Solobasket.com estará presente en la próxima Fase Final a 4 de Fuenlabrada que decidirá las cuatro plazas de ascenso que faltan por definir. En el caso de la Adecco LEB Bronce, los dos ganadores del cruce acompañarán al Alerta Cantabria en la LEB Plata 2009-2010. Agradecer esta presencia a la FEB que ha puesto todo de su parte para que podamos estar en esta gran fiesta del baloncesto como premio a nuestra voluntad de servicio en el conocimiento y difusión de las competiciones FEB.
El análisis de los diferentes equipos lo realizaremos en el orden en que se disputarán los partidos. Los emparejamientos se han realizado en función de la clasificación en la liga regular y con los mejores clasificados como cabezas de serie. Estos emparejamientos son los siguientes:
PARTIDOS ASCENSO LEB BRONCE (Domingo 31 de mayo)
Partido 1 BRONCE (10:45) Matchmind Carrefour “El Bulevar” de Avila (2) – C.B. Promobys Valle del Almanzora (5)
Partido 2 BRONCE (13:00) A.D. Molina (3) – C.D. Huelva Baloncesto (4)
Los árbitros de los Play-off de la Adecco LEB Bronce (Fuenlabrada, 31 de mayo):
– JAVIER JEREZ VAZQUEZ (Comité madrileño)
– FRANCISCO DE ASIS MARIN RODRIGUEZ (Comité catalán)
– ALVARO RODRIGUEZ CUBERO (Comité Castilla-León)
– SANTIAGO FAJARDO PANIZO (Comité madrileño)
| Partido 1 (10:45) MATCHMIND CARREFOUR EL BULEVAR – CB PROMOBYS VALLE DEL ALMANZORA |
Árbitros: JAVIER JEREZ VAZQUEZ (Comité madrileño) y FRANCISCO DE ASIS MARIN RODRIGUEZ (Comité catalán)
PRECEDENTES:
Jornada 6ª – 8/11/2008 Matchmind Carrefour ‘El Bulevar’ de Ávila 93 – Promobys Valle de la Almanzora 95
Matchmind Carrefour ‘El Bulevar’ de Ávila 93 (21+17+22+33): Facundo Madoz (2), Nacho Elizagaray (21), Sergio Sánchez (11), Dreike Bouldin (26) y Paul Williams (9) – cinco inicial – Frederic Castelló (10), Víctor Chuan (5) e Ion Ugarabe (9).
Promobys Valle de la Almanzora 95 (28+21+23+23): David Quero (-), Bilal Clarance (8), Mark McAndrew (18), Isma Torres (13) y Patrick Hilliman (16) – cinco inicial – Roberto Rueda (11), Cristian Balibrea (3), Joseba Iglesias (3), Román Pedraza (2) y Jermaine Turner (21).
ÁRBITROS: Jordi Soler Álvarez y José Antonio Godoy Murillo. Eliminaron a Frederic Castelló por el equipo local y a Patrick Hilliman y Jermaine Turner en el conjunto visitante.
Jornada 21ª – 07/03/2009 Promobys Valle de la Almanzora 99 – Matchmind Carrefour ‘El Bulevar’ de Ávila 93
Promobys Valle de la Almanzora 99 (27+22+21+29): David Quero (16), Joseba Iglesias (6), Mark McAndrew (6), Jermaine Turner (17) y Patrick Hilliman (8) – cinco inicial – Roberto Rueda (7), Bilal Clarence (2), DeSean Hadley (20), Isma Torres (13) y André Almeida (4).
Matchmind Carrefour ‘El Bulevar’ de Ávila 93 (22+22+25+24): Frederic Castelló (23), Nacho Elizagaray (7), Sergio Sánchez (6), Dreike Bouldin (29) y Paul Williams (18) – cinco inicial – Facundo Madoz (-), Víctor Chuan (5) y Lamont Boozer (5).
ÁRBITROS: Mario Tutor Martínez y Mauricio Martín Vega. Eliminaron a Patrick Hilliman.
| Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 10 | Frederic Castelló | Base | 1979 | 187 | ESP | CAI Huesca |
| 4 | Facundo Madoz | Base | 1987 | 188 | ARG-ESP | Matchmind Carrefour "El Bulevar" |
| 11 | Victor Chuan | Base-escolta | 1985 | 190 | ESP | Matchmind Carrefour "El Bulevar" |
| 6 | Ruben López | Escolta | 1983 | 187 | ESP | Matchmind Carrefour "El Bulevar" |
| 9 | Nacho Elizagaray | Escolta | 1982 | 194 | ESP | Ciudad de Móstoles |
| 8 | Sergio Sánchez | Alero | 1984 | 198 | ESP | Matchmind Carrefour "El Bulevar" |
| 5 | Dreike Bouldin | Ala-pívot | 1980 | 202 | EEUU | Matchmind Carrefour "El Bulevar" |
| 14 | Tomás Ramón | Ala-pívot | 1984 | 203 | ESP | Matchmind Carrefour "El Bulevar" |
| 7 | Ion Ugarabe | Ala-pívot | 1983 | 198 | ESP | CB Aridane |
| 12 | Paul Williams | Ala-pívot | 1983 | 208 | EEUU | CB Tarragona 2016 |
| 15 | Lamont Boozer | Pívot | 1975 | 206 | EEUU-ESP | Quintercon Tacoronte Tenerife |
| Antonio Cano | Entrenador | 1976 | ESP | Inalco L’Alcora Caixa Rural | ||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesión grave |
LA PREVIA:
Matchmind Carrefour "El Bulevar" de Ávila se presenta en esta Fase Final de Fuenlabrada tras haber superado en el playoff previo a un combativo Adepal Alcázar por 3-2. El ritmo al que juega el equipo de Antonio Cano lo marca un jugador, el MVP de la categoría, Dreike Bouldin. El nortemaericano que ya llegó la pasada temporada al conjunto abulense para ayudarles a conseguir la salvación apenas sale de la cancha para aportar puntos desde todas las posiciones y ayudar en el rebote, sobretodo jugando de ala-pívot. Junto a él, Paul Williams ha encontrado la LEB Bronce como su anillo al dedo, reivindicándose en la categoría tras una temporada discreta en Plata en las filas del C.B. Tarragona la pasada campaña. Son la dupla perfecta que cualquier entrenador quisiera tener como juego interior.
Junto a ellos, Fede Castelló es otro de los puntales del equipo. El base superó los problemas físicos del comienzo de la temporada y está en un momento de forma espectacular, marcando los tempos de partido con casi cuatro asistencias por choque. En el perímetro, Sergio Sánchez es un polivalente jugador capaz de meter un triple o finalizar una penetración, yendo muy bien al rebote ofensivo, y siendo de características similares a Nacho Elizagaray, su compañero en el quinteto titular. El tirador puro es Víctor Chuan, un escolta que también puede jugar de base y que con un 43 % de acierto desde triples es todo un peligro para el equipo rival.
La lesión de Tomás Ramón hizo que se reforzaran en la pintura con Lamont Boozer, que no ha contado con demasiados minutos ni demasiada continuidad. Su juego netamente ofensivo preconiza un partido de mucho ritmo y sin mucha tregua ante un rival que parece le tiene tomada la medida al haberle ganado los dos partidos en liga regular. ¿Irá a la tercera la vencida?
| Nº | Jugador | minutos | puntos | %2 | %3 | %TL | rebot. | asist. | REC. | val. |
| 4 | Facundo Madoz | 12:35 | 2,7 | 41% | 26% | 50% | 1,5 | 1,0 | 0,6 | 1,9 |
| 5 | Dreike Bouldin | 37:47 | 21,8 | 58% | 37% | 74% | 8,0 | 2,3 | 1,3 | 25,5 |
| 6 | Rubén López | 03:30 | 0,0 | 0% | 0% | 0% | 0,5 | 0,4 | 0,3 | -0,2 |
| 7 | Ion Ugarabe | 12:28 | 3,5 | 42% | 40% | 50% | 2,5 | 0,1 | 0,3 | 2,5 |
| 8 | Sergio Sánchez | 29:18 | 10,8 | 51% | 34% | 61% |
4,3 |
1,9 | 0,9 | 9,5 |
| 9 | Nacho Elizagaray | 29:40 | 10,2 | 47% | 35% | 62% | 2,4 | 1,3 | 1,4 | 8,0 |
| 10 | Frederic Castelló | 28:40 | 10,6 | 47% | 46% | 78% | 4,2 | 3,8 | 1,0 | 12,2 |
| 11 | Víctor Chuan | 24:29 | 8,9 | 42% | 43% | 73% | 1,6 | 1,3 | 0,7 | 6,3 |
| 12 | Paul Williams | 30:25 | 16,6 | 62% | 0 % | 60% | 8,4 | 1,1 | 0,5 | 20,7 |
| 14 | Tomás Ramón | 08:30 | 2,0 | 71% | -% | 100% | 2,0 | 1,5 | 0,3 | 2,3 |
| 15 | Lamont Boozer | 12:36 | 5,1 | 48% | 0 % | 56% | 3,0 | 1,3 | 1,0 | 4,6 |
| EQUIPO | 92,4 | 54% | 37% | 66% | 38,2 | 14,1 | 7,6 | 93,1 |
LOS ENTRENADORES OPINAN:
Antonio Cano, Matchmind ‘Carrefour’ El Bulevar de Ávila
¿Cómo llegáis a Fuenlabrada?
Llegamos en un buen momento, cargados de ilusión y sabiendo que es un éxito para el Club estar en esta Final a Cuatro, lo cual nos da tranquilidad y optimismo.
¿Cómo crees que va a responder tu equipo?
Espero que bien, aunque sabemos que somos un equipo joven lo cual en algunas situaciones nos provoca precipitación.
¿Qué es lo que más te preocupa del rival?
Se trata de una plantilla increíble sobre todo a nivel físico, es sin ninguna duda del equipo más completo de la LEB Bronce además lo ha demostrado durante toda la competición a excepción de un momento puntual de la temporada.
¿Qué opinas del formato Final Four?
Es un formato atractivo sobre todo para el espectador pero quizás un poco injusto a la hora de evaluar el trabajo de toda una temporada.
¿A quién ves como favorito en cada una de las finales?
Tíjola y Molina.
| Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 12 | Roberto Rueda | Base | 1986 | 182 | ESP | CB Almería |
| 7 | David Quero | Base | 1984 | 181 | ESP | CB Promobys Tijola |
| 19 | Desean Hadley | Escolta | 1977 | 193 | EEUU | CB Promobys Tijola |
| 5 | Bilal Clarence | Escolta | 1979 | 195 | DIN | Scottish Rocks |
| 18 | Mark McAndrew | Alero | 1984 | 190 | EEUU | Brown University |
| 8 | Joseba Iglesias | Ala-pívot | 1983 | 202 | ESP | CB Aridane |
| 13 | André Almeida | Ala-pívot | 1981 | 197 | BRA-ESP | Cajasur Córdoba |
| 17 | Jermaine Turner | Ala-pívot | 1974 | 195 | EEUU-IRL | CB Promobys Tijola |
| 16 | Patrick Hilliman | Pívot | 1982 | 206 | HOL | Caja Rioja |
| 6 | Isma Torres | Pívot | 1979 | 201 | ESP | UB La Palma |
| Antonio Herrera | Entrenador | 1975 | ESP | CB Promobys Tijola | ||
| (*) vinculado |
LA PREVIA:
¿Qué decir del anfitrión de Copa, de una localidad entusiasmada con el baloncesto? Tíjola superó su momento crítico de la temporada en el que acumuló una serie de seis derrotas consecutivas que parecían preconizar un final de temporada incierto. Una vez pasado el bache, el conjunto de Antonio Herrera venció a una de las sorpresas de la temporada en el playoff, Fundación Valdemoro Siglo XXI. Una de las principales diferencia con su rival en la final del domingo es la profundidad de banquillo que permite al equipo almeriense tener frescos a todos sus jugadores en todo momento.
Jermaine Turner es el referente interior, entorno al que juega todo el equipo y especialmente el alma de los del Valle de la Almanzora. No podemos olvidarnos de un Isma Torres que ha aterrizado en su tierra procedente de la LEB Oro ni al internacional holandés Patrick Hillman que pone los centímetros en la pintura ni al brasileño André Almeida que puede jugar incluso ocasionalmente de tres. Poker de ases en la pintura.
En el perímetro Clarence es es el especialista defensivo mientras que McAndrew ha sido la sorpresa positiva de la temporada eclosionando como un gran tirador en el año de su debut en España. Por si fuera poco, consiguieron mantener a Hadley, todo un todoterreno ex-ACB con Breogán, equipo en el que sustituyó a Charlie Bell. Joseba Iglesias es el comodín del equipo, pudiendo jugar tanto dentro como fuera. Dos grandes timones como Roberto Rueda y David Quero culminan una plantilla mucha más larga que la de su rival. Mucho cuidado tendrá que tener Antonio Cano con el rebote, clave en las dos derrotas en liga de Ávila y una de las principales bazas de los tijoleños (especialmente el ofensivo).
| Nº | Jugador | minutos | puntos | %2 | %3 | %TL | rebot. | asist. | REC. | val. |
| 5 | Bilal Clarence | 20:41 | 5,4 | 39% | 34% | 81% | 1,9 | 1,6 | 0,9 | 1,7 |
| 6 | Isma Torres | 20:36 | 11,1 | 55% | -% | 59% | 4,8 | 0,7 | 1,0 | 11,6 |
| 7 | David Quero | 24:44 | 6,5 | 50% | 45% | 68% | 1,5 | 2,0 | 0,7 | 6,0 |
| 8 | Joseba Iglesias | 17:07 | 4,4 | 35% | 23% | 74% | 2,9 | 0,6 | 0,7 | 2,6 |
| 12 | Roberto Rueda | 19:34 | 7,8 | 48% | 29% | 60% | 2,0 | 2,4 | 2,2 | 7,9 |
| 13 | André Almeida | 14:57 | 6,6 | 53% | 20% | 59% | 3,7 | 0,3 | 0,4 | 4,7 |
| 16 | Patrick Hilliman | 22:17 | 9,8 | 60% | -% | 61% | 5,8 | 0,8 | 0,7 | 13,5 |
| 17 | Jermaine Turner | 25:16 | 15,3 | 61% | 43% | 73% | 8,8 | 0,9 | 2,4 | 19,3 |
| 18 | Mark McAndrew | 21:58 | 11,6 | 48% | 38% | 84% | 3,0 | 1,1 | 1,1 | 9,8 |
| 19 | Desean Hadley | 24:23 | 11,9 | 41% | 37% | 86% | 4,1 | 1,9 | 1,2 | 11,3 |
| EQUIPO | 94,5 | 52% | 36% | 70% | 41,3 | 13,4 | 12,8 | 92,5 |
LOS ENTRENADORES OPINAN:
Antonio Herrera, Promobys Valle de la Almanzora
¿Cómo llegáis a Fuenlabrada?
Anímicamente llegamos muy bien tras haber ganado el play off; pero físicamente llegamos peor porque los cinco partidos contra Valdemoro han sido durísimos.
¿Cómo crees que va a responder tu equipo?
Creo que bien; Esta temporada ya hemos jugado una final y esto nos servirá de experiencia.
¿Qué es lo que más te preocupa del rival?
Ávila es un gran equipo y tiene jugadores con muchísimo talento.
¿Qué opinas del formato Final Four?
El formato propuesto por la FEB para las tres categorías es muy atractivo para los aficionados, los medios y el baloncesto en general.
¿A quién ves como favorito en cada una de las finales?
No tengo favoritos, pienso que en una Final Four puede ganar cualquiera.
| PARTIDO 2 (13:00) A.D. MOLINA – C.d. HUELVA BALONCESTO |
Árbitros: ALVARO RODRIGUEZ CUBERO (Comité Castilla-León) y SANTIAGO FAJARDO PANIZO (Comité madrileño)
LOS PRECEDENTES:
Jornada 13ª – 04/01/2009 A.D. Molina 66 – C.D. Huelva Baloncesto 55
A.D. Molina 66 (20+11+21+14): Javier Zalvide (2), Xavi Alarcón (25), Francis Perujo (10), Craig Walls (2) y Ronald Thompson (2) – cinco inicial – Carlos Vila (4), Roma Bas (7), Albert Ausina (14) y Douglas Nottley (-).
C.D. Huelva Baloncesto 55 (9+16+15+15): Darbo Adama (8), Antonio Gómez (3), Wayne Nelson (11), Ryan Mclemore (4) y Chris Bart-Williams (4) – cinco inicial – Rafa Rufián (6), Bruno Piñeiro (4), Paulius Abramavicius (5) y Matías Novoa (10).
ÁRBITROS: Alberto Carlos Forero Rosillo y Alberto Perera Giménez. Sin eliminados.
Jornada 28ª – 19/04/2009 C.D. Huelva Baloncesto 68 – A.D. Molina 71
C.D. Huelva Baloncesto 68 (17+23+14+14): Darbo Adama (13), Antonio Gómez (1), Bruno Piñeiro (12), Ryan Mclemore (13) y Chris Bart-Williams (8) – cinco inicial – Rafa Rufián (9), Samuel Ceada (-) y Matías Novoa (12).
A.D. Molina 71 (20+11+25+15): Francis Perujo (12), Xavi Alarcón (15), Roma Bas (16), Craig Walls (2) y Ronald Thompson (17) – cinco inicial – Damián García (1), Carlos Vila (-) y Albert Ausina (8).
ÁRBITROS: Juan Manuel Redondo Abril y Daniel Aldaz Escudero. Eliminado por cinco faltas personales al local Bruno Piñeiro.
| Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 14 | Javier Zalvide | Base | 1980 | 187 | ESP | CB Almería |
| 10 | Damián García | Base | 1986 | 186 | ESP | ADM |
| 15 | Xavi Alarcón | Escolta | 1973 | 190 | ESP | ADM |
| 7 | Romà Bas | Escolta | 1982 | 192 | ESP | CUP Santa Pola |
| 6 | Francis Perujo | Alero | 1980 | 195 | ESP | AB Merida |
| 9 | Judickael Ekindi | Alero | 1983 | 192 | FRA | UCAM Murcia |
| 4 | Carles Vila | Alero | 1977 | 196 | ESP | ADM |
| 8 | Albert Ausina | Ala-pívot | 1981 | 203 | ESP | CUP Santa Pola |
| 12 | Craig Walls | Ala-pívot | 1982 | 201 | EEUU | Valur Reykjavik |
| 11 | John Nottley | Pívot | 1982 | 211 | GRAN BRET | Guidfotrd Heat |
| 13 | Ronald Thompson | Pívot | 1981 | 208 | EEUU | MBC |
| Javier Aguilar | Entrenador | 1979 | ESP | ADM | ||
| (*) vinculado |
LA PREVIA:
Probablemente, por construcción de plantilla, a priori, hubiéramos dicho que el equipo murciano era uno de los grandes favoritos al ascenso. Y esa vitola de favorito han tenido que refrendarla en la temporada y en el playoff venciendo por 3-1 a A.D.T. Tarragona. Javier Aguilar supo ‘pescar’ en Santa Pola, incorporando a un escolta de lujo como Romà Bas, que puede actuar de base en momentos puntuales y que por lesiones lo ha tenido que hacer esta temporada, y a uno de los mejores interiores nacionales de la categoría como Albert Ausina que ha sido el jugador más valorado del equipo en liga regular. Javier Zalvide, llegado desde Deportes Blanes Almería, es el timón que dirige con maestría al equipo de Molina de Segura y curiosamente onubense de nacimiento, sabiendo llevar el partido a los terrenos que a su equipo le conviene en cada momento mientras que Damián García le suple poniendo un punto más de ritmo al juego.
No hay mucho que decir de Xavi Alarcón, todo un clásico de las competiciones FEB que, sintiéndose totalmente identificado con el proyecto del equipo, es todo un ‘killer’ desde el perímetro que sabe estar cuando su equipo más le necesita (y que curiosamente ha sido el referente del equipo amarillo en los dos partidos frente a Huelva). Junto a él sigue de la temporada pasada Carles Vila, un todoterreno que igual lanza un triple que juega de falso cuatro. Francis Perujo está dispuesto a desquitarse de la mala temporada a nivel colectivo en Mérida en esta fase destilando el talento gracias a su muñeca y cierra el juego exterior Ekindi, un gregario de lujo al que bien conoce Aguilar de su paso años anteriores por el equipo.
Un capítulo aparte merece Ronald Thompson. Adaptado perfectamente a la categoría, ha demostrado todo su talento en el playoff ante otro gigante en la pintura como Chris Mortellaro. 16 puntos y 8,5 rebotes son números de estrella en la competición pero que no le hacen destacar tanto al ver el talento colectivo de este equipo. El trabajo en la sombra, el que no sale en las estadísticas, lo hace Craig Walls y el británico Nottley aporta los centímetros y la intimidación. Molina ha vencido en las dos ocasiones anteriores a Huelva ¿qué nos deparará esta final?
| Nº | Jugador | minutos | puntos | %2 | %3 | %TL | rebot. | asist. | REC. | val. |
| 4 | Carles Vila | 11:19 | 2,4 | 55% | 17% | 50% | 1,3 | 1,1 | 0,3 | 2,9 |
| 6 | Francis Perujo | 22:59 | 8,2 | 40% | 38% | 67% | 2,8 | 0,9 | 0,7 | 6,1 |
| 7 | Romà Bas | 27:14 | 12,6 | 44% | 40% | 78% | 1,8 | 1,5 | 1,2 | 8,5 |
| 8 | Albert Ausina | 27:27 | 14,0 | 54% | 25% | 69% | 7,3 | 1,5 | 1,2 | 19,2 |
| 9 | Judickael Ekindi | 05:56 | 3,8 | 75% | 36% | 64% | 1,3 | 0,5 | 0,3 | 4,2 |
| 10 | Damián García | 15:27 | 3,2 | 36% | 15% | 73% | 1,4 | 1,5 | 0,5 | 2,5 |
| 11 | John Nottley | 09:33 | 2,8 | 47% | 12% | 33% | 2,6 | 0,4 | 0,3 | 2,4 |
| 12 | Craig Walls | 20:33 | 6,8 | 45% | 50% | 58% | 4,3 | 0,8 | 0,7 | 5,5 |
| 13 | Ronald Thompson | 22:02 | 9,7 | 58% | 100% | 40% | 8,5 | 0,9 | 1,2 | 12,6 |
| 14 | Javier Zalvide | 22:34 | 7,9 | 32% | 35% | 75% | 2,3 | 2,0 | 1,4 | 6,8 |
| 15 | Xavi Alarcón | 27:08 | 12,8 | 39% | 26% | 73% | 2,7 | 1,7 | 1,5 | 8,1 |
| EQUIPO | 84,0 | 47% | 34% | 65% | 36,5 | 12,7 | 9,4 | 79,1 |
LOS ENTRENADORES OPINAN:
Javier Aguilar, A.D. Molina
¿Cómo llegáis a Fuenlabrada?
Imagino que como cada uno de los equipos que van allí, con muchas ganas e ilusión por hacerlo bien.
¿Cómo crees que va a responder tu equipo?
Bueno, ahora estamos haciendo buen baloncesto y tenemos una gran moral, pera la situación es diferente a cualquier otra. Espero que sepamos llevarla bien.
¿Qué es lo que más te preocupa del rival?
Huelva tiene muchos argumentos, pero sobre todo me preocupan los que no dependen del acierto, que son la defensa, el rebote y la dureza con la que trabajan. Es un equipo que ha demostrado tener una gran defensa y una gran capacidad de rebote ofensivo y defensivo y esto no depende ni de la suerte ni del acierto, esto es trabajo.
¿Qué opinas del formato Final Four?
A mí, particularmente me gustan estas finales a un único partido. Son situaciones de mucha emoción y donde se concentran gran cantidad de gente alrededor del baloncesto (jugadores, entrenadores, directivos, familiares, amigos, aficionados, agentes, federativos…) El año pasado tuve la suerte de poder estar en Cáceres y me gustó bastante el formato.
¿A quién ves como favorito en cada una de las finales?
Es difícil y más en Oro que aún no está decidido. Parece que puede estar muy disputado y que no hay claros favoritos en ninguna de las finales. Quizá Lucentum un poco por encima del resto, pero a un partido…
Creo que en Oro Alicante y Tenerife podrían contar con la experiencia del año pasado.
En Plata puede que Cajarioja y Hospitalet se lleven el gato al agua en el primer partido y jueguen la final. Podría ser este el año del equipo de Jesús Sala. Se lo merecen.
Y en Bronce…, difícil! El choque Ávila – Tíjola es un gran partido. Por plantilla y por trabajo puede ganar Tíjola, pero la calidad determinada de jugadores como Bouldin, Williams y Castelló pueden decantar la balanza.
Y en el partido Molina – Huelva…, no puedo ser imparcial: Que gane Molina.
| Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 4 | Adama Darboe | Base | 1986 | 190 | DIN | Grindavik |
| 6 | Rafa Rufián | Base | 1982 | 183 | ESP | Ciudad de la Laguna Canarias |
| 10 | Antonio Gómez | Escolta | 1979 | 193 | ESP | CAI Huesca |
| 7 | Bruno Piñeiro | Escolta | 1984 | 192 | ESP | Marín Peixegalego |
| 11 | Wayne Nelson Jr | Alero | 1981 | 193 | EEUU | Angra Samsung |
| 8 | Matías Novoa | Ala-pívot | 1980 | 200 | ARG-ITA | Canasta Jerez |
| 15 | Paulius Abramavicius** | Pívot | 1986 | 203 | LIT | CB Tacoronte |
| 14 | Ryan McLemore | Pívot | 1985 | 206 | EEUU | Edinboro |
| 9 | Juanma Beltrán | Pívot | 1984 | 200 | ESP | Cash Lepe |
| 12 | Chris Bart Williams | Pívot | 1976 | 204 | GRAN BRET | CB Almeria |
| 16 | Samuel Ceada* | 1991 | ESP | júnior CD Huelva | ||
| 5 | Fco Eugenio Gómez* | ESP | ||||
| Juan Ramón López | Entrenador | 1968 | ESP | Ciudad de Huelva 2º ent. | ||
| (*) vinculado | ||||||
| (**) lesionado |
LA PREVIA:
Recuerdo a Juan Ramón López en una rueda de prensa de esta temporada en la que aseguraba que este año lo importante era estar. Vaya que si lo ha estado este C.D. Huelva Baloncesto que no solo ha competido en la LEB Bronce después de que el C.B. Huelva dejara de participar en competición nacional sino que ha llegado hasta los playoff, en los que eliminó con maestría a un equipo complicado como Archena que se vio lastrado por las bajas de Aparicio y Sánchez-Bernat, y ahora hasta esta fase final. Precisamente el conjunto onubense ha logrado construir un bloque, en el que ninguno de sus jugadores destaca sobre los demás, con mucha presencia de jugadores jóvenes y rookies en España.
Será interesante ver el duelo de las dos torres del equipo onubense contra el juego interior de los de Molina de Segura. Y es que, Chris Bart Williams, recuperado para el baloncesto tras sus dolencias pulmonares, y Ryan Mclemore, el ‘sheriff’, han acumulado frente a Balneario de Archena en la ronda previa un total de ¡38 puntos de valoración!. Matías Novoa hará el falso cuatro buscando versatilidad y tratando de suplir a un lesionado Paulius Abramavicius que era el ala-pívot ideal para abrir el campo.
Destaca el equipo andaluz en la posición de base, donde consiguieron retener a Rafa Rufián tras su contrato temporal en La Laguna que ha promediado 5,7 asistencias solo tras Salva Camps en el ranking de mejores pasadores. El internacional danés Darbo Adama ha sido la sorpresa positiva, aclimatándose a la liga española y destacando no solo en la anotación, con excepcionales porcentajes, sino en los pases de canasta con 4,1 por partido. Antonio Gómez pone el pundonor, la defensa y el espíritu en el juego exterior mientras que Nelson, llegado de Portugal, pone los puntos gracias a su talento. Bruno Piñeiro es el complemento ideal para estas posiciones. ¿Será esta la ocasión en que consigan ganar a Molina?
| Nº | Jugador | minutos | puntos | %2 | %3 | %TL | rebot. | asist. | REC. | val. |
| 4 | Adama Darboe | 12:35 | 11,0 | 50% | 42% | 72% | 3,5 | 4,1 | 0,9 | 12,6 |
| 6 | Rafa Rufián | 25:15 | 9,0 | 40% | 35% | 79% | 2,3 | 5,7 | 1,2 | 10,3 |
| 7 | Bruno Piñeiro | 21:28 | 6,9 | 54% | 20% | 69% | 1,7 | 1,7 | 0,9 | 5,8 |
| 8 | Matías Novoa | 25:32 | 8,1 | 55% | 26% | 65% | 4,8 | 2,1 | 0,8 | 8,8 |
| 9 | Juanma Beltrán | 5:45 | 1,0 | 50% | -% | 64% |
0,6 |
0,1 | 0,1 | 0,5 |
| 10 | Antonio Gómez | 22:40 | 7,8 | 52% | 29% | 54% | 4,2 | 2,3 | 2,1 | 9,3 |
| 11 | Wayne Nelson Jr. | 30:51 | 15,4 | 56% | 38% | 87% | 2,4 | 1,3 | 1,0 | 11,8 |
| 12 | Chris Bart Williams | 22:23 | 7,8 | 69% | 25% | 53% | 6,5 | 0,7 | 0,9 | 11,7 |
| 14 | Ryan Mclemore | 22:33 | 8,0 | 66% | -% | 59% | 7,4 | 0,3 | 0,4 | 12,7 |
| 15 | Paulius Abramavicius | 26:22 | 10,1 | 45% | 41% | 68% | 4,9 | 1,4 | 1,2 | 9,9 |
| EQUIPO | 85,7 | 55% | 34% | 67% | 40,1 | 20,5 | 9,9 | 91,0 |
LOS ENTRENADORES OPINAN:
Juan Ramón López, C.D. Huelva Baloncesto
¿Cómo llegáis a Fuenlabrada?
Pues con ilusión y ganas para jugar el último partido de esta temporada. Intentaremos hacer un buen baloncesto para acabar bien una buena temporada en la que este equipo inexistente hasta el último momento es capaz de trabajar y llegar hasta el final de la liga para jugar el ascenso de categoría.
¿Cómo crees que va a responder tu equipo?
Espero que como hasta ahora, dando todo en la pista para conseguir el triunfo. Luego el partido dirá si estamos acertados o no pero ganas no les va a faltar.
¿Qué es lo que más te preocupa del rival?
Desde el inicio de la liga me pareció que era un equipo compensado y con buenos jugadores de equipo, donde predomina más el conjunto que cualquier individualidad- Para mi esta es su mejor baza.
¿Qué opinas del formato Final Four?
El formato no es algo en lo que piense, sino que se acepta tal y como la Federación lo tenga concebido y es lo que hay. El compartir campo de juego LEB Oro, Plata y Bronce durante unos días es algo interesante.
¿A quién ves como favorito en cada una de las finales?
Una vez concluida la liga y con la igualdad que ha existido, decir un favorito es complicado, porque todos llegan a este punto por meritos propios. En la liga nos ha separado una victoria a los 4 y los 4 equipos han estado hasta el final en los primeros puestos de la clasificación, lo cual hace presagiar que todo será igualado y bonito de ver.