El conjunto de Luis Guil ha pasado como cuartos del grupo B en el Europeo U20M de Chemnitz (Alemania). Dicho grupo formado por España, Ucrania, Croacia y Francia, ha dado mucho de que hablar durante el día de hoy.

El método de clasificación a lo largo del campeonato: 16 selecciones divididas en 4 grupos, donde lucharán por obtener la mejor posición posible. Todos los equipos pasan a las siguientes fases de eliminación (octavos, cuartos, semifinal y final).

Croacia 85-70 España

Tras el salto inicial, Croacia comenzaba centrando sus defensas principalmente en el referente anotador de la selección española, Aleix Font.  Josep Puerto y Toni Nakic abrían el marcador con dos canastas consecutivas. Al ritmo de Font, el conjunto de Luis Guil realizaba sus primeras grandes jugadas colectivas, que anotaba 5 puntos con un triple desde siete metros (4-9). El duelo entre ambos equipos iba cogiendo ritmo poco a poco y los croatas establecían un parcial de 7-0 para ponerse por delante (11-9).Tras varios minutos sin anotar, Pol Figueras dejaba las tablas en el marcador con dos tiros libres. La intensidad en las segundas oportunidades, producían faltas en el rebote que beneficiaban a España para volver a ponerse por delante (11-13). Antes del último minuto Mate Kalajzic forzaba una falta antideportiva sobre Joel Parra, que seguidamente, Joshua Tomaic respondía con un importantísimo 2+1. Gracias  a los tiros libres, ambos equipos  sumaban en sus casilleros y cerraban el primer cuarto con el resultado de 17-18.

España salía con un defensa en zona que provocaba nada más comenzar el cuarto un 2+1 de Pol Molins,  para poner el +3 de diferencia. El conjunto visitante buscaba la mejor manera de resolver la enorme defensas de sus rivales, y Perkovic anotaba su sexto punto con un triple desde la esquina. A pesar de las primera apariciones de Josep Puerto con 4 puntos consecutivos, los croatas seguían metidos en el partido gracias al tiro exterior (3/6 en triples hasta el momento). El ex jugador del Real Madrid, Domagoj Proleta, conseguía empatar el partido con un tiro libre (24-24). Con el cuarto triple de Croacia y una bandeja de Toni Perkovic, los balcánicos establecían un parcial de 5-0, que España respondía inmediatamente gracias a Miguel González (29-29). Tras varias canastas por parte de ambos conjuntos, Puerto (8 puntos durante el cuarto) seguía siendo el referente anotador y permitía a su equipo acercarse a tan solo un punto de diferencia. Comenzaba la parte más caliente del cuarto, donde a partir de un triple de Eric Vila, los dos equipos formaban un juego mucho más rápido del habitual y creaba una serie de acciones, que el seleccionador Luis Guil terminó recriminando. Acabo recibiendo una falta técnica a falta de un solo minuto (37-36). Los tiros libres cerraban el segundo cuarto y dejaban a España a Tan solo 1 punto de sus rivales, con el resultado de 38-37.

Nada más comenzar la segunda parte, Font anotaba su sexto punto desde la línea de tiro libre, aunque Croacia respondía de forma mucho más agresiva con un parcial de 10-0 y el sexto triple del encuentro (48-39). Osas Ehigitor asumía galones en ataque, y rompía el parcial anotando desde la zona. La acción del partido llegaba por parte del canterano del Valencia Bakset, Josep Puerto, que realizaba un matazo a una mano para tornar el parcial a un 0-4 favorable para España (48-43). Tras varios tiros libres por parte de España, conseguían se acercarse a tan solo 2 puntos. Kalajzic anotaba su décimo punto de forma increíble con un 2+1 (51-46). Con el partido totalmente abierto, ambos conjuntos luchaban por mantenerse firmes en el resultado, lo que originaban una sucesión de canastas donde los balcánicos salían victoriosos (58-51). Puerto anotaba los últimos puntos del cuarto para su equipo, y Croacia respondía con un triple en su última posesión, para dar paso al último cuarto (61-55).

El MVP del encuentro, Mate Kalajzi, se marchaba hasta los 17 puntos nada más comenzar el último periodo, y junto con Josip Barnjak imponían un parcial de 5-0 que obligaba al seleccionador español a pedir un tiempo muerto (68-55). De poco sirvió la reacción de Luis Guil ante su equipo, y Croacia con el resultado de 72-57 ponía la máxima diferencia del partido. Los croatas supieron mantener la ventaja en lo que restó de partido a base de triples , siendo el resultado final fue de 85-70. España ya piensa en octavos, donde en principio se enfrentará a una enorme Lituania que llega de realizar una primera fase perfecta.

Estadísticas completas

youtube://v/mKReDX1heNs

RESULTADOS Y CLASIFICACIONES

Repaso de lo sucedido esta jornada y actualización de los grupos:

Grupo A:

Día 1:

Gran Bretaña 62-76 Turquía
Lituania 94-82 Montenegro

Día 2:

Montenegro 80-70 Gran Bretaña
Turquía 66-94 Lituania

Día 3:

Montenegro 60-89 Turquía
Gran Bretaña 66-94 Lituania

1º Lituania  (3-0, 51)
2º Turquía(2-1, +40)
3º Montenegro(1-2, -31)
4º Gran Bretaña (0-2, -35)

Grupo B:

Día 1:

Ucrania 82-79 España
Francia 58-68 Croacia

Día 2:

Croacia 93-78 Ucrania
España 76-74 Francia

Día 3:

Ucrania 63-66 Francia
Croacia 85-70 España

1º Croacia (3-0, +25)
2º Francia (1-2, -9)
3º Ucrania (1-2, -15)
4º España (1-2, -16)

Grupo C:

Día 1:

Rumanía 62-92 Grecia
Alemania 60-59 Israel

Día 2:

Israel 95-48 Rumanía
Grecia 76-82 Alemania

Día 3:

Israel 106-84 Grecia
Rumanía 70-86 Alemania

1º Alemania (3-0, +23)
2º Israel (2-1, +68)
3º Grecia (1-2, +2)
4º Rumanía  (0-3, -93)

Grupo D:

Día 1:

Italia 85-71 Suecia
Islandia 60-107 Serbia

Día 2:

Suecia 91-64 Islandia
Serbia 79-78 Italia

Día 3:

Islandia 56-81 Italia
Suecia 67-88 Serbia

1º Serbia (3-0, +69)
2º Italia (2-1, +38)
3º Suecia (1-2, -8)
4º Islandia  (0-3, -99)