JORNADA 30
Resultado: CAJASUR CÓRDOBA 74-82 MELILLA BALONCESTO
Crónica
Incontestable triunfo de un Melilla muy superior en el primer periodo, donde la contienda quedó resuelta gracias al 31-52 del descanso. Después, los de Izquierdo se relajaron, quizá en exceso, pero la victoria nunca corrió serio peligro y ahora espera el COB en la eliminatoria de cuartos de final.
En el primer cuarto, el Melilla fue netamente superior a su rival, dejando claro que le iba mucho más en el envite que a los locales. Tras un cierto equilibrio inicial, la dirección de Monclova al contragolpe, los puntos de Eslava en la pintura y el acierto de Martín desde el perímetro dieron la primera renta a los melillenses. Con un parcial de 0-10, el quinteto visitante se situó con un cómodo 12-20 en el marcador, y provocó el primer tiempo muerto cordobés utilizado por Gisbert para realizar una sonora bronca a sus jugadores.
Melilla, de diez
Sin embargo, las medidas del banquillo local no surtieron ninguna clase de efecto y un Melilla a tope aprovechaba la inexistente defensa local para llevar su diferencia en el marcador por encima de los diez puntos, 14-26 antes de finalizar los diez minutos de arranque.
Sigue el recital
El segundo cuarto dejó patente que la intensidad de los de Izquierdo estaba muy por encima de la fragilidad de un Cajasur desorientado y fallón. El conjunto de Melilla acabó por romper el partido en el ecuador de este segundo periodo. Otro parcial de 0-10 elevó la diferencia de los de Izquierdo hasta un humillante 20-38. Sólo Mendoza, con sus puntos, se erigió en el único argumento ofensivo que debían parar los jugadores melillenses, que con tres triples consecutivos e imprimiendo gran velocidad a su juego en ataque, abrieron la brecha en el luminoso más allá de la veintena de puntos, con un 25-48 en el minuto 18 de juego.
Una tímida reacción local maquilló el marcador en los últimos instantes para llegar al intermedio 21 puntos abajo.
Demasiado relax
Sólo las faltas personales podían complicar el choque al Melilla tras el intermedio. Esta circunstancia provocó que los visitantes perdieran algo de fuelle en el tercer cuarto, al marcharse Lester Earl al banquillo con cuatro faltas a los cinco minutos de la reanudación. El Cajasur comenzó a despertar gracias al control de Wylie y McClark bajo los aros. La notable mejoría en la defensa de los andaluces, que empezó a atragantar al ataque melillense, y la dirección de juego por parte del junior Luis César Garrido, que fue la última apuesta del entrenador local, sirvieron de revulsivo para el juego de los granates, que comenzaron a recortar a toda prisa un marcador hasta entonces monocolor.
Triunfo al fin
Melilla se atascó en ataque, paralizándose en 64 puntos, y esto permitió al Cajasur ir reduciendo progresivamente su desventaja en el electrónico, hasta dejar la renta en un inquietante 53-64. Sin embargo, Martín acabó con la sequía anotadora de su equipo, pero Josep Maria Izquierdo tuvo que unir a la reacción local un nuevo problema, la cuarta falta personal de Eslava. Cajasur subía en la recta final del tercer periodo en la misma medida que Melilla perdía poder bajo los tableros, pero en el último cuarto se entró con un cómodo 54-68.
En el cuarto decisivo, Melilla evidenció que lo ocurrido en los diez minutos anteriores había sido un espejismo, una simple concesión a los cordobeses para que maquillaran el humillante marcador.
El regreso a la dirección del mejor Monclova frenó cualquier atisbo de reacción por parte local, pero el base también se unió al límite de la eliminación con cuatro faltas, y permitió que el Cajasur bajara de la barrera psicológica de los diez puntos (67-76). Pero ahí el Melilla supo manejar mejor el partido y al final aguantó bien su renta, venció y consiguió la clasificación para el play-off de ascenso y condenó al Cajasur a jugar las eliminatorias de permanencia ante Sondeos Coruña. Al final, séptimos y ante Club Ourense Baloncesto, un durísimo rival en cuartos de final.
Anotadores
CAJASUR CÓRDOBA
Chanca (5), Ferrer (4), Camacho (10), McClark (19), Wylie (23) -cinco inicial- También jugaron Arroyo (2), Mendoza (7), Báez (4), Garrido (0).
MELILLA
McClendon (12), Earl (4), Poves (15), Martín (11), Monclova (16) -cinco inicial- También jugaron Eslava (10), Alba (16), Borja Fernández (0).
El Mejor: Rafa Monclova volvió a dar otra calse sobre la cancha de lo que debe hacer un base. Anotçó puntos e hizo jugar a los suyos. Fue el mejor.
La Clave: Los dos primeros cuartos del Melilla Baloncesto con una concentración extrema fueron suficientes para decantar el encuentro a favor de los melillenses