LEB Volver a la Guía LEB 2006/2007

El CB L’Hospitalet no pudo tener mejor debut en LEB la campaña pasada. Con uno de los presupuestos más bajos de la categoría, los de Mateo Rubio sólo flirtearon con el descenso en las primeras jornadas, y luego miraron hacia arriba. Los catalanes acabaron la liga regular en un meritorio sexto puesto, aunque fueron barridos por el Polaris World Murcia en el play off. La lesión de Thomas Terrell, MVP de la competición, lastró las opciones del Hospi en las eliminatorias.

La campaña 2006-07 se presenta con muchas caras nuevas. Sólo se mantienen cuatro jugadores y el técnico. Sin duda, la mejor noticia será la continuidad de Thomas Terrell; el americano recibió ofertas de la ACB, pero su lesión frustró el salto a la máxima categoría. El otro americano del equipo, Terrence Stewart, también arrastra problemas físicos, y el año pasado apenas pudo disputar trece partidos con el CAI. De la salud de los dos foráneos dependerá gran parte del futuro del equipo.

El objetivo del equipo sigue siendo asegurar cuanto antes la permanencia. Una vez conseguida, pueden aspirar a cotas más altas. Con buena salud, la plantilla es más compacta que la temporada pasada, pero habrá que ver cómo se acoplan los nuevos jugadores. El equipo deberá reponerse de la baja de un puntal en la anotación como Jeffers y uno de los líderes emocionales del equipo: Miquel Feliu.

De los jugadores que continúan, los bases serán los mismo que tan buen rendimiento dieran. Puyada y Boccia se complementan a la perfección. El catalán domina el juego en estático, mientras que el italo-argentino basa su juego en el uno contra uno. Los otros dos jugadores que continúan son la pareja de pívots. Terrell y Lambropoulos son todo un seguro, aunque con problemas para defender a jugadores por encima de los 2.05.

Siguiendo la política del club, han llegado varios jugadores jóvenes. Salva Arco parece el fichaje más seguro, mientras que Marolt y Torres son melones por abrir. Fornàs llega después de foguearse en LEB 2 y dará un buen rendimiento como pívot suplente. Los aleros titulares serán dos jugadores de corte parecido. Johnson y Stewart llegan superada la treintena, y está por ver cuál será su actitud y su rendimiento físico. Serán los encargados de paliar el déficit en el tiro exterior que tuvo el equipo la campaña anterior.

Con una media de edad de 24,8 años el Hospi será uno de los equipos más jóvenes de la LEB. Este hecho debería permitirles acabar la temporada en mejor forma física que otros equipos, y entrar en unos hipotéticos play offs a tope. La media de altura (1,96 metros) será una de las más bajas de la liga, por lo que Mateo Rubio deberá practicar un juego dinámico y explotar al máximo las virtudes de Terrell y los huecos que genera para el resto de compañeros.

Sin duda, será una campaña excitante para un equipo que busca consolidarse en la segunda categoría del basket nacional a base de buen trabajo.

Xavier Puyada, el capitán seguirá al timón del CB L’Hospitalet. El jugador formado en la cantera blaugrana es el cerebro del equipo, y acabó quinto de toda la liga en el apartado de asistencias con 3,76 por partido. En defensa es capaz de presionar al base rival en toda la pista, y es uno de los mejores defensores de la liga en su puesto. Excelente en el bloqueo y continuación, debería mejorar en el lanzamiento de larga distancia para ser aún más peligroso.

Adrián Boccia, el argentino repetirá equipo por primera vez desde que llegara a España. Gran dominador del balón, es un maestro del uno contra uno, donde aprovecha su superioridad física para lanzar por elevación. En defensa tiene unas manos muy rápidas que le convierten en uno de los mejores ladrones de la liga. Su lunar es el tiro exterior, la temporada pasada acabó con sólo tres triples anotados.

Damon Johnson, este americano con pasaporte islandés llega al Hospi después de una campaña para olvidar en el Plus Pujol Lleida. Será titular en el juego exterior, y se espera que recupere el nivel que exhibiera en ACB con el Bilbao, donde en apenas 19 minutos fue capaz de anotar nueve puntos. Será una amenaza en el tiro de tres si aprovecha los espacios que generará Thomas Terrell.

Salva Arco, otro jugador que llega desde Lleida, aunque acabase cedido en el Akasvayu Vic de LEB 2. Esta promesa de la cantera ilerdense será el principal relevo exterior, y destaca pos su buena mano desde los 6.25, así como una gran capacidad para romper las defensas, aunque le falta doblar el balón. Si consigue desarrollar todo el juego que se le presupone, podría ser un excelente fichaje para el CB L’Hospitalet.

Xavi Forcada, ha llegado a última hora procedente del WTC Cornellá. Forcada posee un innato talento ofensivo y a sus 18 años ha sido una de los mejores jugadores de la Slección Española Junior. Tras jugar en EBA y LEB-2 el año pasado, se enfrentará a un duro examen debutando en la liga LEB.

Terrence Stewart, uno de los americanos más sólidos de la LEB en los últimos años. Tras ascender con el Menorca, fue reclutado por el CAI Zaragoza la temporada pasada, pero las lesiones apenas le dejaron participar en trece encuentros. Durante la pretemporada, ha tenido molestias, que le han impedido jugar al 100%. Su recuperación es clave para el conjunto de Mateo Rubio, ya que ha de ser el puntal exterior del equipo.

Luka Marolt, el joven esloveno llega como una incógnita a la LEB. Tras pasar por las categorías del Olimpija de Lubljliana, recalará en el Hospi con la intención de hacerse un nombre para llegar a dar el salto a la ACB. Internacional sub’20 con Eslovenia, destaca por su tiro de tres, aunque deberá ganar fuerza para poder defender a treses más poderosos. Una lesión en la muñeca derecha no le ha dejado participar en los partidos de pretemporada.

Thomas Terrell, el MVP de la pasada temporada (25,33 de valoración) tratará de continuar con su dominio en la categoría. Los números hablan por sí solos: acabó líder en anotación (19,21) y segundo en rebotes (8,55). El resto de sus compañeros se benefician de la atención que genera en las defensas, y su capacidad para doblar el balón al jugador mejor situado. Si se recupera bien de su lesión, volverá a dominar la categoría.

Fotios Lambropoulos, el griego acompañará a Terrell en la pintura después de una más que meritoria temporada, donde acabó con 9 puntos y casi 5 rebotes. Es uno de los jugadores que más garra imprime en sus acciones, y sus canastas fueron las más espectaculares que se vieron en el Nord la temporada pasada. Puede amenazar con el lanzamiento lejano, no en vano, tuvo el mejor porcentaje de triples (48%) de todo el equipo. Su único pero es que sufre mucho para defender a pívots más altos que él.

Roger Fornàs, llega del Sabadell donde a punto estuvo de ascender a LEB. Su papel es el de dar descanso a los pívots titulares, aunque tendrá mucho protagonismo en el principio de temporada. Es un jugador muy intenso, lo que le convierte en un buen reboteador. En ataque deberá aprovechar los espacios que le generen los otros interiores, e incluso puede lanzar con acierto desde la media distancia.

Juanma Torres, el techo del equipo no contará, a priori, con demasiados minutos. El jugador que fuera reclutado por el Etosa Alicante desde Argentina no dispuso apenas de minutos la campaña pasada en el Huesca de LEB2. Físicamente sin hacer, está predispuesto al trabajo, pero debe asimilar muchos conceptos tácticos. Su misión será la de intimidar bajo aros y luchar contra los pívots más fuertes de la liga.

Mateo Rubio (entrenador), representa a la nueva generación de entrenadores. Con sólo 29 años ha sido capaz de ascender a LEB y clasificar al equipo para el play off en la primera temporada en la categoría de plata. Es un hombre de la casa que se identifica plenamente con la idiosincrasia del club. Confía en una rotación de siete u ocho jugadores en los que deposita su confianza. Le gusta practicar un juego dinámico y defender muy arriba, para poder lanzar el contraataque.

LEB Volver a la Guía LEB 2006/2007