Este alero de 1,90 y 29 años de edad es un histórico de la LEB. De la generación del 81 y Campeón del Mundo con los Júniors de Oro, se trata de un jugador de gran potencia física cumple su segunda etapa en Baloncesto León tras pasar por Los Barrios y Tenerife.

¿Qué queda de aquél Julio González junior de Oro? ¿Sigues teniendo contacto con los compañeros de aquella Selección?

La misma ilusión y pasión por este deporte. Me los he encontrado en alguna ocasión o mensajes en Navidad, pero relación fluida no tengo con ninguno.

Además de ganar experiencia, ¿en qué ha cambiado Julio González de aquel junior de Oro a ahora?

Soy más maduro, menos impulsivo…evidentemente despúes de diez años se aprende a manejar distintas situaciones en la cancha.

Ya hablando de León ¿cómo se produjo tu vuelta?

Bueno, fue un verano difícil ya que tenía contrato en Tenerife ,y se tardó mucho tiempo en llegar a un acuerdo. A Baloncesto León le encajé en su proyecto y desde aquí les agradezco la paciencia que tuvieron hasta que solucioné mi carta de libertad.

¿Qué esperas de los playoff?

Siempre he aspirado a lo máximo en los equipos en los que he estado. Sabemos que nuestros objetivos este año están cumplidos con creces pero somos un equipo ambicioso y aspiramos a pasar el primer play off y a poder seguir soñando.

¿Cuál ha sido la clave de esta gran temporada del equipo con recursos tan escasos?

La unión del vestuario y la implicación de los jugadores con el proyecto. Por encima de las individualidades estaba el equipo y eso nos ha llevado hasta donde estamos.

Tu trayectoria en la Adecco Oro ha transcurrido básicamente entorno a tres localidades: León, Los Barrios y Tenerife. ¿Con qué te quedas de cada una de ellas?

De León me quedo con que ha sido el club que me ha dado la oportunidad de formarme como deportista y como persona y de poder dar el salto al baloncesto profesional y la amistad de Martín Ferrer.Y sobre todo me ha dado lo más importante que tengo y que es mi familia. De Los Barrios me quedo con la grandísima amistad que hice con Ricardo Guillén y con el trato que me dieron en el club,ya que despues de tantos años en León el cambio fue muy grande y eso me ayudó a madurar. De Tenerife me llevo a muchísimos buenos amigos que hice dentro del equipo: Llompart, Francis, Antelo, Fotis, Edu…y muchos más y sobre todo que estuvimos dos veces a punto de ascender a la ACB. Tengo que decir que en estos equipos he estado dirigido por grandísimos entrenadores, y eso también me lo llevo.

¿Cuál crees que es la clave para que pese a llevar tanto tiempo en la categoría solo hayas pasado por tres equipos?

Fundamentalmente soy un jugador de equipo y eso creo que los clubes y los entrenadores que han contado con mis servicios lo han valorado mucho.

Tantos años en la Adecco Oro, ¿Cómo ha cambiado la liga?

Ha cambiado por temas que afectan a todo el mundo… la crisis. Es muy complicado encontrar patrocinadores y gente que apueste por ello, de ahí que antes en la liga hubiese muchos equipos con muy buenos presupuestos y ahora haya 4 equipos poderosos económicamente.A nivel deportivo la liga es mucho más dura físicamente y con jugadores de gran calidad, ahí está el hecho de que cada año suban unos cuantos jugadores a la ACB.

¿Cuáles son tus aspiraciones-metas como jugador de baloncesto en lo que te resta de carrera profesional?

Poder seguir disfrutando del baloncesto todos los años que el físico me aguante y celebrar un ascenso a la ACB.

¿Es la ACB una espinita clavada en tu trayectoria?

Evidentemente me gustaría jugar en una de las mejores ligas del mundo… Pero realmente la espina que tengo clavada es no haber ascendido con los equipos que he disputado el play off… y mira que en Tenerife estuvo cerca.

¿Cuáles han sido tu mejor y peor momento en una cancha de baloncesto?

El mejor momento cuando fuimos Campeones del Mundo y el peor momento siempre que no puedo jugar por alguna lesión, aunque gracias a Dios sólo me he perdido 3 partidos en 11 años.

Te voy a poner un aprieto: dime el que sería tu quinteto ideal de la Adecco Oro de todos los tiempos.

Juanjo Bernabé, Antwain Barbour, Francis Sánchez, José Angel Antelo y Richi Guillén. Esto es complicado porque ha habido grandísimos jugadores en esta liga, asi que he puesto a jugadores que han sido compañeros.

¿Qué se siente al ser el segundo máximo anotador de la historia de la Adecco Oro?

Es un orgullo para mí aunque creo que al final simplemente son números… Es una recompensa a muchos años de trabajo y a la confianza que han tenido en mí.

Me preguntan en twitter que ¿por qué siendo de Lugo nunca has jugado en el Breogán? ¿Te gustaría?

No he jugado en Breogán porque no se ha dado la circustancia o el interés de que me hayan querido fichar. Creo que a todos los jugadores nos gustaría jugar en un equipo como Breogán, con una gran afición y una gran trayectoria tanto en LEB como en ACB.

¿De dónde viene eso de Torito Julio González?

Me imagino que será por mi físico, ya que si fuera por otra cosa me tendría que mosquear con tu fuente de información…

Me dicen que te pregunte por el pincel de brocha gorda de Menorca…

Fue en un play off que jugamos en Menorca y yo como no sabía que traer de recuerdo a mi novia (hoy en día mi mujer), le compré un lapicero gigante que ponía recuerdo de Menorca y cuando se lo regalé empezo el cachondeo del pincel….cuya anécdota ha ido magnificándose en cada cena que hacemos en casa.

Antelo me pregunta si tu mujer es aficionada a enseñar la casa a las seis de la mañana a las visitas…

Mi mujer es una buena anfitriona y enseña su casa a la hora que haga falta…mas que nada si la primera vez que la pisas es a las 6 de la mañana….(risas).

¿Qué te encontraste en cierto hotel al salir del baño de tu habitación?

Pues unos compañeros muy simpáticos me habían cambiado todos los muebles de sitio: la tele, la cama… parecía otra habitación….

¿Qué pasó en el avión de vuelta de la Final Four de Cáceres a Tenerife?

Me dio una bajada de tensión al levantarme al baño, y mi cuerpo de torito acabo tumbado en pasillo del avión, con el consiguiente cachondeo del resto de expedición.

Me gustaría despedirme diciendo que lo mejor de estos 11 años en la LEB han sido los muchos amigos que he hecho y que sería imposible nombrar a todos, así que desde aquí les mando un abrazo a todos.