JORNADA 21

Resultado: CIUDAD DE HUELVA 83-73 MELILLA BALONCESTO

Crónica
Acuciado por una grave crisis interna y con amenaza latente de deserción por parte de los jugadores, el Melilla afrontaba en un contexto delicado el partido ante el Ciudad de Huelva. Difícil era la tarea de mentalizar a sus jugadores por parte de José María Izquierdo, que era también víctima de una crisis galopante.

Pese a que el Melilla intentó ganar el partido, la lógica cumplió su cometido y le dio la victoria a un Ciudad de Huelva más entero y con más recursos.

El Ciudad de Huelva salió muy centrado en defensa y consciente del peligro de Melilla en su juego interior y en su facilidad para anotar de tres puntos. La concentración de los onubenses sorprendió a los melillenses, que eran superados por un Ciudad de Huelva que jugaba rápido y robaba balones ante la pasividad del Melilla.

Dos triples de Alex Burgos obligaron a Izquierdo a replantear su estrategia defensiva, acentuando la defensa sobre el perímetro para impedir que los tiradores onubenses encontraran espacios con facilidad.

Monclova y Earl
El Ciudad de Huelva se había marchado en el marcador (8-2) y gracias a su defensa de ayudas mantuvo una renta cómoda, a pesar de que Monclova y Earl intentaban mantener a Melilla en el partido con sus puntos.

Pero el 23-12 con el que concluyó el primer cuarto fue contundente. En el segundo cuarto Izquierdo ordenó una defensa al hombre y logró que el Ciudad de Huelva no jugara tan cómodo y comenzara a perder balones.

La entrada de McClendon dio más consistencia al Melilla, que comenzó a dominar en el juego interior, acercándose en el marcador hasta los nueve puntos (33-24).

El Melilla estaba más centrado y ganaba terreno, aunque no pudo recortar más la diferencia y pese a todo su empeño quedaba siempre demasiado lejos de un Ciudad de Huelva que pese a haber bajado el ritmo de su juego se podía permitir el lujo de vivir de rentas.

La misma tónica
El tercer cuarto fue una continuación del segundo, con el Ciudad de Huelva mucho mejor que el Melilla en defensa y con los dos equipos bastante igualados en ataque.
Las diferencias a favor de los onubenses nunca bajaron de los nueve puntos e inclusive aumentaron hasta los dieciocho, cuando el Melilla atravesaba sus peores momentos (65-47).

José María Izquierdo intentó combinar las defensas individuales y en zona para intentar frenar a los jugadores del Ciudad de Huelva, que estaban muy motivados y con ganas de ganar ante su público a un rival directo. A pesar de las oscilaciones en el marcador, el Melilla no tiró nunca la toalla y destacó sobre todo el trabajo de su base Rafa Monclova, que fue el que se intentó echar al equipo a sus espaldas, aunque su esfuerzo resultó insuficiente.

Al último cuarto se llegó con un 68-49 que hacía presagiar la derrota del Melilla salvo un milagro. En el cuarto definitivo el Ciudad de Huelva no pudo evitar caer en la relajación y soslayó la defensa, dejando su juego en manos de acciones individuales.

El Melilla, pese a lo difícil de la empresa, no renunciaba a nada y quiso aprovechar la lesión del base local César Alonso para meter presión sobre un jovencísimo e inexperto base, Montaner, que tuvo que llevar la responsabilidad de su equipo.

El Melilla consiguió reducir las diferencias, pero el equipo melillense demostró tener poco caracter en la defensa individual y por ahí es donde se le fue el partido. La diferencia, además, era muy grande, y por mucho que la pudiera reducir, siempre resultaba insuficiente. Y así, entre el desánimo y que los jugadores tenían la cabeza en otro sitio, no pudieron hacer más por evitar una derrota que parece lógica en las circunstancias actuales. El Melilla espera, ahora, poder ganar su guerra el próximo lunes para sobrevivir.

Anotadores

CIUDAD DE HUELVA

Alonso (0), Burgos (19), Blascher (9), Cuthrell (22) y Horton (9) -equipo inicial- También jugaron González (0), Montaner (5), Rodríguez (8), Sabartes (0), Gómez (0) y Ruiz (11)

MELILLA BALONCESTO

Monclova (10), Martin (14), Alba (7), Earl (13) y Fernández (4) -equipo inicial- También jugaron Pin (2), McClendon (10), Eslava (0), Poves (7), Torrubia (6)

El Mejor: Cuthrell, no ya por ser el máximo anotador del encuentro, sino por imponer su supremacía en todo momento haciendo mucho daño a la defensa perdida de los melillenses.

La Clave: Sólo son 10 días de retraso en el cobro y los melillenses –empezando por su entrenador- airean que están más pendientes del dinero que de ganarle a Huelva. Sobran comentarios…