| Volver a la Guía LEB 2006/2007 |
Es uno de los históricos de la LEB en la que sólo se ha perdido un año que transcurrió en LEB2, recuperando la categoría en los despachos el año pasado. Sin cambiar su discurso a lo largo de toda su historia como club en la segunda liga española el objetivo principal no puede ser otro que asegurar la permanencia cuanto antes. En principio, cuentan con plantilla para ello y para algo más, pero los resultados dictaminarán la clasificación. Pueden ser los tapados de la liga como ya ocurrió el año pasado. Por otro lado, siempre cuenta con el Palacio Municipal de Inca como hervidero, con una afición siempre entregada al equipo.
Ted Berry, veterano base norteamericano con pasaporte escocés que recala por primera vez en un equipo español tras una dilatada carrera en Inglaterra y Francia. El año pasado jugó en el Nancy hasta diciembre, mes en el que fichó por el Etoile Charleville-Mezières, aunque finalmente acabó la liga en el Entente Orleans 45, a la postre campeón e liga. Sus promedios fueron de 8 puntos y 3 asistencias.
Joan Riera, tercera temporada en el Drac Inca para este base de 1,88 destinado a dar minutos de calidad en la posición de director de juego. Su excelente 41,5% en tiros de tres lo convierten en una amenaza exterior muy importante.
Juan Francisco Cangelosi, este alero argentino destacó el año pasado en la liga de su país con unos promedios de 14,4 puntos por partido. Se trata de un jugador de 1,95 acostumbrado a asumir la responsabilidad ofensiva y que cuenta con buen tiro desde más allá de la línea que delimita los 6,25 metros. Además, está considerado como uno de los mejores defensores argentinos del momento.
Douglas Tshomba, nació en Bruselas, pero ha desarrollado la mayor parte de su carrera baloncestística en los Estados Unidos. Recién salido de la NCAA, Tshomba llega a Europa para demostrar que es un alero alto con un gran talento ofensivo. A sus 23 años ha estudiado en dos universidades, Eastern New Mexico University y Tusculum.
José Antonio Ferrer, un jugador clásico de la LEB, uno de los pocos aleros altos de la categoría. Con sus 2,02 metros, tiene un amplio espectro de recursos para anotar canastas, desde sus heterodoxas entradas hasta su tiro exterior (38,2% en triples el año pasado). Pero su mayor aportación vendrá en forma de defensa y rebotes.
Berto Alzamora, uno de los jugadores más carismáticos del club. Se formó en el entonces llamado Inca Mallorca y desde sus inicios sólo se ha perdido la temporada 2000-2001, cuando fichó por el Melilla. Es un jugador de rotación interior que a pesar de no llegar a los dos metros es valioso por su fuerza y coraje a la hora de fajarse con hombres más grandes.
Rob Little, joven talento estadounidense. Como todos los jugadores formados en Stanford, es una garantía de profesionalidad y buena conducta. Procede de la Liga China y con sus 2,08 metros de altura su aportación será muy importante para dominar los tableros en ambos lados de la cancha.
Quique Moraga, deja la LEB-2 con 32 años para enrolarse por primera vez en un proyecto LEB. El Drac fue su primer equipo tras dejar la ACB y ahora vuelve a las Islas Baleares para demostrar que puede seguir siendo importante un escalón más arriba de la LEB-2. El año pasado fue el segundo máximo reboteador de dicha liga promediando 9,3 rechaces por partido con el Imaje Sabadell Gapsa.
José Luis Abós (entrenador): fue jugador en las categorías inferiores del CAI entre otros equipos maños, y tras un aprendizaje en lso despachos y en los banquillos a nivel nacional e internacional, Abós volvió a hacerse con el banquillo del Drac Inca la temporada pasada (ya fue entrenador del Drac en la temporada 2000-2001) convirtiendo al equipo en una de las sorpresa agradables de la liga. Ha demostrado que el club puede confiar en su criterio y esta debe ser la temporada de su consagración con los inqueros.
| Volver a la Guía LEB 2006/2007 |