Josep Mª Raventós llegó al CB Prat la temporada 2007-2008 sustituyendo a Carles Duran. De hecho llegó un entrenador desconocido para la entidad y se marchaba otro que había conseguido hitos tan importantes como el campeonato de España Liga EBA en Guadalajara y por lo tanto el ascenso a LEB 2 la temporada 2005-2006 y una más que aceptable 9ª posición en la temporada 2006-2007, a las puertas del play-off. Su trabajo, por lo tanto, no se presumía nada fácil, pero Josep Mª Raventós ha demostrado ser una persona muy concentrada en su trabajo, que ha sido valorado pese al descenso hasta el punto de obtener esta renovación por un año más, con la ilusión de que la temporada próxima sea más tranquila y el equipo no tenga los contratiempos que ha sufrido en la que acaba de finalizar y obtener unos mejores resultados deportivos.

CB Prat Joventut no descarta jugar en la LEB Plata

Con el descenso, a los “potablava” les correspondería jugar la LEB Bronce. Pero a la espera de la fecha clave del 4 de julio en que todo debe quedar definido, a estas alturas hay muchos rumores de equipos que abandonarán la LEB Plata (equipos con problemas económicos, equipos aspirantes a jugar la LEB Oro, la fusión Bàsquet Inca – Bàsquet Muro para crear el Bàsquet Mallorca….) y, por lo tanto, podría darse la posibilidad de continuar en esta categoría ya que los derechos deportivos de posibles plazas libres favorecen en primer lugar al equipo del Baix Llobregat. Arseni Conde, presidente del club, nos ha confirmado que la decisión ya está tomada, de acuerdo con los patrocinadores y el Joventut de Badalona, en el sentido de presentar el aval en la FEB para competir en la categoría recién perdida en el caso de que se produzcan vacantes, algo más que probable.

Así pues, si en la última noticia publicada destacábamos la presencia de tres entrenadores de LEB Plata en las selecciones de formación (Natxo Lezkano como entrenador ayudante de Alfred Julbe en la selección España Promesas masculina, y Jesús Sala y Antonio Pérez como entrenadores ayudantes de Gustavo Aranzana en la selección U20 masculina), como bien nos recordaba Antonio J. Reyes, bien se podría añadir un cuarto entrenador puesto que las posibilidades del CB Prat Joventut de jugar la LEB Plata son importantes.

Efectivamente, Josep Mª Raventós es el seleccionador de la U16 masculina, donde tiene como ayudantes a Manuel Aller y Sergio Jiménez, y el preparador físico es Carlos Aragón. Josep Mª Raventós se encuentra precisamente en Castellón para no perderse los campeonatos de España cadete donde podrá sacar más conclusiones de cara a terminar de perfilar su selección con vistas al Europeo de Chieti-Pescara (Italia) que tendrá lugar del 15 al 24 de agosto y en el que España tendrá como rivales en la primera fase a Lituania, Hungría y Ucrania.

Entrevista a Josep Mª Raventós, entrenador del primer equipo del CB Prat publicada en la web del club.

¿Cómo fue tu llegada al primer equipo del CB Prat? ¿Quién te lo propuso?.
Primero deja que diga que mejor decir el equipo de LEB del Prat. No creo que seamos el primer equipo. Entiendo que para el CB Prat todos sus equipos son el primero. Bien, yo pertenezco a la disciplina del Juventut de Badalona, y fue el Club quien me propuso entrenar en el CB Prat. El hecho de ser entrenador del Club y estar a disposición de éste para lo que haga falta hizo que aceptara enseguida igual que todas sus anteriores proposiciones.

¿Te habían hablado del CB Prat antes de llegar? ¿Qué idea tenías?
No conocía el Club por dentro pero el hecho de ser un equipo vinculado al Joventut siempre lo consideraba un equipo más de la casa y por lo tanto intentaba seguirlo siempre que podía. También tenía información gracias a las charlas con Carles Duran, etc.

¿Qué piensas ahora?
Creo que es un Club entrañable llevado por un presidente con mucha experiencia y que lo da todo para que el CB Prat cada día sea mejor. Con una junta directiva muy dinámica y trabajadora que se desvive día a día para que todos los que formamos parte de los equipos del CB Prat seamos una gran familia. Como no, hablar también de la fiel afición que se lo merece todo y que siempre que los necesitamos, los tenemos para darnos un empujón. En fin, todo un placer para mí trabajar y haber descubierto esta magnifica gente del Prat.

La temporada ha terminado y se ha perdido la categoría. ¿Cómo la valorarías deportivamente?
Deportivamente tengo que ser realista y la tengo que valorar mal por el hecho del descenso. Lo hemos intentado hasta el último momento pero no ha podido ser.

La temporada ha sido larga, y por lo tanto han sucedido bastantes cosas, anécdotas, pequeños detalles para recordar ¿con cuáles te quedas?
Me quedo sobre todo con las muchas veces que todos los jugadores se reunían y se hacían fuertes después de caer, a veces tras varios reveses seguidos. Han demostrado que siempre han estado juntos y que lo han dado todo por el CB Prat.

¿El momento más triste?
Evidentemente el descenso de categoría. Por el trabajo que hemos hecho no nos lo merecíamos.

¿Cuál ha sido la causa por la que piensas que se ha perdido la categoría?
No es una sola causa. Es una suma de situaciones y hechos, de los cuales hemos intentado salir pero muchas veces era imposible. Entrenar la mitad de horas que el resto de los equipos es uno hecho diferencial importante. No ser un equipo totalmente profesional jugando frente a otros que si lo son puede ser otro. De hecho se puede construir una lista bastante larga que no creo que ahora nos lleve a ningún sitio. Nosotros somos lo que somos, hemos pasado diferentes circunstancias y lo hemos dado todo, todos los días de la temporada.

¿En quien o en que pensaste en Sabadell, cuánto te enteraste que el equipo había perdido la categoría?
De hecho son unos momentos muy decepcionantes y que no deseo a nadie. Se pasa muy mal.

Josep María, muchos seguidores del equipo te encuentran lejano y frío. ¿Por qué piensas que no has llegado a conectar con ellos?
Siempre he tenido este problema. Mucha gente me lo dice, que hasta que no me conoce mejor, pensaba lo mismo. Por otro lado, el hecho de no ganar muchos partidos también influye. Pero quiero decir que yo estoy muy contento con ellos porque nos han apoyado y es de agradecer.

Un noventa y nueve por ciento de seguidores piensan que el día del Ourense se bajó a la LEB Bronce, pero que me dices del partido de Cornellà. De haber parado a Dedovic ¿quieres decir que no seguiríamos a la LEB Plata?
No estoy de acuerdo con eso, creo que ha sido por toda la temporada. Recuerda el 0-7 de los primeros partidos cuándo con la liga empezada teníamos a 5 o 6 jugadores … o los partidos que hemos perdido en las prorrogas o los perdidos por muy poco margen, etc.

Supongo que has visto que el CB Prat es un club con un alto porcentaje de paternalismo ¿piensas que eso se bueno?
Esta característica del club a mí me ha hecho sentir muy bien. Estoy seguro de que es lo mismo para todos los componentes del equipo LEB Plata. Por lo tanto estoy seguro que es bueno.

Ahora mojate y define con adjetivos o pocas palabras:

Pere Tomás. Talento para el futuro
David Martínez. El mejor base de la categoría.
Jofre Lleal. Nos ha enseñado muchas cosas, un pistolero.
Christian Eyenga. Portento físico. Si trabaja llegará.
Joan Jordi Vall-Llobera. El corazón del equipo.
Marc Rubio. Es mejor de lo que se piensa.
Chus Benito. El gran capitán, fantástico este año.
Cristian Oliva. “El torero”, gran base.
Carlos Martin. No le gusta lo suficiente.
James “Rudy” Williams. No comment.
Chris McNaughton. Gran trabajador. Nos ha ayudado mucho.
Vedran Püsic. No comment.
Jean Marc Kraidy. No comment.
Arseni Conde. El Presi.

Algunas preguntas rápidas:

¿Cuál se tu entrenador ideal?
El que no toma tan sólo los retos fáciles.

¿A qué jugador te gustaría tener en tu plantilla?
Cualquiera que tenga ilusión por jugar.

¿Qué porcentaje de jugadores renovarías para la próxima temporada?
No depende de mí. Hay cierto presupuesto y las directivas dicen qué tipo de equipo se tiene que construir.

De todos los hitos que has conseguido a tu carrera deportiva ¿cuál es el que más ilusión te ha hecho?
Espero que el mejor aún esté por llegar.

¿De qué jugadores que has entrenado tienes mejores recuerdos?
Guillem, Gasol, Ribas, Norel, Roca, Ibaka, Raul, Mayol, Rubio, Tomás… de hecho de casi todos tengo muchos buenos recuerdos, la lista sería muy larga, ya tengo cierta edad…..je, je.

¿Crees imprescindibles buenos extranjeros para mantenerse en LEB Plata?
No, con 10 buenos jugadores es suficiente pero con ausencia de circunstancias negativas.

Un número.
El 11 siempre.

Un color.
El verde.

Algunas preguntas personales:

¿Casado? Si.
¿Hijos? Si.
¿Ríes a menudo? Lo normal.
¿Lloras con facilidad? Si.
¿Tu mejor amigo/a? Mi mujer.
¿Regalas flores de vez en cuando? Si.
¿Un nombre de mujer? Anna.
Un sitio para veranear. Arbúcies.
Una ciudad para vivir. Barcelona.
¿Zapatillas deportivas o zapatos? Zapatillas deportivas.
¿Plato preferido? Huevos estrellados.
¿Libro o película? Película.
¿Mar o montaña? Depende.
¿Estrenas enseguida los regalos? Si.
¿Desde cuándo no escribes una carta o nota a mano? Desde ayer.