El análisis de los diferentes equipos lo realizaremos en el orden en que se disputarán los partidos, una vez se ha realizado el sorteo de las semifinales. Los emparejamientos son los siguientes:
SEMIFINALES (1 de febrero)
19:00 Akasvayu CB Vic – Calefacciones Farho Gijón
21:15 Alimentos de Palencia – Illescas Urban Castilla la Mancha
FINAL (2 de febrero, 19:00)
Los árbitros de la VIII Copa Adecco LEB Plata (Palencia, 1-2 de febrero):
– ALBACETE CHAMON, Ángel (comité de Castilla-La Mancha)
– BEY SILVA, Rafael (comité andaluz)
– GONZALEZ CUERVO, Juan Fco. (comité de Castilla-León)
– PLA GIMENEZ, Josep (comité catalán)
– MARTÍNEZ PRADA, Jesús (comité asturiano)
1ª SEMIFINAL (19:00) AKASVAYU CB VIC- CALEFACCIONES FARHO GIJON
Árbitros: Juan Fco. GONZALEZ CUERVO (comité de Castilla-León) y Ángel ALBACETE CHAMON (comité de Castilla-La Mancha).
EL PRECEDENTE EN LA LIGA REGULAR:
Jornada 07: Calefacciones Farho Gijón – Akasvayu CB Vic = 69-52
Calefacciones Farho Gijón 69 (12+14+23+20): Ruben Suárez (3), Sony Vázquez (3), Adrian García (5), Matt Kiefer (16) y Brandon Wolfram (20) – cinco inicial – Peter Rajniak (4), Jesús Pineda (10), Sergio Alonso (4), Lucian Kieser (-) y Loggi Gunnarsson (4).
Akasvayu CB Vic 52 (18+8+16+10): Albert Sàbat (13), Eduard Jiménez (10), Chus Aranda (2), Eulis Báez (7) y Ionut Dragusin (8) – cinco inicial – Sergio Soria (-), Martí Nualart (7), Albert Teruel (3), Edu Riu (2) y Aitor Pérez Muñoz (-).
La batalla del perímetro la ganó el Akasvayu CB Vic en anotación (23-35) y defensa, dejando a los hombres exteriores importantes en pocos puntos (Adrián García 5, Gunnarsson 4, Rajniak 4, Sergio Alonso 4, Sony Vázquez 3, Rubén Suárez 3…) y malos porcentajes (5/15 de dos y 3/12 de tres). Pero esta vez se perdió la batalla de la pintura tanto en puntos (46-17) como en rebotes (42-33) en un partido que Adrian Hill fue baja y Edu Riu solo pudo jugar 11 minutos por culpa de las personales. El MVP del partido con 23 de valoración, fue el norteamericano Brandon Wolfram, con 20 puntos y 7 rebotes. Muy cerca estuvo su pareja en la pintura Matt Kiefer valorando 20 gracias a sus 16 puntos y 8 rebotes. Eulis Baez estuvo bien en el rebote (16 rechaces) pero mal en el tiro (3/13).
Akasvayu CB Vic
| Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 4 | Ionut Dragusin | Pívot | 1985 | 220 | RUM | Bruesa GBC |
| 5 | Eduard Jiménez | Escolta | 1984 | 186 | ESP | Akasvayu Vic |
| 6 | Albert Sàbat | Base | 1985 | 182 | ESP | Gestibérica Vigo |
| 7 | Sergio Soria | Base | 1986 | 180 | ESP | Ciudad de la Laguna |
| 8 | Martí Nualart | Escolta | 1980 | 190 | ESP | Akasvayu Vic |
| 9 | Chus Aranda | Alero | 1977 | 192 | ESP | Akasvayu Vic |
| 10 | Jon Santamaría | Base | 1982 | 195 | ESP | Ourense Grupo Juanes |
| 12 | Albert Teruel | Alero | 1987 | 197 | ESP | CB Prat Joventut |
| 13 | Eulis Báez | Ala-pívot | 1982 | 200 | REP. DOM | Akasvayu Vic |
| 14 | Manel Freixas | Escolta | 1989 | 185 | ESP | CB Vic 2ª auton., vinculado |
| 15 | Edu Riu | Ala-pívot | 1982 | 202 | ESP | Akasvayu Vic |
| 17 | José Amador | Ala-pívot | 1983 | 210 | ESP | Bruesa GBC |
| Xavi García | Entrenador | 1972 | ESP | Bruesa (2º entrenador) |
Gran temporada la que están realizando los catalanes con bastante regularidad y algunos sobresaltos. Una leve crisis a mitad de la primera vuelta con tres derrotas consecutivas, mala racha que supieron enderezar precisamente venciendo en Palencia. En estos momentos es uno de los equipos más respetados de la categoría de categoría, con una poderosa rotación de 10 jugadores. Llegan a la Copa en forma y sin lesionados.
– Akasvayu CB Vic es la mejor defensa de la liga con 66,11 puntos recibidos.
– Al final de la 1ª vuelta era el tercer mejor equipo en tiros de 2 (55%) y el quinto en tiros de campo (48%).
– Es el tercer mejor equipo en rebotes defensivos (402).
– Llegará a las semifinales en racha positiva (6 victorias consecutivas).
– La poderosa rotación del Akasvayu CB Vic ha puesto su guinda con la llegada de José Amador (máximo anotador del equipo en 2 de sus últimos 3 partidos) y el fichaje de Jon Santamaría, pero la adaptación dels base vasco al equipo aún será escasa.
– Chus Aranda ya sabe lo que es ganar la Copa LEB2. Ocurrió en la temporada 2000-2001 con CBT, fue finalista con los de Tarragona en la 2001-2002 y repitió en la 2003-2004 cuando el Caja Rioja derrotó al Rosalia (77-75).
LAS CLAVES PARA VENCER EN ESTA SEMIFINAL:
– jugar como EQUIPO durante todo el partido e imponer su poderosa rotación de 11 jugadores.
– la defensa sobre el perímetro asturiano.
– ganar o igualar la batalla de la pintura.
– imponer el ritmo y conseguir que la mejor defensa de la LEB Plata se imponga a uno de los mejores ataques.
| Nº | Jugador | minutos | puntos | %2 | %3 | %TL | rebot. | asist. | val. |
| 4 | Ionut Dragusin | 14:27 | 4,00 | 60% | 0% | 29% | 4,24 | 0,71 | 5,94 |
| 5 | Eduard Jiménez | 22:02 | 7,82 | 53% | 43% | 61% | 1,59 | 0,76 | 5,06 |
| 6 | Albert Sabat | 28:06 | 11,71 | 40% | 42% | 89% | 2,53 | 2,29 | 11,47 |
| 7 | Sergio Soria | 12:23 | 3,75 | 50% | 40% | 80% | 1,00 | 1,06 | 3,75 |
| 8 | Martí Nualart | 21:27 | 6,38 | 50% | 33% | 64% | 1,00 | 1,94 | 3,88 |
| 9 | Chus Aranda | 23:43 | 4,94 | 55% | 27% | 75% | 1,41 | 1,24 | 4,00 |
| 10 | Jon Santamaría | 25:50 | 8,50 | 47% | 53% | 90% | 2,50 | 1,13 | 7,50 |
| 12 | Albert Teruel | 18:34 | 7,80 | 52% | 24% | 85% | 3,87 | 0,13 | 6,73 |
| 13 | Eulis Báez | 28:25 | 13,76 | 57% | 30% | 51% | 9,53 | 1,29 | 19,24 |
| 14 | Manel Freixas | 0:44 | 0,00 | -% | -% | -% | 0,00 | 0,33 | 0,00 |
| 15 | Edu Riu | 21:02 | 9,25 | 60% | 35% | 70% | 4,94 | 0,94 | 9,69 |
| 17 | José Amador | 19:04 | 12,33 | 71% | 17% | 77% | 4,67 | 0,67 | 13,67 |
| EQUIPO | 74,71 | 55% | 36% | 66% | 32,35 | 10,53 | 74,71 |
Aparición de 2 jugadores en el ranking dentro del TOP TEN (hasta la jornada 17, última de la 1ª vuelta de la liga regular):
El ala-pivot Eulis Báez aparece en cuatro apartados diferentes:
– 3º en rebotes totales: 9,53 por partido.
– 1º en rebotes defensivos: 7,06 por partido.
– 10º en tapones: 0,94 por partido.
– 7º en valoración: 19,24 por partido.
El ala-pívot Edu Riu aparece en un apartado negativo:
– 10º en faltas realizadas: 3,38 por partido.
El base Albert Sàbat aparece en un apartado:
– 2º en % de tiros de tres: 88,64% (39/44).
Calefacciones Farho Gijón
| Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 4 | Matt Kiefer | Pívot | 1983 | 208 | EEUU | Walter Tigers Tübingen |
| 5 | Adrián García | Alero | 1985 | 200 | ESP | Leche Rio Breogán |
| 6 | Peter Rajniak | Alero | 1981 | 192 | LUX | Farho Gijón |
| 7 | Jesús Pineda | Ala-pívot | 1977 | 203 | ESP | Clínicas Rincón Axarquía |
| 8 | José María Balmón | Pívot | 1981 | 203 | ESP | Palma Aqua Mágica |
| 9 | Sergio Alonso | Base | 1980 | 175 | ESP | Grupotel.com |
| 10 | Sony Vázquez | Alero | 1975 | 196 | ESP | COB Ourense |
| 11 | Lucian Kieser | Pívot | 1979 | 204 | ALE | Crailsheim |
| 13 | Rubén Suárez | Base | 1978 | 187 | ESP | Farho Gijón |
| 14 | Logi Gunnarsson | Escolta | 1981 | 191 | ISL | Farho Gijón |
| 15 | Brandon Wolfram | Pívot | 1979 | 205 | EEUU | CB Tarragona |
| David Piña | Base | 1988 | 188 | ESP | Grupo Covadonga, vinculado | |
| Jorge Elorduy | Entrenador | 1970 | ESP | Farho Gijón |
Todos los pronósticos sitúan a los de Jorge Elorduy como favoritos al ascenso ya sea como campeones de la liga regular (aunque la cabeza anda por ahora bastante apelotonada), ya sea ganando la fase de ascenso. Posee una amplia plantilla en la que han sobresalido en esta primera vuelta dos jugadores por encima de los demás, que han copado las primeras posiciones de diferentes apartados estadísticos. Estamos hablando de Brandon Wolfram y Matt Kieffer cuya participación en la Copa es hoy aún una incógnita por los problemas físicos por culpa de los cuales se han perdido los últimos partidos de la liga regular.
Llegan a estas semifinales de la Copa por méritos propios, pero con las dudas que generan las posibles bajas de sus dos americanos aunque la llegada de José María Balmón ha sido balsámica.
LOS DATOS DEL CALEFACCIONES FARHO GIJON:
– Farho Gijón es, en estos momentos, el segundo mejor ataque de la liga con 80,83 puntos anotados por partido aunque con la inestimable ayuda de las tres prórrogas disputadas.
– Al final de la 1ª vuelta ha sido el rey de la estadística con muchas primeras posiciones.
– Mejor equipo en tiros de 2 (57%) y el mejor en tiros de campo (50%), ambos honores compartidos con el Cai Huesca Cosarsa.
– Mejor equipo en rebotes defensivos (460) y el mejor en rebotes totales (612).
– Mejor equipo en personales recibidas (408).
– Llegará a las semifinales después de romper su racha negativa (2 derrotas en el final de la primera vuelta), nada menos que venciendo a domicilio al Deportes Blanes BS Hoteles Almería que llevaba 9 victorias consecutivas, y venció sin su pareja de americanos "estrella" (Wolfram y Kiefer)…..
– Sony Vazquez no solo ganó la Copa LEB2 de la temporada pasada con el COB, sino que fue el MVP de la final en la que derrotaron al Ciudad de la Laguna (90-80).
– Chus Pineda ya sabe lo que es ganar la Copa LEB2. Ocurrió en la temporada 2004-2005 cuando el Autocid Ford Burgos derrotó al Aguas de Valencia (98-78).
– La llegada de José María Balmón ha sido muy positiva, un LEB Oro con prestaciones de “americano” en la LEB Plata, compensando en parte las bajas en los últimos partidos de Wolfram y Kiefer.
– el estado físico de Brandon Wolfram, con problemas en su rodilla derecha, y Matt Kiefer, con una artritis gotosa de la que se está recuperando. La aportación de los dos americanos (18 puntos y 8 rebotes Wolfram y 19 puntos y 9 rebotes Kiefer) ha sido clave para que Farho Gijón estuviera siempre en los lugares punteros de la clasificación. Con sus bajas llegaron las derrotas.
– la puesta a punto de Sony Vázquez, que también sale de una lesión aunque reapareció en la jornada 18. Ya sabe lo que es ganar la Copa y asumir responsabilidades en estas situaciones.
– la estrategia defensiva de Jorge Elorduy. Se venció por estrategia y fuerza mental en Almería remontando 15 puntos en 12 minutos, y ya supo detener a Eulis Báez (3/13) en la liga regular.
– conseguir que sus exteriores aporten al máximo ante la mejor defensa exterior (junto a la de Axarquía) de la liga.
– conseguir que uno de los mejores ataques se imponga a la mejor defensa.
| Nº | Jugador | minutos | puntos | %2 | %3 | %TL | rebot. | asist. | val. |
| 4 | Matt Kiefer | 30:10 | 18,75 | 62% | 0% | 50% | 8,81 | 0,75 | 21,19 |
| 5 | Adrián García | 23:03 | 6,06 | 50% | 44% | 50% | 4,71 | 1,35 | 8,24 |
| 6 | Peter Rajniak | 23:20 | 9,76 | 62% | 42% | 74% | 2,00 | 0,88 | 8,06 |
| 7 | Jesús Pineda | 21:46 | 8,43 | 64% | 29% | 56% | 4,93 | 1,50 | 8,79 |
| 8 | José María Balmón | 28:54 | 26:00 | 58% | 100% | -% | 6,00 | 0,00 | 24,00 |
| 9 | Sergio Alonso | 16:28 | 3,76 | 63% | 26% | 73% | 1,65 | 1,65 | 3,35 |
| 10 | Sony Vázquez | 25:26 | 8,86 | 38% | 31% | 76% | 4,21 | 1,86 | 8,07 |
| 11 | Lucian Kieser | 7:45 | 2,00 | 60% | 33% | 60% | 2,33 | 0,08 | 1,92 |
| 13 | Rubén Suárez | 27:32 | 6,29 | 47% | 34% | 67% | 1,59 | 3,12 | 6,18 |
| 14 | Logi Gunnarsson | 15:31 | 5,67 | 53% | 31% | 50% | 1,33 | 0,47 | 2,53 |
| 15 | Brandon Wolfram | 29:16 | 17,93 | 57% | 25% | 82% | 8,00 | 0,73 | 20,33 |
| David Piña | 0:52 | 1,00 | 0% | -% | 50% | 0,00 | 0,00 | -1,00 | |
| EQUIPO | 81,59 | 57% | 34% | 64% | 36,00 | 11,59 | 82,53 |
Aparición de 4 jugadores en el ranking dentro del TOP TEN (hasta la jornada 17, última de la 1ª vuelta de la liga regular):
El pivot Brandon Wolfram aparece en seis apartados diferentes (uno negativo):
– 4º en puntos anotados: 17,93 por partido.
– 8º en rebotes totales: 8,00 por partido.
– 4º en rebotes defensivos: 6,07 por partido.
– 1º en tapones en contra: 1,06 por partido.
– 6º en valoración: 20,33 por partido.
– 9º en % de tiros de tiros libres: 81,71% (67/82).
El pívot Matt Kiefer aparece en cinco apartados diferentes:
– 2º en puntos anotados: 18,75 por partido.
– 4º en rebotes totales: 8,81 por partido.
– 3º en rebotes defensivos: 6,25 por partido.
– 1º en faltas recibidas: 6,69 por partido.
– 5º en valoración: 21,19 por partido.
El base Rubén Suárez aparece en un apartado:
– 7º en asistencias: 3,12 por partido.
El ala-pivot Jesús Pineda aparece en un apartado:
– 5º en % de tiros de dos: 64,00% (32/50).
2ª SEMIFINAL (21:15) ALIMENTOS DE PALENCIA – ILLESCAS URBAN CLM
Árbitros: Josep PLA GIMENEZ (comité catalán) y Jesús MARTÍNEZ PRADA (comité asturiano).
EL PRECEDENTE EN LA LIGA REGULAR:
Jornada 16: Illescas Urban Castilla-La Mancha – Alimentos de Palencia = 82-81
CB Illescas Urban Castilla la Mancha 82 (13+27+18+24): Juanín Jiménez (10), Arturo López (4), Dexter Lyons (19), Duane Virgil (18) y Claudio Charquero (-) -cinco inicial- Francisco González (-), Rafael Poveda (-), Sergio Sánchez (2), Juan José López (10) y Joe Alonso (26).
Alimentos de Palencia 81 (21+17+25+18): Charles Berry (15), Xavier Forcada (3), Dennis Stanton (8), Edward Santana (10) y Jorge Coelho (14) -cinco inicial- Dreke Tyron Bouldin (11), Juanpe Garcia (-), Emilio Morán (-) y Sebastien Maio (20).
Partido muy igualado que no reflejó la diferencia en la clasificación. Tras el descanso (40-38), los palentinos se mostraron muy acertados en el lanzamiento exterior y Maio puso el 47-52 a falta de cinco minutos para acabar el tercer cuarto. Llegaron entonces los mejores momentos del cuadro palentino con un Santana decisivo que, tras un tapón estratosférico y un 2+1 disparó a su equipo en el luminoso (47-55), diferencia que se mantuvo ya hasta el final del cuarto. El Palencia empezaba a ver posible ganar al Illescas en su pista, pero en el cuarto y decisivo período, Joe Alonso volvió a echarse el equipo a sus espaldas y su acierto resucitó a los manchegos, que consiguieron igualar de nuevo el encuentro para brindar a los asistentes un final de infarto. Un triple de Stanton a falta 26 segundos parecía que va a dar triunfo al Alimentos de Palencia (77-79), pero Juanín acertó dos lanzamientos libres, empatando el resultado. Berry tampoco falló sus dos tiros libres (79-81), pero un triple de Lyons a falta de dos segundos ponía el 82-81 final. Con la miel en los labios se quedó el Alimentos de Palencia cuando la pareja arbitral no concedió el triple sobre la bocina de Xavi Forcada que hubiese supuesto la victoria en cancha del actual líder. Recital de Joe Alonso en el partido, que le hizo ser el MVP de la jornada con 26 puntos, 5 asistencias, 5 recuperaciones y 36 de valoración. El visitante Edward Santana fue el mejor de los suyos y se quedó a las puertas del triple doble (10 puntos, 11 rebotes y 9 faltas recibidas) para una valoración de 24.
Alimentos de Palencia
| Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 5 | Ted Berry | Base | 1972 | 181 | EEUU-G. BRET | Drac Inca |
| 6 | Xavi Forcada | Escolta | 1988 | 192 | ESP | CB l’Hospitalet |
| 7 | Javier Pérez | Pívot | 1979 | 202 | ESP | Tenerife Rural |
| 8 | Edward Santana | Ala-pívot | 1980 | 201 | REP. DOM-ESP | Beirasar Rosalía |
| 9 | Sotiris Manolopoulos | Ala-pívot | 1987 | 208 | GRE | Bàsquet Inca |
| 10 | Juanpe García | Base | 1988 | 182 | ESP | Provincia de Palencia |
| 11 | Dennis Stanton | Alero | 1982 | 191 | EEUU | Furstenfeld |
| 12 | Jorge Coelho | Ala-pívot | 1978 | 201 | POR | FC Porto |
| 15 | Emilio Morán | Pívot | 1982 | 201 | ESP | UFC Zamora |
| 16 | Alvaro Vidal | Pívot | 1989 | 199 | ESP | CB Villamuriel 1ª div, vinculado |
| 17 | Sebastien Maio | Base-escolta | 1978 | 190 | BEL | Real Madrid |
| Natxo Lezkano | Entrenador | 1972 | ESP | TAU Vitoria |
Tras siete derrotas consecutivas, la Copa puede parecer un estorbo, una posible decepción más en un equipo que las acumula a montones, con una afición que no lo merece. Pero también hay motivos para la esperanza. Hace muy pocas jornadas (tan solo 2), el Alimentos de Palencia fue capaz de poner al líder en aprietos, y en pista ajena. Un triple no concedido a Xavi Forcada, motivo de polémica, impidió la victoria. La revancha está servida.
LOS DATOS DEL ALIMENTOS DE PALENCIA:
– el equipo está en racha negativa y lleva 7 derrotas consecutivas.
– a pesar de todo, hace solo 2 jornadas Alimentos de Palencia plantó cara al CB Illescas y tan solo perdió por un punto en pista manchega.
– Alimentos de Palencia ha comunicado a Dennis Stanton que no cuentan con él. El equipo busca un base pero tenemos la sensación de que son muy pocos días los que quedan para la concreción de todo este trasiego antes de la Copa.
– Los acontecimientos se precipitan en el Alimentos de Palencia: Dreike Bouldin es cortado y llega el joven griego Sotiris Manolopoulos
– ver si es posible recuperar el apoyo incondicional de una de las mejores aficiones de la LEB Plata para que ejerzan de “sexto hombre”.
– recuperar el estado anímico y el espíritu de equipo que parece que anda algo perdido.
– la aportación de Dennis Stanton (muy lejos de su fama de anotador impenitente y triplista infalible) si es que aún pertenece al equipo.
– la recuperación física de Javi Pérez que ha enlazado dos lesiones distintas que le han impedido jugar desde hace bastantes jornadas.
– la actuación de Berry, Juanpe i Maio dirigiendo al equipo. Su irregularidad está haciendo perder el rumbo al equipo.
– conseguir que Edward Santana pueda mantener los números de MVP puestos al servicio del equipo frente a otro gigante de la LEB Plata como Duane Virgil.
– el marcaje sobre Joe Alonso para limitar su capacidad anotadora. Respecto a Xavi Forcada, posible marcador, le separan 17 años.
– la aportación de otro joven (como Forcada) y recién llegado en sustitución de Dreike Bouldin, el griego Manolopoulos.
– conseguir mucha mayor conectividad Natxo Lezkano-equipo en pista. Que las instrucciones transmitidas se entiendan, se asuman y se cumplan.
| Nº | Jugador | minutos | puntos | %2 | %3 | %TL | rebot. | asist. | val. |
| 5 | Ted Berry | 27:11 | 8,71 | 47% | 36% | 61% | 1,18 | 2,94 | 6,29 |
| 6 | Xavi Forcada | 31:31 | 10,33 | 25% | 58% | 67% | 2,00 | 1,67 | 5,33 |
| 7 | Javier Pérez | 19:51 | 7,58 | 53% | 33% | 75% | 3,92 | 0,42 | 7,42 |
| 8 | Edward Santana | 32:41 | 15,94 | 64% | 0% | 70% | 10,47 | 0,88 | 24,24 |
| 9 | Sotiris Manolopoulos | 9:20 | 2,92 | 53% | 17% | 62% | 1,92 | 0,33 | 0,42 |
| 10 | Juanpe García | 11:49 | 3,44 | 65% | 28% | 82% | 1,25 | 0,75 | 4,44 |
| 11 | Dennis Stanton | 26:02 | 8,12 | 32% | 31% | 74% | 1,94 | 0,82 | 3,29 |
| 12 | Jorge Coelho | 19:59 | 7,41 | 50% | 0% | 65% | 4,24 | 0,65 | 7,41 |
| 15 | Emilio Morán | 8:52 | 0,55 | 30% | -% | -% | 1,82 | 0,36 | 0,73 |
| 16 | Alvaro Vidal | 1:24 | 0,00 | -% | -% | -% | 0,00 | 0,00 | 0,00 |
| 17 | Sebastien Maio | 27:37 | 9,25 | 54% | 32% | 67% | 1,31 | 3,38 | 6,25 |
| EQUIPO | 71,94 | 52% | 30% | 71% | 31,12 | 11,00 | 70,41 |
Aparición de dos jugadores en el ranking dentro del TOP TEN (hasta la jornada 17, última de la 1ª vuelta de la liga regular):
El ala-pívot Edward Santana aparece en once apartados diferentes (uno negativo) y tiene tres récords de la LEB Plata:
– 8º en puntos anotados: 15,94 por partido.
– 1º en rebotes totales: 10,47 por partido.
– Tiene el récord de rebotes totales en un partido con 22 (Jornada 8)
– 2º en rebotes defensivos: 7,00 por partido.
– Tiene el récord de rebotes defensivos en un partido con 18 (Jornada 8)
– 2º en rebotes ofensivos: 3,47 por partido.
– 4º en balones recuperados: 2,12 por partido.
– 5º en balones perdidos: 3,18 por partido.
– 2º en tapones: 1,35 por partido.
– 4º en faltas recibidas: 5,24 por partido.
– 3º en valoración: 24,24 por partido.
– Tiene el récord de valoración en un partido con 53 (Jornada 4)
– 4º en minutos jugados: 32:40 por partido
– 7º en % de tiros de dos: 63,69% (100/157).
El base-escolta Sebastien Maio aparece en un apartado y tiene un récord de la LEB Plata:
– 6º en asistencias: 3,38 por partido.
– Tiene el récord compartido de asistencias en un partido con 10 (Jornada 6)
CB Illescas Urban Castilla la Mancha
| Dorsal | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 4 | Claudio Charquero | Pívot | 1977 | 207 | URU | CB Illescas |
| 5 | Adrián Barrero | Alero | 1984 | 198 | ESP | Colmenar Viejo |
| 6 | Duane Virgil | Ala-pívot | 1974 | 205 | TRI. y TOB. | Tenerife Rural |
| 7 | Paco González | Ala-pívot | 1979 | 203 | ESP | CB Illescas |
| 8 | José Carrión | Base | 1989 | 197 | ESP | Estudiantes junior |
| 9 | Gorka González de Mendoza | Base | 1978 | 186 | ESP | Real Canoe EBA |
| 10 | Juanjo López | Ala-pívot | 1982 | 205 | ESP | COB Ourense |
| 11 | Dexter Lyons | Alero | 1981 | 198 | EEUU | San Lázaro |
| 12 | Juan Jiménez | Base | 1976 | 178 | ESP | CB Illescas |
| 13 | Arturo López | Escolta | 1980 | 190 | ESP | CB Illescas |
| 14 | Sergio Sánchez Richter | Pívot | 1976 | 210 | ESP | CB Illescas |
| 15 | Joe Alonso | Escolta | 1971 | 192 | ESP | CB Illescas |
| Reggie Moore | Ala-pívot | 1981 | 203 | EEUU-POR | UB La Palma | |
| Diego Sancho | Base | 1975 | 192 | ESP | CB Illescas | |
| Javi Juárez | Entrenador | 1969 | ESP | CB Illescas |
La lesión de Diego Sánchez y los problemas de pubis de Arturo López pueden haber afectado al equilibrio del equipo en las rotaciones aunque su columna vertebral (Juanín, Joe, Dexter y Duane) se mantiene en forma.
– El equipo manchego ha protagonizado la mejor racha de la liga con 10 victorias consecutivas.
– Los de Javi Juárez son un equipo que casi juega de memoria, donde la mayoría de sus componentes llevan varios años jugando juntos. Quizá por eso es el tercer mejor equipo que menos balones pierde. Su balance balones recuperados-balones perdidos es de los mejores de la liga.
– Juan José López ya sabe lo que es ganar la Copa LEB2. Lo hizo la temporada pasada con el COB, derrotando en la final al Ciudad de la Laguna (90-80).
– Los de Illescas llegan a la Copa después de su tercera derrota en la liga, la segunda en los últimos cuatro partidos. De las dos últimas victorias, una fue precisamente contra el Alimentos de Palencia y por un solo punto.
– 6 jugadores de la rotación superan los 30 años, y Gorka González los cumplirá el próximo abril.
– Reggie Moore acaba de llegar a Illescas procedente de la LEB Oro donde fue MVP en la jornada 9. Fue cortado por la UB Palma por volver tarde de las vacaciones de Navidad. Se estrenará con los de Javi Juárez en la Copa.
LAS CLAVES PARA VENCER EN ESTA SEMIFINAL:
– el resultado del duelo Duane Virgil-Edward Santana.
– la capacidad anotadora de Joe Alonso y sus juveniles 36 años
– la aportación del base Gorka González, recién llegado al equipo, en los minutos de descanso de Juanín Jiménez.
– las posibles bajas para el partido, con Diego Sancho en el dique seco desde hace semanas, y las limitaciones que las molestias en el pubis de Arturo López aportan a su juego defensivo. Se habla de dos fichajes, un alero y un pivot, procedentes de la LEB Oro pero ¿llegarán a tiempo?
– la mayor experiencia del equipo todelano aunque puede ser un arma de doble filo al representar a la vez menos frescura física
| Nº | Jugador | minutos | puntos | %2 | %3 | %TL | rebot. | asist. | val. |
| 4 | Claudio Charquero | 14:17 | 4,91 | 66% | 10% | 56% | 4,55 | 0,55 | 5,91 |
| 5 | Adrián Barrero | 8:06 | 1,36 | 38% | 50% | 43% | 1,57 | 0,36 | 1,57 |
| 6 | Duane Virgil | 26:06 | 16,53 | 64% | 33% | 65% | 6,80 | 0,40 | 18,47 |
| 7 | Paco González | 14:21 | 4,65 | 46% | 100% | 58% | 3,71 | 0,59 | 5,24 |
| 8 | José Carrión | 1:32 | 0,33 | -% | 0% | 100% | 0,00 | 0,00 | 0,17 |
| 9 | Gorka González | 14:33 | 4,00 | 50% | -% | 100% | 0,00 | 1,00 | 7,00 |
| 10 | Juanjo López | 25:53 | 11,18 | 58% | 38% | 65% | 6,41 | 1,18 | 12,65 |
| 11 | Dexter Lyons | 27:08 | 14,35 | 48% | 37% | 85% | 4,35 | 1,00 | 11,82 |
| 12 | Juan Jiménez | 29:43 | 5,35 | 33% | 27% | 59% | 1,65 | 3,41 | 5,71 |
| 13 | Arturo López | 14:56 | 4,18 | 49% | 23% | 92% | 0,82 | 0,47 | 2,41 |
| 14 | Sergio Sánchez | 9:09 | 1,64 | 30% | 0% | 82% | 1,71 | 0,14 | 1,21 |
| 15 | Joe Alonso | 30:41 | 15,29 | 47% | 40% | 81% | 2,53 | 2,88 | 16,00 |
| Reggie Moore | 29:55 | 13,71 | 44% | 33% | 67% | 5,14 | 0,64 | 7,36 | |
| Diego Sancho | 14:25 | 4,21 | 53% | 37% | 86% | 1,57 | 1,14 | 3,71 | |
| EQUIPO | 79,06 | 52% | 35% | 70% | 32,47 | 11,76 | 79,82 |
Aparición de 5 jugadores en el ranking dentro del TOP TEN (hasta la jornada 17, última de la 1ª vuelta de la liga regular):
El ala-pívot Duane Virgil aparece en seis apartados diferentes (uno negativo):
– 6º en puntos anotados: 16,53 por partido.
– 9º en rebotes ofensivos: 2,67 por partido.
– 4º en tapones en contra: 0,67 por partido.
– 5º en faltas recibidas: 5,00 por partido.
– 8º en valoración: 18,47 por partido.
– 8º en % de tiros de dos: 63,58% (96/151).
El escolta Joe Alonso aparece en tres apartados diferentes:
– 10º en puntos anotados: 15,29 por partido.
– 3º en balones recuperados: 2,35 por partido.
– 9º en valoración: 16,00 por partido.
El base Juanín Jiménez aparece en un apartado:
– 4º en asistencias: 3,41 por partido.
El pívot Claudio Charquero aparece en un apartado:
– 4º en % de tiros de dos: 65,71% (23/35).
El alero Dexter Lyons aparece en un apartado:
– 4º en % de tiros libres: 85,42% (41/48).