Conocí a Jakim en el verano del 2001, cuando yo comencé mi andadura en Edimboro University (Pensylvania). El equipo estaba practicamente hecho tras el “recruting” de final de temporada y él llegó al primer entrenamiento con ese cuerpo longilineo, totalmente sin hacer y recién salido de su High School de Pittsburgh. Tras 15 días de entrenamientos y muchos jugadores probando, el coach Walcawich decidió que Jakim formaría parte del equipo.
Las becas estaban adjudicadas para otros jugadores, con los cual Jakim tendría que pagar por todos sus estudios y por todos los gastos que le suponía estar en Edinboro. Jakim sería considerado por Edinboro como walk-on, es decir jugador que no es reclutado por la Universidad y hace las pruebas para conseguir uno de los 2-3 huecos libres en el equipo y sin beca.
El coach Walcawich tenía mucha fé en él. Tras el primer mes de entrenamientos su mejora era tremenda dia tras día y le encantaba competir con jugadores mejores, nunca se amilanaba y aceptaba los consejos de los seniors que lo arroparon más de lo normal para ser un walk-on. Además Jakim era un chico muy callado, tímido y que prácticamente se dedicaba a entrenar e ir a clase, con lo cual muchas veces era difícil conocerlo más.
Uno de mis trabajos como Assistant Coach era el trabajo especifico con hombres altos, trabajo diario de unos 20 minutos, con lo cual el tiempo con Jakim era un poco mayor.
Jugó muy pocos partidos, y su presencia en el campo fue bastante testimonial pero siempre ayudando al equipo con su gran capacidad atletica, tanto en los rebotes como en la faceta intimidatoria. Tras la marcha de varios seniors, el Head Coach decidió conceder a Jakim una de las Full Scholarship (Becas completa, con todos los gastos a cargo de la Universidad durante los próximos 3 años) que tenía la Universidad para el equipo de baloncesto.
Su progresión duró los siguientes 3 años, su mejora fue grandisima pasando a ser la referencia clara del juego de Edinboro University a la cual llevó al titulo de la PSAC (Pennsylvania State Atletic Conference) en las temporadas 2003-2004 y 2004-2005 por lo cual no pasó despercibido por muchos entrenadores de la NCAA.
A estos logros colectivos, Jakim Donaldson conseguiría al final de la temporada 2004-05, en su año senior, uno de los mayores logros que puede obtener un jugador a título personal. Fue elegido en el All American Team NCAA II (5 ideal de el país en la NCAA II). Como curiosidad, otro de esos 5 jugadores era Brad Oleson, otro destacado jugador de la LEB Oro.
Personalmente creo que Jakim lleva dos años rindiendo a un grandísimo nivel y que todavía no ha llegado a su techo como trabajador incansable que es, por lo cual espero y deseo que todo le vaya francamente bien y con un papel tan relevante en una competición tan exigente como es la Adecco LEB Oro.
Jakim Donaldson (3/9/1983), un ala pívot de 2,03 m. y 24 años, se formó a caballo entre la high school de Oliver en Pittsburgh y la Universidad de Edinboro (NCAA II). Fue elegido en la temporada 2006-2007 en el mejor quinteto de la Adecco LEB 2, amén de haber sido el máximo reboteador y el segundo jugador más valorado de la liga regular. El norteamericano promedió, entre el torneo doméstico y las series de ascenso, 16,3 puntos, 11,2 rebotes y 24,3 créditos de valoración en los 32,8 minutos de media de los que dispuso. Jakim, que amén de los citados méritos estadísticos fue también el segundo mejor taponeador de la liga (1,6 por choque).
El interior canarista fue elegido MVP de la jornada hasta en cuatro ocasiones, las correspondientes a las jornadas 12, 21, 30 y 33. Además, se convirtió en un habitual de las dobles figuras en anotación y rebotes, logro que alcanzó en 21 de las 34 fechas de la fase regular. Luego, en los play off, confirmó sus números y fue el mejor en puntos, rechaces y valoración.
Su gran temporada en la LEB-2 le valió para renovar por el conjunto canarista en el que es el segundo máximo reboteador de la LEB Oro con 9,9 rechaces por partido a los que añade 12,85 puntos por partido y 1,75 tapones. La pasada jornada logró 60 puntos de valoración al conseguir 26 puntos, 26 rebotes y 5 tapones. El jugador está dispotando su segunda temporada en el baloncesto español, tras su paso por el Barreirense de la liga portuguesa.