El Fundación Adepal Alcázar ha llegado a un acuerdo con el pívot Kiril Alexis Wachsmann Mallner para la próxima temporada. El jugador de 24 años y 2,03 metros de altura, nacido en Málaga, llegará a Alcázar de San Juan este próximo sábado para incorporarse al resto de compañeros y ponerse a las órdenes de Javier Juárez, a una semana del inicio de liga.
Kiril Wachsmann procede del Tenerife Baloncesto de LEB Oro, donde ha jugado las dos últimas temporadas, y anteriormente, en la temporada 2006-2007, jugó en el equipo UB La Palma de LEB Oro, donde compartió vestuario con Quique Bárcenas.
El jugador nació en Málaga un 11 de Noviembre de 1984, donde vivió sus cautro primeros años y se formó con la Universidad de Iona Gales (NCAA), donde jugó desde la temporada 2002 a la 2006 y fue uno de los baluartes de este equipo. Entre sus muchas y destacadas virtudes, destaca en gran medida, que en estas últimas temporadas en el Tenerife ha sido uno de los jugadores de la categoría que más rebotes ofensivos capturó por minuto jugado, un jugador clave por su labor debajo de los aros, sobretodo a la hora de coger rebotes.
De él dicen los entendidos que es un “vicioso” como ningún jugador de la LEB Oro, para los rebotes ofensivos y es que a pesar de sus “escasos” 2,03 mtros, fue el jugador de la LEB Oro, que más rechaces obtuvo en aro ajeno por minuto jugado. Norteamericano con pasaporte alemán, Wachsmann es capaz de anotar y de defender, pero realmente lo que más destaca es su facilidad para hacer lo que el equipo necesita, cualquier cosa para ayudar a ganar, puntos, defensa, rebote, etc.
“Es un excelente defensor, un jugador que va siempre y no se arruga, un jugador muy constante al que no le importa sus oponentes, sabe leer muy bien el juego y ante jugadores más altas, utiliza su mayor velocidad”.
De él también destacan su mejoría en estos tres últimos años en España, es un jugador que suma, culmina bien las acciones y no vive de sus estadísticas personales, sino de su trabajo y actitud en beneficio del colectivo”, “ayuda en muchos aspectos importantes en el juego, bloqueos, ayudas defensivas, actividad en beneficio del equipo”.
De padre uruguayo, madre norteamericana y abuelos, alemán y austriaco, y abuela dominicana, habla perfectamente el castellano. Tras hacer cuatro temporadas a un buen nivel en la Universidad de Iona Gales, vino a España al UB La Palma, donde firmó una gran campaña (11,1 puntos y 7,2 rebotes).
El la pasada campaña en el Tenerife Rural, asumió perfectamente su rol dentro del equipo, realizando buenos números y donde volvió a destacar por ser un jugador activo en el campo, que no da un balón por perdido, un jugador que ayudará a Adepal a estar lo más arriba posible.