Super Koufos y sus ayudantes
Durante tres cuartos ha dominado las zonas a su antojo. Kostas Koufos ha barrido todos los rebotes (20), ha masacrado los aros (37 puntos) y ha salvaguardado sus redes (5 tapones).
Sin embargo, Lituania se ha mantenido a flote como buenamente ha podido, y tras el descanso ha comenzado a practicar un estilo de juego más dinámico, con cuatro jugadores pequeños y sólo un pívot (Moitejunas o Cepukaitis) sobre la pista.
De esta manera han conseguido evitar que le llegaran balones al gigante griego, han colapsado la creación de juego heleno y han robado balones que les han permitido remontar y ponerse por delante.
Pero la caballería ha acudido al auxilio de Koufos, y entre Mataron y sobre todo un brillantísimo Pappas han conseguido devolver a Grecia la ventaja en el marcador y derrotar a Lituania en un final más apretado de lo que cabría esperar tras la exhibición de Koufos.
Han dado lo mejor de sí mismos hasta los últimos minutos del partido de hoy. La selección letona ha vuelto a sorprender consiguiendo plantar cara y jugar de tu a tú ante una de las favoritas, Serbia.
Bertans en el aspecto ofensivo y un inconmensurable Blaus en defensa han sido los más destacados por el bando letón, aunque cuando las faltas y el cansancio han disminuido su presencia en la pista, los bálticos han sufrido mucho.
La selección plavi ha tirado de sus mejores jugadores, y jugando con Katnic (brillantísimo: 22 puntos y 7 robos) y Covic simultáneamente ha conseguido reducir a los letones y meterse en la final del torneo.
Macvan, en uno de sus partidos menos triunfales, ha conseguido 20 puntos y 15 rebotes… como quien no quiere la cosa.
Dinamita Jackson
En Croacia se ha perdido parte de la intensidad que ha caracterizado al equipo, y con Ostric enfermo y Kruslin fuera del Torneo mentalmente, sus opciones se han visto muy reducidas.
A falta de Balbay… Özcan
El número 14 de la selección turca ha llevado la voz cantante del ataque otomano en su partido contra España. Este ala-pívot ha mostrado buenas maneras, tanto en el manejo de balón como en el tiro de 5 o 6 metros. A pesar de todo, se ha llevado alguna bronca por parte de su entrenador por desavenencias en cuanto a la manera de defender más eficiente.
Traca final de Muric
El primer jugador que impactó en este Torneo, Dino Muric, ha sido vital para la victoria de su selección, Eslovenia, ante Rumania en el partido que determinaría qué selección se iba con un partido ganado y evitaba ser la última clasificada.
Dino ha conseguido anotar 12 puntos en el primer cuarto, dejando encarrilado el partido y el honor de los eslovenos, que al menos no se van de vacío.
Además…