JORNADA 28

Resultado: MELILLA BALONCESTO 69-59 UNIV. COMPLUTENSE

Crónica
Dos equipos con mucha responsabilidad saltaron a la cancha del Ciudad de Melilla dispuestos a dar un paso de gigantes para meterse en el play-off e hicieron del encuentro un choque vibrante donde se compaginaban buenos ataques con mejores acciones defensivas pero en el que, por parte melillense, se abusó en exceso en la primera mitad del tiro exterior, más concretamente del triple aunque al final, los de Izquierdo fueron capaces de hacerse con la victoria (69-59) y, lo más importante, con el basket average en caso de empatar con los madrileños.

PODERÍO INTERIOR DE LESTER ERAL
Lester mostró su poderío desde el minuto de salida. Los rebotes eran suyos y los gorros… también, pero el ataque era algo precipitado en los de Izquierdo lo que hizo que los azules no se pudieran despegar en el marcador y llegaran a los primeros 5 minutos de encuentro con empate a 8 en ele electrónico.

Ese fue un punto de inflexión que cambió el mando del encuentro. Los madrileños, que no podían entrar en la zona, optaron por jugar por fuera y como resultado consiguieron un parcial de 0-7 para llegar a los dos últimos minutos del primer cuarto con 8-15 y terminar los primeros diez minutos con 13-17.

FESTIVAL DE TRIPLES FALLADOS
El segundo cuarto no mejoró mucho, los de Izquierdo seguían fallando triples y los madrileños haciendo daño desde fuera colocando un parcial de 1-6 de salida que volvió a colocar el marcador en 14-23 y la máxima diferencia para los madrileños.

Melilla devuelve el parcial de 6-0 y se pone 20-23 pero Edwards sigue haciendo mucho daño a los melillenses aunque los ataques locales siguen sin ser cómodos ante la zona madrileña que ve como, una y otra vez se salen los intentos de triples para los azulinos.

El segundo cuarto finaliza con 30-35 y un dato significativo: 3 de 20 en tiros de tres.

TERCER CUARTO DE ENSUEÑO
La reanudación comienza más esperanzadora y en dos minutos y medio, Melilla consigue un parcial de 7-0 que los coloca por delante en el electrónico 37-35.

Prácticamente se olvidan del tiro exterior y se dedican más a correr y jugar por dentro lo que, sumado a una excelente defensa, hacen que el el parcial no pare y consigan ya un 11-0 para que el marcador refleje un 41-35 a los 4 minutos de la reanudación y el pertinente tiempo muerto de Miguel Ángel Martín.

Melilla sigue “increcendo” y la diferencia aumentando, ya son 8 los puntos de ventaja (43-35).

La primera canasta del tercer cuarto para los madrileños llega de tiro libre de Ayuso a falta de 4’50 para la finalización del período y la primera canasta en juego de los madrileños en este cuarto llega a 1’32 para la finalización y Melilla, por aquel entonces, seguía levantando el vuelo hasta llegar a la altura máxima de los 15 puntos de diferencia (51-36 a 1’52 del final).

Lo único negativo de los melillenses en ese tercer cuarto no es otra cosa que las personales en los minutos finales donde Monclova y FJ se pusieron con 3.

El tercer cuarto finaliza con un marcador encarrilado hacia el triunfo (53-42) y otro dato: Un parcial de 23-7 donde sólo hubo dos canastas en juego de los madrileños.

SE COMPLICA LA COSA PERO MELILLA RESURGE
Un 0-5 de salida para los de Martín junto con una defensa zonal que se le atraganta a los melillenses, vuelven a meter a los de la capital en el encuentro (53-47) e Izquierdo mueve ficha: Solicita tiempo muerto a 7’35 del final y devuelve a Monclova y McClendon a pista en detrimento de Pin y Earl.

Las cosas no mejoran ni con Monclova en la pista y la Complu se coloca A 3 puntos (55-52) con todo un mundo por delante -5’31-.
Los melillenses se atascan y sufren el mismo mal que los madrileños en el tercer cuarto -sólo2 puntos en 5 minutos- pero, además se empieza a perder el rebote defensivo dando opciones a los madrileños.

Una intencionada de Alba complica aún más las cosas y los madrileños cuentan con posesión para empatar el encuentro a 55 aunque McClendon roba providencialmente en la línea de pase dos balones consecutivos y Melilla vuelve a respirar.

A partir de ahí, el empeño de los madrileños de intentar perder por menos de 3 puntos para mantener el average en cao de empate marcó los últimos instantes donde los melillenses supieron definir en los tiros libres para finalizar con la victoria por 69-59 y el average a favor en caso de empate

Anotadores

MELILLA BALONCESTO

McClendon (10), Lester Earl (12), Poves (9), FJ Martín (9) y Monclova (10) -Cinco inicial- También jugaron, Pin (5), Eslava (6) y Alba (8)

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Edwards (11), Simón, Juanjo Ayuso (4), Asier García (12) y Joe Alonso (5) -Cinco inicial- También jugaron, Paco García (10), Muñoz (5), Mazana (2) y Bárcenas (10)

El Mejor: Lester Earl volvió a mandar en la pintura. El estadounidense tenía que vérselas con el últimamente inspirado Asier García al que maniató obligando a los estudiantiles a jugar por fuera.

La Clave: El parcial de 19-1 en el tercer cuarto merced a la excelente defensa de los melillenses puso rumbo a la victoria final de los de Izquierdo.