Galería de fotos de Jeff Parmer
Jeff Parmer es nuevo jugador de Grupo Iruña Navarra. El norteamericano, ex de Hospitalet, procede del Bigua de Uruguay. Esta misma tarde ha llegado a Pamplona y mañana jueves se desplazará con el equipo a La Coruña, estando a disposición del entrenador para poder debutar. Así nos lo definía nuestro compañero basquetmaniatic la pasada temporada:
Jeff Parmer, ala-pívot norteamericano de 2,03 m. y 24 años (27-4-1985). Nacido en Niagara Falls, New York, jugando a baloncesto desde los 10 años y formado en la High School de Niagara Falls con quien consiguió un brillante balance en los cuatro años que jugó con ellos (91-6). Consiguió los honores de formar parte del primer equipo All Western NY y del segundo equipo All State. Inició su ciclo universitario disputando la NCAA en un equipo de primera línea pagando la novatada de casi todo “freshman” (2,05 puntos y 1,67 rebotes en algo menos de 11 minutos de juego de media en 21 partidos). Decidió jugar la NJCAA (la competición de Junior College) con el equipo de Palm Beach Community College buscando minutos y más protagonismo en el juego. Los dos últimos años del ciclo universitario los jugó con los Owls de la Universidad de Florida Atlantic en la que acabó promediando 9,09 puntos, 4,97 rebotes, 2,06 asistencias y 0,88 robos en su año senior. Su llegada al CB l’Hospitalet será su estreno profesional en su año “rookie”. J.P., que este es su nick, llevaba la camiseta con el número 21 en homenaje a su ídolo Kevin Garnett. J.P. tiene otro ídolo en la familia. Dispensa una gran veneración por su abuela que subió a 12 hijos y que fue un ejemplo de la lucha del día a día y un acicate para J.P. para terminar sus estudios y esforzarse en el mundo del baloncesto para ser cada vez mejor. La abuela, fallecida no hace mucho, se llamaba Elizabeth McGrady. Pues sí. Con 11 tíos y una inmensidad de primos, no era complicado que uno de ellos sobresaliese: Tracy McGrady.
Jeff Parmer es un ala-pívot muy versátil, que se puede desenvolver de 3-4 y hasta de escolta según comentaba su entrenador de Junior College. Para su entrenador en Florida Atlantic, Rex Walters , que según J.P. es un perfeccionista, Jeff debe intentar no ser tan inconsistente en el juego ofensivo, e intentar no recibir tantos tapones a base de poner más energía, fuerza y altura en sus acciones. Tiene capacidad para jugar abierto de cara el aro y tiene unos más que correctos porcentajes de tiro de tres (esta temporada 30/73 para el 41% en 33 partidos). En defensa debe mejorar los conceptos para no cargarse tan rápidamente de personales.
Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la NCAA: 9,09 puntos (54% de dos, 41% de tres y 73% de tiros libres), 4,97 rebotes, 2,06 asistencias y 0,88 recuperaciones en poco mas de 24 minutos de juego en los 33 partidos jugados.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 11,6 puntos (61,8 % de dos, 33,8 % de tres y 71,3 % de tiros libres), 6,4 rebotes, 0,8 asistencias y 0,9 robos de balón en 23 minutos de juego para 13,1 de valoración.
Trayectoria:
High School Niagara Falls HS
2004-2005 NCAA Providence (2,05 puntos y 1,67 rebotes en 21 partidos).
2005-2006 NJCAA Palm Beach Community College
2006-2007 NCAA Florida Atlantic University (9,87 puntos y 5,47 rebotes en 30 partidos).
2007-2008 NCAA Florida Atlantic University (9,09 puntos y 4,97 rebotes en 33 partidos).
2008-2009 LEB Plata CB l’Hospitalet
2009: Bigua (Uruguay)