Vaya comienzo de liga con cuatro victorias consecutivas ¿cómo ves a priori a tu plantilla respecto a su confección en las distintas líneas?
Compensada, con experiencia en la categoría y con bastantes posibilidades tácticas que espero poder desarrollar en su totalidad a lo largo de la temporada.
¿Como explicas un comienzo tan brillante, venciendo a favoritos sobre el papel como Cantabria y Murcia?
Pienso sinceramente que este comienzo es meramente circunstancial, aunque viene precedido de un trabajo muy medido en pretemporada. El ambiente de trabajo y la unión del vestuario nos esta ayudando mucho. Hemos sacado partidos muy igualados gracias a pequeños detalles y a dosis de fortuna en algunos momentos. Nuestra mentalidad sigue siendo la misma, en la que lo colectivo prima siempre sobre lo individual.
¿Crees que podréis mantener el ritmo durante toda la temporada?
Mentiría si dijera que sí. Las derrotas llegarán, eso seguro, pero puedo asegurarte que el equipo no esta forzando a nivel físico mas de lo previsto, por lo que no espero un bajón en ese sentido. De todos modos las dinámicas en esta liga cambian muy deprisa, por lo que es mejor pensar semana a semana, algo que de momento estamos llevando bien.
El domingo, duelo entre invictos (León y Palma) ¿Cómo prepara la plantilla para el choque?
Como un partido más. Somos conscientes que estamos todavía en la 5ª jornada por lo que no afrontamos el partido como una final, y no nos preocupa el hecho de perder la imbatibilidad. Lo que si quiero es ver al equipo siendo competitivo y no perdiendo sus señas de identidad. No quiero que esta situación nos cree una ansiedad ilógica a estas alturas de la temporada y esto repercuta en el juego del equipo. No hay razón para salir a la cancha nerviosos o preocupados por perder el liderato ahora. Esa no es nuestra guerra.
¿Cuáles son las claves de este Palma Aqua Mágica imbatido?
El trabajo diario, el rigor y la seriedad en cada entrenamiento. En la experiencia de los jugadores, en el carácter ganador de todos ellos, en nuestra defensa y la no dependencia de ningún jugador en especial, ni siquiera de nuestros americanos en el ataque, y luego, dosis de fortuna.
¿Cuáles son los objetivos marcados por el club?¿Y los propios?
En lo deportivo mantenerse, tratar si es posible de alcanzar los Play-offs de ascenso y como anfitriones que vamos a ser, tratar de ganar el titulo de Copa. Yo, quisiera acabar entre los 10 primeros, algo que se me antoja muy complicado. Después, en lo social, volver a ilusionar a una cuidad como Palma de Mallorca que hace 12 años que no disfruta de baloncesto en la elite y asentar las bases de un proyecto que nace con el objetivo de ascender a la ACB en un plazo medio de 3-4 años.
¿Qué debe mejorar el equipo, el ataque o la defensa?
Nos falta por mejorar todo, explotar todas la posibilidades tácticas que ofrece este grupo de jugadores, conseguir compenetrar a un grupo nuevo como este y defensivamente estar preparado para todo.
La Copa Príncipe se disputará en Palma ¿un premio o una responsabilidad?
Para mí un premio, que llegado el momento espero poder disfrutar al 100%. Me tomare ese torneo con la misma mentalidad que tengo en la liga, disfrutar y aprovechar el lujo que supone dirigir en en la Liga LEB.
¿Qué equipos crees que estarán luchando por el ascenso a la liga ACB?
Cualquier equipo de esta liga tiene posibilidades de conseguirlo. De todos modos, solo pienso en conseguir clasificar al nuestro.
Define con una palabra a cada uno de tus jugadores
Robert Battle: Ganador
Shawn Miller: Clase
Stevie Johnson: Todoterreno
Xavi Vallmajo: Inteligente
Raúl Mena: Desparpajo
Israel Pampín: Profesional
Pep Pacreu: La intendencia
Juanma Ruiz: Talento
Iker Lopez: Honestidad
Santi Toledo: Personalidad