Mediado el pasado mes de agosto, la Selección Española iniciaba su preparación para el Eurobasket de Polonia con un partido amistoso en las Islas Canarias ante la Selección de Cuba.
Una vez finalizado el encuentro, y a la hora de iniciar el viaje de regreso a tierras caribeñas, la expedición se encontró con que 4 de sus componentes se daban a la fuga quedándose en nuestro país y negándose a regresar a la Isla. Pasados los días, y tal y como reflejaba en un artículo nuestro compañero Carlos Jiménez, tres de esos hombres (Taylos García, Grismay Paumier y Georvis Elías) pusieron rumbo a Cataluña a la búsqueda de la gran oportunidad y tratando de encontrar un equipo donde poder seguir desarrollando su actividad.
El único de los cuatro que no puso rumbo a la Ciudad Condal fue la estrella del equipo, el ala-pívot de 30 añós y 2 metros de estatura Geoffrei Silvestre, quien no necesitó moverse de las Canarias al darle el técnico del Tenerife Rural Iván Déniz la posibilidad de entrenar con la primera plantilla de LEB Oro.
Pasados los días, el ex-técnico del Plasencia Extremadura remitía a su antiguo club un positvo informe donde recomendaba el fichaje de un jugador que a su juicio tiene valía para una LEB Oro donde la mayoría de clubs cuentan ya con sus extracomunitarios en plantilla.
De este modo, Plasencia contactó con el jugador y anunció su llegada a los entrenamientos y su futura incorporación siempre y cuando se solucionen todos los problemas burocráticos existentes y que podrían quedar solventados en apenas tres semanas cuando se conozca si le es concedido el asilo político:
"El C.B. Plasencia Extremadura ha contactado con el jugador internacional por Cuba, Geoffrei Silvestre, ofreciéndole la posibilidad de incorporarse y entrenar con la plantilla del club .
Desde el Club, no se quiere entrar en ninguna valoración política de la situación que afecta al jugador, primando únicamente la sensibilidad hacia un deportista, mas concretamente del baloncesto, que está atravesando momentos difíciles y necesita ayuda.
El Club pondrá a disposición del jugador, el asesoramiento legal necesario, para intentar regularizar su situación, tanto jurídica, como deportiva, ofreciéndole un contrato de trabajo y posteriormente, cuando se consiga el transfer internacional, incorporarlo a nuestra plantilla de LEB Plata".
En informaciones publicadas por el Diario Marca, se informa de que el jugador multiplicará por 10 en Plasencia su sueldo de su país de origen y que alcanzará los 2.500 dólares mensuales (unos 1.700 euros), teniendo que compartir piso con un compañero de equipo. Según este mismo medio, el jugador podría tener problemas para que el Ciego de Ávila, su anterior club, le proporcione el transfer, momento en el que intervendría FIBA América tramitándolo de oficio al no ser la competición cubana una liga considerada como profesional.
El jugador podría debutar hoy mismo en un encuentro de caracter amistoso que medirá al Plasencia ante el Illescas Urban CLM de la propia LEB Plata y que tendrá lugar en el Pabellón de Navaconcejo (Cáceres), que fuera inaugurado hace tan sólo unos días.
Noticias relacionadas:
– La España de Scariolo prueba y gana fácil en su debut ante Cuba (14/08/2009)
– Los cubanos de Gran Canaria, menos Silvestre, vuelan mañana a Barcelona en busca de oportunidades (02/09/2009)