Nick Lewis
Nick Lewis, pívot de 2,05 metros y 25 años (20-4-1983). Natural de Portland, Oregon, el jugador norteamericano que completó el ciclo universitario en la NCAA en las filas de los Toreros de San Diego y que llevaba 2 temporadas en la liga de desarrollo de la NBA (D-League), se encuentra a prueba en el Club Baloncesto Villa de Los Barrios. Lewis se ejercitará con el conjunto gualdiverde durante los próximos 15 días, y tratará de convencer al cuerpo técnico del Villa que tiene un hueco en la plantilla. De hecho, disfrutará de algunos minutos en el encuentro ante Unicaja, correspondiente al Trofeo Alcalde, así como en los próximos encuentros amistosos que debe disputar el Villa de Los Barrios (correspondientes a la Copa LEB Andalucía).
Moncho Fernández, técnico de Villa de Los Barrios manifestaba al respecto que Nick es un jugador alto, que podría venir bien a nuestro equipo. Pero para eso está aquí, para mostrarnos sus cualidades. Estará con nosotros al menos 15 días, y participará con nosotros en los partidos amistosos que nos quedan para cerrar la pretemporada. Esta es la mejor forma de calibrar si su concurso puede ser importante para el equipo. Veremos qué pasa.
Trayectoria:
High School Brophy College Prep (20 puntos, 10 rebotes y 3 tapones en su año senior)
2001-2002 NCAA Universidad de San Diego (solo jugó 3 partidos por culpa de una lesión por lo que esta temporada no contabilizó para el ciclo de 4 años)
2002-2003 NCAA San Diego (8,62 puntos y 3,69 rebotes de media en 26 partidos)
2003-2004 NCAA San Diego (11,03 puntos y 5,77 rebotes de media en 30 partidos)
2004-2005 NCAA San Diego (12,55 puntos y 5,24 rebotes de media en 29 partidos)
2005-2006 NCAA San Diego (17,63 puntos y 5,00 rebotes de media en 30 partidos)
2006-2007 D-League (USA) Los Angeles D Fenders (7,6 puntos y 5 rebotes de media en 19 partidos)
2007-2008 D-League (USA) Iowa (9,3 puntos y 3,8 rebotes de media en 24 partidos)
2007-2008 D-League (USA) Bakersfield Jam (14 puntos y 8,4 rebotes de media en 25 partidos)
Luc Arthur Vebobe
El Gandia Bàsquet puede completar la plantilla con el ala-pívot Luc Vebobe
El Gandia Bàsquet espera la llegada del francés Luc Arthur Vebobe para completar la plantilla de Víctor Rubio si convence en un periodo de prueba establecido con sus representantes. Vebobe sufrió una rotura parcial del tendón de Aquiles en el mes de abril de 2006 cuando estaba en las filas del CAI Zaragoza y finalmente no siguió en el equipo cuando el club maño pretendía su renovación. Después de dos temporadas sin datos de competición, su estado actual es toda una incógnita y por ello el club de Gandía anda con pies de plomo.
Luc Arthur Vebobe, ala-pívot de 2,03 m. y 28 años (3-4-1980) comenzó a jugar en el conjunto de su localidad, el Antibes, de donde pasó a los Estados Unidos. Después de militar en los “colleges” de Seward y Foothill pasó a la Universidad de Hawai en la NCAA donde solo jugó 6 partidos. Aquella misma temporada (2001-2002) regresó a Francia para jugar en “su” Antibes natal. Siguió en la Pro A francesa (máxima categoría) para jugar un año en el Chalon y los dos siguientes en el Racing París, en ambos equipos dentro de la máxima división francesa. En su última temporada en la capital francesa promedió 28,9 minutos de media en un total de 34 partidos, con estadísticas de mérito: 11,2 puntos, 8,1 rebotes y 14,5 puntos de valoración. Fue el quinto reboteador en la liga Pro-A francesa, y su buena actuación lo puso en la agenda del seleccionador galo. Esta buena temporada fue la antesala de su llegada a España en las filas del CAI Zaragoza donde dejó buenas sensaciones dentro de la cancha hasta su lesión en el tendón de Aquiles. Promedió 7 puntos y 6 rebotes por partido. Cifras nada desdeñables en un equipo plagado de estrellas que esa temporada, la 2005-2006, luchó con el Murcia por el ascenso a la ACB.
El club espera ahora que el periodo de inactividad del jugador no haya dejado a Vebobe lejos de un estado de forma aceptable y que por lo tanto sea válido para recuperar un hueco en la LEB Oro con la esperanza de que pueda volver a dar muestras de su juego dotado de gran espectacularidad. El ala-pívot de sus mejores tiempos, como nos recuerda Fran Herrera, era un jugador atlético, con capacidad intimidatoria y con un buen dominio del rebote gracias a su potencia y sus largos brazos. Además, tenía habilidad en el uno contra uno. De momento, estará a prueba en club gandiense desde mañana mismo, para tratar de convencer a Víctor Rubio de que puede ocupar la plaza de 4-5 que necesita el equipo. Rubio tendrá ahora la última palabra para decidir si se queda o no con el baloncestista francés.
Trayectoria:
1997-1998 júnior Antibes
1999-2000 Antibes
1999-2000 NJCAA Seward CC
2000-2001 JUCO Foothill
2001-2002 NCAA Hawaii (3,33 puntos y 1,83 rebotes en 6 partidos) y Pro A Antbes (18 partidos: 9.5 puntos,3.2 rebotes, 1.8 asistencias y 1.2 robos)
2002-2003 Pro A y ULEB Cup Chalon (ULEB Cup: 8 partidos: 5.0 puntos, 2.4 rebotes, 1.6 asistencias, 1.9 tapones. Pro A: 25 partidos: 4.1 puntos, 2.1 rebotes y 1.0 asistencia)
2003-2004 Pro A y FIBA Cup Racing de Paris (FIBA Europe Cup: 8 partidos: 5.6 puntos, 4.3 rebotes. Pro A: 13 partidos: 4.8 puntos, 4.2 rebotes y 1.0 asistencia)
2004-2005 Pro A y Euroleague Racing de Paris (FIBA Europe League: 15 partidos: 9.5 puntos, 8.0 rebotes, 1.9 asistencias, 1.2 robos, 49.4% de dos, 28.6% de 3. ProA: 34 partidos: 11.2 puntos, 8.0 rebotes, 1.4 asistencias, 1.0 robo, 50% de dos, 32.7% de tres)
2005-2006 LEB CAI Zaragoza (30 partidos: 7.2 puntos, 6.3 rebotes, 51.4% de dos, 26.3% de tres y 43.6% desd el tiro libre)