RESULTADO: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE 76 LOS BARRIOS 74

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE: H. García (0), P. García (6), Lampe (13), Quesada (6), Manzana (6), Turner (13), Peterson (17), Alonso (21).

LOS BARRIOS: Ward (17), Jensen (4), Tomás López (10), Hoffman (6), Chanca (3), Payne (11), Arizmendi (16), Legasa (2), Chagoyen (5).

PARCIALES: 19-19, 22-18, 16-20, 19-17.

CRÓNICA

Importante victoria del Universidad Complutense para seguir en su lucha por el play off al ser frente a un rival directo como Los Barrios que sufrió su tercera derrota consecutiva y que se complica su clasificación.

Es evidente que con la llegada de lampe y Turner los madrileños cambiaron por completo. El primero le da una polivalencia al conjunto de la que carecía y el segundo su sapiencia, experiencia y capacidad de decisión en los instantes finales.

Pero a pesar de que los de Miguél Ángel Martín se muestran muy fuertes en casa los barreños sabían lo mucho que se jugaban. Su salida fue buena, a diferencia de otros partidos y el primer cuarto fue de tanteo con igualdad en el marcador. Payne era el hombre más destacado del partido mostrando su poderío bajo los aros.

Los locales consiguieron abrir una mínima brecha antes del descanso y ello gracias a que tanto Lampe como Peterson empezaron a mandar en la pintura. Ward tomaba el relevo de Payne pero estaba en inferioridad. Al descanso (41-37).

Tras el descanso Arizmendi parecía el de principios de temporada y bien secundado por Tomás López conseguían enchufarse de nuevo al partido con un gran acierto en ataque. Ningún equipo daba muestras de gran superioridad por lo que todo quedaba por decidir en el último cuarto.

Fue entonces cuando apareció Alonso que siempre está en los momentos decisivos al igual que la dirección de Turner. Estos dos jugadores aprovecharon el nerviosismo en los instantes finales de Los Barrios que gozó de la última posesión para poder empatar o ganar el choque pero su mejor jugador, Ward, se botó el balón en el pie y la victoria caía del lado local.

LA CLAVE: Los impreciosiones finales de los barreños y el acierto exterior local.

EL MEJOR: A pesar de que Alonso lideró el ataque local cuando se decidía el partido, sin duda que el jugador del partido fue Peterson que firmó una estadística de 17 puntos y 17 rebotes. ¡Casi nada!.