Txingudi Saskibaloia Elkartea o lo que es lo mismo, Hondarribia-Irún, no estará presente en la próxima edición de la Liga Femenina

El equipo guipuzcoano, ha sido incapaz de lograr el aval necesario para completar su inscripción en la máxima categoría del baloncesto femenino español, pese a las moratorias concedidas por la Federación Española de Baloncesto. En rueda de prensa, la presidenta del club quiso resaltar el esfuerzo realizado para la consecución de los avales, así como el agradecimiento a las instituciones, ya que según sus palabras: “En los últimos años, el 90% del presupuesto era dinero público”. Leire Aramburu, expresó también su tristeza por la renuncia y dejó un mensaje claro a “las personas que hayan votado en contra nuestra en la Federación”, ya que: “hoy nos toca a nosotros decir adiós pero en el futuro puede ser cualquier otro club”. Admitió además que “mantener un equipo en Liga Femenina es muy caro”. 
 
La renuncia de Hondarribia-Irún, supone el adiós, uno más, de un histórico de la Liga Femenina. El conjunto irunés no podrá cumplir su décima temporada consecutiva en la máxima categoría. Lejos quedan ya aquel P.C. Mendibil y el Hondarribia-Irún que finalizó segundo la liga regular de la 2004-05, tercero en la 2005-06 o cuarto en la 2006-07; y cuyo declive llevó al club a luchar por evitar el descenso en las últimas dos temporadas, en las que repitió puesto, tercero por la cola (12º en la 2011-12 y 9º en las 2012-13). 
 
Así pues, la Liga Femenina queda definitivamente con doce equipos, que son los siguientes: 
  • Perfumerías Avenida
  • Rivas Ecópolis
  • Spar UniGirona
  • Cadi ICG Software
  • Beroil Ciudad de Burgos
  • Gran Canaria 2014
  • Tintos de Toro Caja Rural
  • CB Bembibre
  • CB Conquero
  • Universidad del País Vasco
  • Ibaizabal
  • Mann Filter Casablanca