RESULTADO: MELILLA 90 COINGA MENORCA 97
MELILLA BALONCESTO: Anderson Shutte (17), Coleman (16), Michael Wilson (23), Sangare (9) y Juanma Rodríguez (4) -cinco inicial-, Dani López (2), Iván Humanes (17) y Mark Considine (2).
COINGA MENORCA: John Floyd (6), Salva Camps (13), F. J. Martín (24), Alejandro Alba (6) y Robert Joseph (5) -cinco inicial-, Frederic Castelló (6), Paco Rueda (21), Urko Otegui (8) y Javier Mesa (8).
PARCIALES: 20-21 (1er.); 23-25 (2do.); 18-12 (3er.); 25-28 (4to.). 4-11 (Prórroga).
CRÓNICA
Melilla Baloncesto y Coinga Menorca ofrecieron en la tarde de ayer un baloncesto de altísimo nivel donde los errores, sobre todo en el primer cuarto, brillaron por su ausencia y donde el mal sabor de boca llegó hasta sus límites más insospechados después de que los melillenses cayeran de la forma más amarga por 90-97 después de una prórroga forzada con un triple de 8 metros del ex Melilla Baloncesto FJ Martín.
Fue más bien el poder de las defensas que el desacierto de los ataques. Dos equipos inspirados aunque flaqueó en parte Salva Camps, desquiciado ante la defensa de Sangare.Otro duelo espectacular fue el de FJ con Schutte, dos muñecas calientes que se las tenían que ver también en defensa, pero el que marcó claramente las diferencias en los primeros compases fue Robert Joseph que si bien no estuvo muy acertado en ataque, colocó 4 gorros en los primeros 10 minutos.
Los melillenses suplían perfectamente las carencias de ataque con una gran defensa que impedía realizar a los menorquines el juego rápido que iban buscando.A rachas, así fue el primer cuarto donde el primer parcial de 0-5 para los menorquines en el inicio fue justamente respondido minutos más tarde con un 7-0 con triple incluido de Schutte para poner por delante a los melillenses (10-9 a 5\’35) por primera vez en el encuentro.Estos primeros diez minutos finalizaron con 20-21.
En el segundo cuarto, se empiezan a ver las caras más conocidas y se monta el escenario que se esperaba, Rueda, FJ y Camps frente a Dani López, Schutte y Humanes hasta que Rodríguez decide jugar con dos bases.La defensa melillense, con los dos bases ganó mucho y fueron los mejores minutos de los locales que llegaron a irse 31-26 desquiciando por completo a la escuadra menorquina.
Segura reacciona y cambia a un Camps desdibujado para dar entrada a Frederic Castelló. Con él en pista se dispone una defensa presionante después de canasta que hace recortar las diferencias porque el partido entra en una dinámica de velocidad que no favorece en nada a los melillenses.A todo esto, Fran Rueda se calienta y consigue nada menos que 13 puntos en el segundo cuarto para llegar al descanso con 43-46.La reanudación es más intensa si cave.
Melilla no sólo no baja los brazos sino que sale de manera explosiva a poner las cosas en su sitio y lo consigue a los 2 minutos y medio se coloca 50 58 con un parcial de 7-2 y dos mates de por medio de Sangare y Wilson.Menorca vuelve a la defensa presionante pero Melilla funciona como un reloj.
Wilson se inspira con Sangare y el equipo defiende a las mil maravillas e intimida al cuadro menorquín.Los de Rodríguez consiguen una diferencia mínima de tres puntos (58-55). Curro Segura lo prueba todo, da descanso a sus dos americanos y tiene que pedir minuto para arreglar el tema a 2 minutos del final del tercer cuarto para finalizar y llegar a los últimos diez minutos con 61-58.3-0 de salida con triple de Humanes que pone el marcador en 64-58 y Melilla vuelve a plantear ataques lentos buscando, sobre todo, a Michael Wilson.
Sangare toma respiro en el banquillo y dos triples de FJ unida a la zona propuesta por el Menorca, empatan el partido a 66.Las cosas van a peor, el parcial se va a 0-8 y Pepe Rodríguez no se lo piensa más, solicita minuto a 6\’51 del final con 66-68 y posesión.Los melillenses se bloquean en ataque y Sangare tiene que volver a pista.
A partir de ahí las cosas cambian, vuelve la tónica de mandar y los de Rodríguez, con una intensa defensa, consiguen una diferencia de 5 puntos pero los menorquines demostraron tener en fe en la victoria y a base de forzar tiros libres logran llegar a la última posesión con opciones de jugarse un triple para ir a la prórroga.
Castelló se la juega en los últimos instantes, el balón no entra, el rebote sale largo y cae en las manos de FJ Martín que desde 8 metros consigue la canasta que da paso a una prórroga que pesó como una losa a un equipo que lo había hecho todo bien para ganar y que se derrumbó tras ver el esfuerzo fallido.La prórroga fue un paseo para los menorquines que cumplieron la máxima de que "el que la fuerza la gana" para terminar con 90-97 y hundir en la zona de descenso al Melilla Baloncesto.