Totalmente confirmado, la undécima edición del Vilagarcía Basket Cup formará parte del circuíto nacional sub20 que arranca esta temporada, coorganizado por la Federación Española de Baloncesto (FEB) y la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB). El torneo se disputará como siempre en Semana Santa y las fechas serán del 13 al 16 de abril.
La segunda novedad es que la organización desea aumentar a 12 equipos los participantes (8 nacionales y 4 extranjeros) y la respuesta de la Diputación Provincial de Pontevedra y de la Secretaría Xeral para O Deporte, definirá la posibilidad de seguir creciendo con este torneo y aumentar los equipos y seguir con la idea del traslado al recinto ferial de Fexdega.
La comisión organizadora del Vilagarcía Basket Cup se asegura la presencia de los ocho mejores equipos de España en el torneo.
Esta temporada arranca la liga sub20. Competición que tiene 4 jornadas y una fase final, que se disputará en Inca, sucediendo a la conocida Liga de Verano de la ACB. Habrá 2 divisiones. En la división A, jugarán los 6 mejores equipos clasificados de los últimos campeonatos de España júnior y sub20 y dos equipos por decisión técnica del comité encargado para tal fin.
Cada uno de los 8 equipos participantes (que se dividen a su vez en dos grupos de 4) tiene la obligación de organizar una de las cuatro jornadas. En la segunda reunión de los equipos con ACB y FEB, el Fútbol Club Barcelona y el Unicaja Málaga, solicitaron ser los organizadores de la jornada que se celebra en Semana Santa.
Estos dos clubs, asimismo, ofrecieron al Club Baloncesto Vilagarcía la posiblidad de encargarse de la organización de esa jornada, debido a las buenas relaciones que los une y ser tanto Barcelona como Unicaja claros referentes de los anteriores carteles del Vilagarcía Basket Cup.
Por ello, junto a catalanes y andaluces, los otros equipos clasificados por méritos deportivos son Caja San Fernando de Sevilla, Adecco Estudiantes de Madrid, Juventud de Badalona y Real Madrid. A estos, es previsible que se les una el Pamesa Valencia y Forum Valladolid o Manresa, por sus resultados en estos últimos años en los campeonatos de formación.
Vilagarcía es la primera sede confirmada y en estos momentos, los clubs todavía están viendo donde van a orgnizar de su jornada y la fecha que van a elegir para sus clubs. La experiencia en la organización del Basket Cup ha sido definitiva para que Barcelona y Unicaja tuvieran desde el primer momento muy claro el lugar por donde apostar, a pesar de ser dos equipos de ciudades tan lejanas a Vilagarcía.
Equipos extranjeros
Pero el Vilagarcía Basket Cup no es lo mismo sin la presencia de equipos extranjeros. El torneo se concibió desde el primer momento como un campeonato internacional y para ello, la organización se ve en la necesidad de aumentar en cuatro conjuntos los equipos participantes.
El motivo no es otro que hacer un grupo con los conjuntos de fuera de España, para que luego se produzca una final entre el mejor de los nacionales y el mejor de los extranjeros. Realmente, se convertiría en un auténtico campeonato de Europa, o intercontinental en caso de que acudan conjuntos de otros continentes.
Este esfuerzo obliga a la organización a buscar una segunda sede para la ubicación de 4 equipos (prácticamente acordada con 2 hoteles de la ciudad), pero todo depende de la posible respuesta de los estamentos públicos.
Como ha venido sucediendo a lo largo de los años precedentes, el pabellón municipal de Fontecarmoa se queda pequeño ante la avalancha de público que desea ser participe del mejor acontecimiento deportivo de la comarca del Salnés (tanto a nivel deportivo como respuesta social) y por ello, se deben buscar dos opciones: alquiler de gradas supletorias para Fontecarmoa o traslado a Fexdega.
Miembros del Vilagarcía Basket Cup ya han recibido el total respaldo por parte del concello de Vilagarcía, tanto del alcalde Javier Gago, como del concejal de deportes, Carlos Guerrero, que se están volcando en el apoyo a que el torneo estandarte de la ciudad siga creciendo y no se estanque.
El coste de llevar el torneo a Fexdega y aumentar en cuatro en número de participantes debe ser, en gran parte, asumido por los organismos oficiales, que ven como este campeonato no parece tener límites.
Ahora, la organización necesita que tanto la Diputación Provincial de Pontevedra, que ha venido apoyando este campeonato desde su inicio, como la Xunta de Galicia den el paso adelante. En el caso de la Diputación, el comité confía en que el ente que preside don Rafael Louzán, tenga la misma consideración que tiene con otros torneos o cursos que se realizan en la comarca, y que son infinitamente mucho más apoyados a nivel económico que el Basket Cup y su relevancia deportiva, mediatica y social, está muy lejos de este torneo de baloncesto.
En referencia la a Secretaría Xeral para o Deporte, el comité confía en poder seguir la línea estrenada en el año 2005 y que los nuevos dirigentes del deporte gallego, vean este torneo como la mejor referencia del baloncesto de nuestra comunidad para seguir apostando por el Basket Cup.