Comienza la segunda fase y que mejor manera de empezar, viendo ganar a España ante Lituania, siendo uno de los pocos imbatidos que había en esta edición y que junto a Serbia, ya han manchado su hasta inmaculada presencia. Ahora sólo queda Turquía, como el rival a batir en este Eurobasket U20.
El conjunto de Jaume Ponsarnau ha obtenido un importante triunfo ante uno de los favoritos para liderar el Grupo E. Junto con el triunfo de Grecia, esto ha provocado dos triples-empates, entre los tres mejores clasificados (Serbia, Eslovenia y Lituania) con 2-1 y los tres peores (Grecia, España y Gran Bretaña) con 1-2. Esto supone que los nuestros están a una victoria de los primeros puestos y a falta de jugar contra los griegos y los británicos, tienen muchas posibilidades para entrar entre los tres de las cuatro plazas para acceder a los Playoffs.
¿QUÉ TAL EL PARTIDO DE ESPAÑA?
Un parte muy interesante el de esta España. Con luces y sombras, pero con la capacidad de ganar ante toda una Lituania, en los tres primeros cuartos, suministrando un parcial de 56-43 y teniendo como protagonistas a Edgar Vicedo (19p) y Alberto Abalde (12p), consiguiendo más de la mitad de los puntos del equipo en los primeros 30 minutos.
Pero Lituania no había dicho su última palabra y mediante a un sobervio Marius Grigonis, pasaron del 56-43 al 62-62 a falta del último minuto para terminar el partido. El parcial, muy favorable para los bálticos, pero en una última jugada, Darío Brizuela que sólo llevaba 2 puntos por aquel momento, tuvo la responsabilidad en sus manos y convirtió un triple final cuando quedaba sólo un segundo para la conclusión del partido.
El resultado final fue 65-62.
youtube://v/iTMFelOVQwg
LO MÁS DESTACADO DEL EUROPEO U20
Eslovenia mete presión en el Grupo E y aprovecha las derrotas de Serbia y Litania, para forzar un triple-empate entre los tres. El base Matic Rebec ha hecho lo que ha querido en la pista y aunque sólo anotó 4 puntos, también sumo 8 rebotes y ¡15 asistencias! Se mantiene como el mejor pasador del campeonato (8.8 asistencias) y de largo.
Grecia sigue sumando poco a poco. Pese a la baja imprescindible del alero Yannis Papapetrou, los helenos ofrecieron una gran versión de si mismos (69-70) ante Serbia y con la tripleta Bochoridis (17p), Agravanis (16p) y Diamantakos (17p), mantuvieron a su equipo con opciones, pese a la reacción final de los balcánicos. Un tiro libre final de Georgios Diamantakos decidió el resultado final.
No fue moco de pavo, pero Turquía sigue con paso firme. El último triunfo fue contra los polacos (51-59), en un encuentro de baja anotación. Los vencedores tuvieron una mayor circulación de balón y fluidez en el juego, pese al bajo acierto. El base Kartal Özmizrak está siendo el mejor turco en los últimos partidos.
Partido con prórroga tuvieron Croacia frente a Israel (76-80) en un partido donde los balcánicos tuvieron una gran superioridad en el rebote (37-55), gracias a la pareja de interiores Maric-Zganec con 30 rechaces entre los dos. El propio Marin Maric forzó la prórroga y fue vital durante todo el encuentro. Sensacional partido del israelita Adam Ariel con 28 puntos y 7/8 en triples.
Francia sufrió de lo lindo, pero al final consiguió un importante triunfo ante Italia (65-66) en otro partido apretado en este Europeo U20. La pareja Axel Bouteille (19p) y Timothé Luwawu (18p) fueron la clave para el triubfo de su equipo. A falta de 32 segundos, Italia tuvo dos oportunidades para acabar remontando el partido, pero tanto Spissu como Landi, fallaron desde la línea de 3 puntos.
ATENCIÓN A… MARIN MARIC (CROACIA)
A corazón abierto, este gladiador de 2,08 metros y de procedencia en Split ha realizado su mejor partido personal en las selecciones inferiores. No sólo en esta edición, sino en todos los partidos disputados con la camiseta de Croacia. Marin Maric ha estado sobervio con 22 puntos, 17 rebotes y 2 tapones. Para colmo, ha sido un seguro de vida en posiciones cercanas al aro (8/12 en tiros de campo) y también desde la personal de libres (6/6). Además, ha convertido la canasta que ha forzado la prórroga contra Israel.
Marin Maric no dispone de demasiada experiencia en selecciones inferiores, pero si ha tenido momentos de grandes éxitos. Debutó con la U18 de Dario Saric y compañía, donde sus promedios fueron de 3.8 puntos y 2.8 rebotes. No obstante, en el último Mundial U19 sus números han crecido 6.1 y 3.6 respectivamente. En esta edición del U20, esta en el momento más dulce y productivo de todos.
Esta temporada ha jugado con los Huskies de Illinois, en un rol más secundario y donde sólo ha participado 8 partidos. Sus promedios fueron de 3.5 puntos y 2.5 rebotes. No obstante, sus 2,08 metros se cotizarán cada vez más.
youtube://v/lEtKl2MAK1Y
| Quinteto Ideal Solobasket 2º Fase U20 | ||||
|
|
|
|
|
|
| Eslovenia | Isarel | Francia | Croacia | Grecia |
| 4 puntos, 8 rebotes y 15 asistencias | 28 puntos, 4 rebotes y 7/8 en triples | 19 puntos, 5 rebotes y 2/2 en triples | 22 puntos, 17 rebotes y 2 tapones | 17 puntos, 7 rebotes y 1 tapón |




