A lo largo de esta semana 40 niños, alguno de ellos de las Aldeas de Cuenca y Granada, están disfrutando del primer campus socioeducativo que organiza la Fundación sociocultural de Baloncesto, dependiente de la Federación Española de Baloncesto. El objetivo de este campus es que los menores practiquen baloncesto como instrumento para interiorizar valores de solidaridad, igualdad de género, responsabilidad, autocontrol y valoración del trabajo, en un contexto que favorezca su integración en entornos normalizados.

El campus se convierte así en un punto de encuentro entre la práctica del deporte y otras actividades socio-educativas, como la puesta en marcha y desarrollo de una escuela taller teatro y fomento de la lectura, donde los más pequeños aprovecharán la escenificación teatral para aprender jugando.

Los niños acudieron al entrenamiento de la Selección Española de baloncesto, que se encuentra en plena preparación para los próximos Juegos Olímpicos de Pekín. Allí pudieron poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la clase impartida en la jornada de ayer por el ex jugador del Real Madrid y miembro de la selección española que conquistó la histórica medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, Fernando Romay.

Estas actividades forman parte del acuerdo de colaboración firmado recientemente entre la Federación Española de Baloncesto, a través de su fundación, y Aldeas Infantiles SOS y al que, en los próximos meses, se sumarán otras actividades como: cursos de arbitraje, el programa NBI (“Nuestro Baloncesto Integra”), entre otros.

Sobre Aldeas Infantiles SOS

Aldeas Infantiles SOS es la Organización privada más importante del mundo dedicada a la integración familiar y social de niños desamparados. Sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política, su objetivo es ofrecer a los niños que le son encomendados un entorno familiar, un hogar estable y una formación sólida para darles un futuro prometedor y seguro.

El total de niños y jóvenes atendidos por Aldeas Infantiles SOS de España es de más de 10.200 y su financiación se basa principalmente en las aportaciones de socios y padrinos a través de cuotas periódicas voluntarias.

En España hay 8 Aldeas Infantiles SOS situadas en Barcelona, Pontevedra, Madrid, Cuenca, Granada, Zaragoza, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. Además de residencias y pisos para jóvenes, Aldeas Infantiles SOS cuenta con una serie de centros y programas de asistencia, seguimiento y apoyo a familias, niños y jóvenes en situación de riesgo (centro de día, guarderías, programas de educación de calle…).

A nivel internacional, Aldeas Infantiles SOS financia el mantenimiento de 12 Aldeas en Latinoamérica ubicadas en Honduras, Perú, Argentina, Ecuador, Guatemala, México, El Salvador y Nicaragua; y de 1 Aldea en África ubicada en Agadir (Marruecos)

Sobre Fundación Sociocultural del Baloncesto

En su primer año de vida, la Fundación Sociocultural de Baloncesto ha querido llegar, a través del deporte de la canasta, a todos los colectivos de la sociedad y, para ello, ha consolidado proyectos destinados a erradicar el absentismo escolar, programas deportivos-sociales, culturales, de cooperación internacional y de salud.

Alfonso Seoane, Director General de la Fundación Sociocultural de Baloncesto, destaca que el Programa que llevamos a cabo en colaboración con Aldeas Infantiles SOS se incluye dentro de una estrategia general de la Fundación Sociocultural de Baloncesto dirigida a resaltar las políticas transversales del deporte, que no es otra cosa que utilizar el deporte en general y el baloncesto en particular para intentar dar solución a problemas sociales y sanitarios de amplia implantación en la población. En este caso concreto no sólo se trata de divertirse con el baloncesto sino también de inculcar entre los jóvenes una preocupación por los valores que transmite el baloncesto.