entrenamientos” sobre el objetivo del Gandia básquet en los play-off y si preocupa a los técnicos que el equipo se convierta en el equipo a batir “Por supuesto, competir al máximo nivel y no ponernos metas de ningún tipo, la mayoría de jugadores de nuestro equipo, así como el cuerpo técnico, tenemos experiencia en los play-offs y sabemos que son durísimos y que has de estar al 100% para ganar a cualquier equipo. Hemos demostrado ser un equipo ambicioso y competitivo durante toda la liga y no vamos a dejar de serlo en los play-offs. Iremos partido a partido y sin marcarnos metas más allá…. Si seguimos funcionando como un equipo será muy difícil eliminarnos. Y si eso nos sitúa como equipo a batir, lo aceptaremos e intentaremos convivir con esa presión… Un equipo ganador y con opciones reales de ascender ha de saber manejarse en ese clima de presión e exigencia, pero siempre con los pies en el suelo y sabiendo donde estamos en cada momento.. Creo que el equipo sabrá reaccionar adecuadamente y no abandonara el camino actual que tan buen resultado nos esta dando” sobre el posible ascenso a la LEB1, Víctor cree que “como equipo y club ambicioso que somos, no renunciamos a nada y por supuesto que hay ilusión ante la posibilidad de conseguir ascender, pero aun queda mucho por delante y es mejor ir paso a paso. Hasta ahora ha sido nuestra forma de funcionar durante la temporada y nos ha ido muy bien, vamos por tanto a continuar trabajando con la misma ilusión, ambición y humildad y seguro que tendremos nuestras opciones.”

Por su parte, el capitán del equipo J. Llamas, no ve lejos el sueño de jugar en la LEB1 “De momento es un sueño que puede hacerse realidad, todo el trabajo que estamos haciendo crea una ilusión, que con suerte y trabajo se puede hacer realidad, de todos modos lo importante es ganar en los play-offs y no en la liga regular” sobre la actual racha de victorias piensa que “estas victorias las vivimos como algo muy importante, pero realmente quizás no somos conscientes de lo que estamos realizando, igual nos damos cuenta el día que perdamos”.

Para acabar, y después de estas reflexiones, simplemente añadir, que no me atrevo a pronosticar si esta Historia acabara finalmente en ascenso o no, de lo único de lo que si estoy totalmente convencido, es que la ciudad de Gandia puede sentirse orgullosa de su equipo de baloncesto y que este merece todo el apoyo posible de la afición, en todos y cada uno de los partidos que resten hasta finalizar la temporada, independientemente del resultado final de la misma.

11 PARTIDOS 11 VICTORIAS

J15 AGUAS DE VALENCIA GANDIA – SEDESA LLIRIA 107-85
J16 AGUAS DE VALENCIA GANDIA-CORNELLA 96-91
J17 AKASVAYU VIC-AGUAS DE VALENCIA GANDIA 87-89
J18 C. LA LAGUNA CANARIAS-AGUAS DE VALENCIA GANDIA 82-84
J19 AGUAS DE V. GANDIA-AUTOCID BURGOS 104-102 (2 PRORROGAS)
J20 MINGUEZ PROCOLOR-AGUAS DE V. GANDIA 102-107 (2 PRORROGAS)
J21 AGUAS DE VALENCIA GANDIA-ROSALIA 86-85 (PRORROGA)
J22 HORMIGONES SALDAÑA- AGUAS DE VALENCIA GANDIA 64-88
J23 AGUAS DE VALENCIA GANDIA-CAJARIOJA 94-60
J24 OURENSE-AGUAS DE VALENCIA GANDIA 74-78
J25 AGUAS DE VALENCIA-CAI HUESCA 95-93 (PRORROGA)

Menú inicial