| Volver a la Guía LEB 2006/2007 |
Ahora el club se enfrenta al reto de devolver el optimismo a su parroquia. Para ello se han fijado en el modelo del UB La Palma, que el año pasado maravilló en la recta final de la temporada, y tras fichar a su entrenador y al esqueleto del equipo vecino, han completado la plantilla con jugadores prometedores como Arteaga y Sabat y seriedad en la pintura con Coego y Javier Pérez. En la opinión del canario Arteaga: “El club ha planificado un equipo competitivo, con buenos jugadores y ojalá consigamos que la gente se sienta identificada con nosotros”
Edu Sánchez, el año pasado fue uno de los mejores bases de la categoría con La Palma. Esta temporada es uno de los jugadores que ha cambiado de isla y se enfrentará al reto de devolver a los aficionados del Tenerife la ilusión por el Baloncesto tras dos temporadas -una en ACB y otra en LEB- de lo más decepcionantes. Desde sus 1,82 metros y con una experiencia acumulada a lo largo de seis temporadas en LEB, Edu volverá a ser el timón de una nave gobernada por Rafa Sanz.
Francis Sánchez, en su época fue uno de los juveniles más prometedores de la historia del baloncesto español, pero una lesión truncó su carrera. Francis resurgió el año pasado con el UB La Palma convirtiéndose en un jugador muy valioso en la liga LEB, hasta tal punto que el Granada intentó su fichaje, algo a lo que su entrenador se negó rotundamente. Sanz ha vuelto a demostrar su confianza en él incorporándolo para su proyecto tinerfeño. Es un alero versátil capaz de jugar minutos como cuatro. Está siendo uno de los mejores en la pretemporada.
Iván Rodríguez, el capitán sigue un año más en el equipo insular a pesar del interés de otros equipos en contratarlo. Sus dotes defensivas hacen de él un jugador importante en cualquier partido aunque no tenga su mejor día de cara al aro. El año pasado fue uno de los pocos jugadores que se salvaron de la quema en un equipo roto. Deberá ser el líder en el vestuario y quien cohesione el grupo.
Ion Kortaberria, internacional sub-18 y sub-20, fue el último de los hombres de Rafa Sanz en La Palma que desembarcó en el Tnerife Rural. Kortaberría es un alero de dos metros que en los últimos años ha hecho de la defensa su estandarte principal. Es uno de esos jugadores importantes para un equipo aunque sus promedios anotadores no sean muy altos. Además, su versatilidad y movilidad lateral permitirá a Sanz desarrollar más fácilmente diversas variantes defensivas.
José Manuel Coego, quedan pocos pívots puros como él. Tras liderar la LEB2 en rebotes fue fichado por el Menorca, con el que ascendió destacando por su defensa ante los mejores interiores rivales. El año pasado cosechó otro éxito con el temporadón de L’Hospitalet, donde aportó 8,2 puntos y 5,3 rebotes por partido. Este año tiene que ser una referencia defensiva y reboteadora, y realizar mucho trabajo sucio para proveer a Virgil de la libertad necesaria para liderar la anotación.
Javier Pérez, es un verdadero profesional de la Liga LEB. Tras tres temporadas en equipos diferentes, Pérez se ha consagrado como un suplente muy útil en cualquier equipo que garantizará sobriedad y seguridad en la pintura mientras que los referentes estén en el banquillo.
Oliver Arteaga, representará el espíritu canario en la plantilla tinerfeña. Este pívot nacido en El Hierro se formó en las categorías inferiores del Pamesa Valencia y el año pasado cuajó una buena temporada con el CAI Zaragoza, donde se mostró como un buen pívot capaz de realizar un trabajo muy útil bajo tableros, aportando 6,2 puntos por partido. Este año deberá repartirse los miutos con Coego en el puesto de cinco.
Rafa Sanz (entrenador), quiere que las señas que identifiquen al equipo sean “la pasión, la entrega y el sentido colectivo”, y para ello se ha rodeado de los jugadores que mejor conoce, los que llevaron a La Palma a destacar la temporada pasada en Liga LEB. Ahora Rafa Sanz se enfrenta a un reto en el tendrá que demostrar que con más posibilidades económicas que en La Palma puede hacer un equipo aún más competitivo. “Se trata de un nuevo y apasionante reto en mi carrera profesional”, dijo Sanz en su presentación, y la afición espera que lo supere con creces llevando lejos a Tenerife en los play-off.
| Volver a la Guía LEB 2006/2007 |