CAI ZARAGOZA 70: Hill(20), Ciorciari(4), Earl(3), Sabaté(5), Lescano(2) – cinco inicial – Esmoris(8), Doblado(0), San Miguel(0), Mesa(4), Ferrer(11), Gonzalez(13)

U.B LA PALMA 75: Garcia(3), Hatten(32), Triguero(8), Edwars(10), Irazabal(11) – cinco inicial – Gomez(0), Simon(0), Urtasun(4), Balmon(7)

PABELLÓN PRINCIPE FELIPE. 6.500 espectadores
Arbitros: Afonso, F y Sancecilio, R
Parciales: 19-20, 19-17, 20-18, 12-20

Cronica:

Más de lo mismo en el Principe Felipe para los aficionados maños que una vez más vieron perder a su equipo, y lo que es peor vieron como nadie dentro del club hace nada para remediarlo. Los jugadores no funcionan, el entrenador no demuestra su supuesta valia, la directiva no mueve ficha con el tan esperado fichaje………. la cosa pinta mal en Zaragoza y ya sólo quedan 2 partidos antes de los playoffs.

El equipo esta vez salió algo más convencidos de que pueden hacer un buen baloncesto, pero como a estas alturas cualquier equipo de LEB parece que sea de la NBA cuando juega con el CAI, los visitantes de La Palma sin muchos alardes ofensivos ni defensivos logró irse por delante al final de los primeros 10 minutos (19-20), en los que 7 puntos de Iriarzabal y varios rebotes ofensivos de Triguero sólo eran respondidos por un Otis Hill que, esta vez si, estaba jugando bien de cara al aro… hasta que a falta de 3 minutos para el final de este primer cuarto Alfred Julbe decide sentarlo con una sola personal y habiendo anotado 9 de los 16 puntos de su equipo.

Entramos pues en el segundo cuarto con la entrada de Oscar Gonzalez por las 2 rápidas personales de Ciorciari. Y fue el propio Oscar Gonzalez quien con una buena racha de tiro logró 8 puntos consecutivos que sirvieron para aguantar el tirón de los visitantes (27-29). El marcador continuó igualado hasta el descanso y hasta entonces sólo destacar las 3 faltas casi consecutivas del propio Oscar Gonzalez, que le marcaron el resto del encuentro.

Estadisticamente destacar en esta primera mitad los 11 puntos de Hill para el CAI y los mismos para Iriarzabal, los 6 rebotes de Triguero y las faltas personales de ambos equipos (al CAI le señalaron 12, por sólo 6 a los visitantes, que hicieron que las protestas del público fueran continuas en esta primera mitad.

Ya en el tercer cuarto, salió a relucir el héroe del partido: Marcus Hatten. Y es que si en los primeros 20 minutos sólo fue capaz de hacer 6 puntos, al final de este tercer cuarto ya acumulaba 23 puntos, y terminó el partido con 32. El tercer cuarto fue suyo y anotó 17 de los 18 puntos de su equipo. Además cargó a los dos bases contrarios de faltas hasta el punto de que ninguno de los dos (Cioricari y Gonzalez) terminaron el encuentro por personales.

Recital de Hatten que impidió la escapada del CAI que llegó a tener una buena renta de 8 puntos (53-45), pero que no pudo mantener y se llegó al minuto 30 con 58-55 en el marcador y todo por decidir.

En el ultimo periodo, 5 puntos más de Hatten de salida, que sólo podían ser respondidos por los puntos de un inmenso Otis Hill (8 de 9 en tiros de 2).
Se llegó a los ultimos 3 minutos con el CAI por detras (65-67) y una vez más los jugadores locales jugaron atenazados por los nervios y la ansiedad y no supieron ganar un encuentro ante un equipo muy inferior…. sobre el papel, pero no sobre la cancha.

Aún asi los maños tuvieron una doble oportunidad de forzar la prorroga, pero el recien incorporado San Miguel y Ferrer fallaron sendos triples y le dieron el triunfo al U.B La Palma, y una vez más se escucharon los pitos de una afición que, aunque confia en el milagro, ve cada vez más dificil el ascenso a la liga ACB.

El mejor: MARCUS HATTEN. Un autentico jugón capaz de anotar 5 triples, recibir 13 faltas para un total de 32 puntos y 27 de valoracion. JUGON.

La clave: Una vez más la defensa sobre el base rival del CAI (un sólo jugador no puede ganarle un partido a la que se supone una de las mejores plantillas de la competicion).Y que Los 4 titulares del CAI (quitando a Otis Hill) hicieron un total de 14 puntos.