LEB Volver a la Guía LEB 2006/2007

Dos temporadas atrás el Plus Pujol Lleida ratificaba su descenso a la Liga LEB. Conscientes de lo complicada que es esta liga, los directivos marcaron el objetivo de subir en los tres años siguientes. De esta manera, el club se enfrenta a su segunda oportunidad para intentar volver a la categoría de oro del baloncesto español.

La pasada campaña no fue demasiado satisfactoria para el equipo de Andreu Casadevall. Demasiados cambios durante la temporada y demasiada irregularidad para un equipo que nunca ofreció la sensación de poder meterse en los playoffs con opciones de disputarlos. Este año la planificación parece haber sido más concienzuda, se ha fichado a dos de los mejores extracomunitarios de la liga y a priori el equipo parte en las posiciones de cabeza para situarse pronto en la parte alta de la tabla.

Jaume Comas, es el líder del equipo. Tras descender hace dos años, Comas decidió quedarse en Lleida para intentar devolver al equipo a la máxima categoría. Si es respetado por las lesiones será uno de los mejores bases de la categoría. Afronta su octava temporada en el equipo ilerdense. El año pasado promedió 8,7 puntos y 3 asistencias por partido.

Xavi Vallmajó, tras dos temporadas en Gijón y una en Palma ha demostrado ser un base de garantías en la liga LEB. En principio parte de suplente por detrás de Comas, pero deberá aportar solidez y buena dirección al equipo cuando esté sobre la cancha.

Alberto Miguel, es uno de los fichajes estrella del verano. Miguel ascendió con el Menorca y tras un año en la ACB ha vuelto a la liga LEB, donde se desenvuelve con más soltura. Su potencia de piernas le permite realizar suspensiones muy altas y le llevó al concurso de mates de la ACB. este escolta no destaca por su lectura del juego, pero sus posibilidades físicas le hacen insuperable cuando está en racha.

Mo Jeffers, hace dos años en León demostró que puede liderar el perímetro de un equipo con aspiraciones, y tras una buena temporada en L’Hospitalet -15 puntos y 4 rebotes por partido- se ha consolidado en la liga como uno de los mejores exteriores americanos. Es muy plástico y su tiro en suspensión difícil de taponar por su capacidad de salto -al igual que el de su compañero Alberto Miguel-.

Fran Rueda, es un hombre LEB desde que debutara en la categoría con el Melilla en 1999. Tras ascender con el Granada disputó ACB una temporada y el año pasado, en su retorno a la categoría de plata, se perdió casi toda la temporada debido a una grave lesión. Rueda deberá demostrar que se ha recuperado al 100% y ayudar al equipo con su experiencia en LEB -es uno de esos jugadores que conocen el camino- y su tiro de larga distancia. Fue una de las prioridades de Lleida a la hora de confeccionar el proyecto para volver a la ACB.

Sergi Grimau, tras una ajetreada carrera profesional el mayor de la saga de los Grimau continúa un año más en Lleida. En principio será el cuarto jugador en la rotación perimetral, pero probablemente en una liga tan dura como la LEB su experiencia y sacrificio defensivo se harán necesarios en más de un partido.

Berni Tamames, con esta ya son cinco las temporadas que cumple Berni Tamames en el Plus Pujol Lleida. Llegó a brillar tímidamente en la ACB con el Caja San Fernando y el Gran Canaria, pero en Lleida su papel ha estado muy alejado del de hombre importante en la cancha. Se ha especializado como cuarto jugador de la batería interior, y sus números no pasan de ser testimoniales. Aún así, es un hombre importante en la estructura de la plantilla del equipo.

Antonio Reynolds-Dean, será la estrella ofensiva de los de Casadevall en el juego interior. El año pasado fue el segundo máximo anotador y tercer mejor reboteador de la categoría con el Drac Inca. Esta será su sexta temporada en LEB y su fichaje siguió la línea del club en la busca por la experiencia. Deberá poner especial atención a la hora de defender. En ataque seguirá siendo un valor seguro.

Bill Phillips, es un viejo conocido de la afición española puesto que en la temporada 2002-2003 llegó al TAU como temporero para cubrir las múltiples lesiones del por entónces equipo de Dusko Ivanovic. Phillips dejó buen sabor de boca gracias a sus ganas y esfuerzo. Es uno de esos jugadores que cumple siempre, se deja la piel en defensa y tiene talento en ataque. El año pasado jugó a buen nivel en el Livorno de Lega y este año deberá cumplir el papel de cinco capaz de dejar espacio para el juego ofensivo de Reynolds y ser capaz de resguardar el aro ilerdense.

Leo Mainoldi, dejó la cantera del Pamesa para fichar por el Baskonia y está siguiendo la típica formación del equipo vitoriano: cesiones a categorías inferiores. Tras destacar el año pasado en el ascendido Burgos de LEB-2 (11,3 puntos y 6,4 rebotes por partido), asciende un peldaño en su carrera. Su reto individual será hacerse un hueco en la pintura ilerdense.

Andreu Casadevall (entrenador), el año pasado fue bastante criticado por diversos sectores de la afición ilerdense, pero aún así la directiva siguió depositando su confianza en él, apostando por la continuidad en el banquillo. Ahora debe fabricar un equipo capaz, al menos, de mostrar mejor imagen que el año pasado. Para ello deberá saber repartir la responsabilidad ofensiva y buscar equilibrio interior-exterior.

LEB Volver a la Guía LEB 2006/2007