Córdoba 2016 comienza a dar forma a su nuevo proyecto en la liga LEB Plata y en la mañana de hoy los responsables del área deportiva Manolo García y “Pichi” Arévalo han confirmado en rueda de prensa la renovación del técnico Rafael Gomariz que el pasado año dirigió al Salsas Musa y como ya adelantó Solobasket.

Del mismo modo se ha informado de que el club ha firmado ya el contrato de Luís Cesar Garrido, y que se ha alcanzado un acuerdo para que José Ferrer, David Suka, Eloy Almazán y Bruno Gelsi formen parte del nuevo equipo.

Así, Manolo García ha explicado que el inicio de la pretemporada deberá de retrasarse una semana; en un primer momento estaba marcada para el día 11 de Agosto, pero debido a las obras de Vista Alegre, el club ha decidido postponer la fecha una semana hasta el lunes 18 con el fin de evitar que la plantilla entrene en una superficie más dura. 

José Antonio Ferrer:

Será sin duda la referencia ofensiva del equipo aportando la clase desde el puesto de 3. García comentaba esta misma mañana: “estamos hablando con José Antonio Ferrer y nos hace mucha ilusión que vuelva a Córdoba un hombre de LEB Oro como él. Sólo falta firmar el contrato. Queremos que sea nuestro hombre estrella y en el que mirarnos todos”, para así “en torno a él construir el equipo”.

José Antonio Ferrer González es un alero de 2´04 metros que nació en Eivissa (Islas Baleares) hace 33 años (30/08/1974) siendo un auténtico gentlemant desde la línea de 3 puntos y un buen jugador en los postes.

Cuenta con una dilatada carrera como jugador que se inició en 1997 en liga EBA en las filas del Egabrense para dar el salto a la liga LEB al firmar por el Breogán Universidade y posteriormente con el Badajoz Caja Rural. Tras un año en LEB-2 con el Porriño, regresaba a la segunda categoría nacional para disputar 7 campañas consecutivas: La primera de ellas en el Caja Sur de Córdoba, donde una gran campaña destacando en anotación de tres puntos le llevó a jugar al año siguiente en el Cantabria Lobos donde fue titular indiscutible cuajando una buena temporada con el equipo del seleccionador argentino Sergio Hernández. CAI Zaragoza lo reclutó para tratar de lograr el ascenso a la ACB durante dos temporadas consecutivas, para a continuación regresar de nuevo al Cantabria Lobos ya en Santander, y donde en una dificil temporada no rindió como acostumbra. Inca fue su siguiente domicilio para esta última temporada jugar en el Villa de los Barrios.

Con los andaluces se estableció en el quinteto titular para clasificar a su equipo para el play off jugando 36 partidos y anotando 6´2 puntos y capturando 2´8 rebotes en 22 minutos de juego por partido. 

Luis Cesar Garrido:

Sobre el base Cordobés García comentó en la rueda de prensa que “la única firma estampada de jugadores es la de Luis César Garrido, pese a que todos pensábamos que había firmado con el Plasencia, su agente se puso en contacto con nosotros para certificarnos que no era así, porque no tenía nada firmado con los extremeños”.

Luis Cesar Garrido es un base de 1,82 cm. y 24 años nacido en Córdoba. El pasado año militó en Cajasur de LEB Bronce con unos números de 10´8 puntos por partido en algo más de 30 minutos de juego.

David Suka-Umu:

Otro de los jugadores que continúa tras la fusión es David Suka-Umu, escolta de 1,94 m. y 31 años, que la pasada campaña militó en las filas del Salsas Musa donde logró ser el tercer jugador más valorado del equipo, segundo máximo anotador y mejor asistente; todo esto gracias a unos números de 12´5 puntos, 4 rebotes y 2´5 asistencias. Recordar por ejemplo el gran partido realizado por el jugador ante el Ferroplast Básquet Coruña donde con 21 puntos y 5 rebotes llevó a su equipo a la victoria.

El jugador, que a sus 31 años ha sido padre recientemente, comentaba a Solobasket fechas atrás como veía con buenos ojos este nuevo proyecto de baloncesto en Córdoba: “para Córdoba es una buena noticia que pueda haber un solo club con proyección en la ciudad. Córdoba tiene mucha tradición de baloncesto y tiene que tener un proyecto serio que le devuelva a LEB Oro”.

Eloy Almazán:

Continuará también en este nuevo proyecto cumpliendo su segunda temporada en el equipo cordobés a sus 24 años (11/01/1984).

Eloy Almazán Sierra, alero de 1,95 m. se inició como jugador en la cantera del Unicaja Málaga donde disputó 5 temporadas en las categorías inferiores (tres de ellas en Liga EBA). Tesamer Montilla lo acogió también en liga EBA para ser con Caja Rioja con quien diese el salto a la liga LEB-2, llegando a Córdoba la pasada temporada.

Siendo un jugador importante disputó 915 minutos (una media de 28´6) para anotar 11´5 puntos y lograr 4´5 rebotes, con un destacable 64% en tiros de dos puntos y un 41% en el tiro de 3.

Bruno Gelsi:

A sus 32 años (08/02/1976), el argentino con pasaporte italiano Bruno Harold Gelsi, alero de 1,90 m. será el veterano de la plantilla al cumplir su tercer año en la ciudad. El año pasado destacó en la LEB Bronce con el Cajasur llegando a conseguir brillantes actuaciones que le llevaron a lograr el MVP semanal, como la protagonizada ante el ADT Tarragona con 32 puntos de valoración gracias a 24 puntos y 6 rebotes.

Antes de llegar a Córdoba en el año 2006 había jugado por ejemplo en la Liga Italiana, donde con su club, el Foresta Básquet, llegó a obtener actuaciones de 43 puntos en un sólo partido.