| Volver a la Guía LEB 2006/2007 |
Además, el equipo se ha reforzado con jugadores expertos -el veteranísimo Jiri Okac, Jose Ramón Esmorís y F. J. Martín-, jóvenes prometedores como Alvarado y otros dos jugadores para llevar la responsabilidad ofensiva -Porter y LoGrippo-. Con estas premisas el objetivo del club es la permanencia, para la que tendrán que solventar de manera efectiva un inicio de temporada complicado debido a la plaga de lesiones del equipo en pretemporada.
Tony Smith, será la referencia en el puesto de base tras jugar tres temporadas en el Autocid a un nivel espectacular. Smith promedió el año pasado la friolera de 21 puntos por partido -fue el máximo anotador de la LEB2- y consiguió el ascenso con el equipo burgalés. Ahora ya es toda una institución en Burgos, y a sus 36 años vuelve a la LEB (en la que debutó con el Huesca en 1996) para demostrar de lo que sigue siendo capaz. Cuando se recupere de su lesión será la máxima referencia del equipo en todos los aspectos.
Javi Alvarado, el año pasado ejerció de base suplente de Edu Sánchez en La Palma, adquiriendo una experiencia importante para su bagaje. Ahora en Burgos tiene la oportunidad de aprender de uno de los mejores. Con 20 años de edad y dos años campeando por la LEB, Alvarado puede convertirse en un jugador a tener en cuenta muy pronto.
Juanmi Morales, es un escolta de 1,85 con tres temporadas de experiencia en la Liga LEB. Bohígas se lo llevó de Cáceres a Burgos hace dos años y allí fue una pieza importante en el ascenso obtenido por el club (11,1 puntos por partido). Su renovación fue una de las prioridades a la hora de confeccionar la plantilla actual.
F.J. Martín, probablemente está iniciando la cuesta abajo de su carrera, pero este alero de 29 años formado en el Fuenlabrada sigue siendo un hombre a tener en cuenta en el perímetro de cualquier equipo LEB. Afronta su décima temporada en la categoría de plata del Baloncesto español y deberá aportar toda su experiencia en el vestuario del Autocid. El año pasado en Melilla promedió 7,4 puntos por partido.
Mario Porter, es un alero de 1,98 destinado a llevar la mayor parte del peso ofensivo del perímetro burgalés. Procede del Rouen (ProA francesa), en el que promedió 8 puntos por partido, pero Autocid espera que Porter se parezca más al de hace dos años en el Basket Mulhouse de la ProB, de la que se proclamó máximo anotador con 21 puntos por partido. De su rendimiento dependerá en gran medida el futuro del equipo.
Jiri Okac, es el abuelo de la LEB. Este gigante de 2,17 metros y 43 años de edad es toda una institución en una importante ciudad baloncestística: Cáceres. Allí jugó en la temporada 1991-92 y posteriormente regresó en la 2003-04 para salvar la situación de un equipo que ya contaba con muchos problemas económicos. Sus prestaciones fueron insuperables: 14 puntos y 6 rebotes a pesar de su maltrecha espalda. Ahora, tras dos años en diversas ligas polacas, regresa a España en lo que es una arriesgada apuesta de los dirigentes del Autocid.
Steve Horton, tercera temporada en Burgos para este jugador de 33 años que ha jugado desde la temporada 1997-1998 en el Baloncesto español. tras dos temporadas en LEB-2 superando los 10 puntos y 6 rebotes de promedio, se enfrenta de nuevo al desafío de la LEB, en la que se verá con jugadores más grandes y duros, pero donde podrá aportar minutos de calidad y experiencia.
Diego Lo Grippo, después de tres años en el Alerta Cantabria Lo Grippo sale del equipo que lo trajo a España para ingresar en un equipo donde debe convertirse en el cuatro titular. Este ala pívot argentino es muy bueno ofensivamente, haciendo gala de multitud de recursos. Sus números el año pasado fueron 12,3 puntos y 4,8 puntos, pero no se puede descartar una “explosión” de Diego este año, ya que su carrera parecía haberse estancado en tierras cántabras.
Ñete Bohígas (entrenador), tras conseguir el ascenso en su primer año en Burgos, Ñete vuelve a la Liga LEB, de la que salió tras la desaparición del Cáceres. Este entrenador es capaz de sacar el máximo provecho de una plantilla corta como ya demostró llevando al equipo extremeño a los playoffs en la temporada 2004-2005. Cuenta con algunos hombres de confianza como Morales u Okac que se convertirán en sus aliados para llevar al Autocid lo más lejos posible.
| Volver a la Guía LEB 2006/2007 |