Destacados solobasket del mes de octubre en la LEB Bronce

Con el inicio de la nueva temporada 2008/09, Solobasket comenzó una nueva iniciativa; el nombramiento mensual de los MVP de las diferentes categorías de las competiciones FEB. Una vez publicados los primeros quintetos de las LEB Oro y Plata, presentamos los primeros galardones de la LEB Bronce; para ello se han tenido en cuenta las evoluciones de las 5 primeras jornadas ligueras obteniendo los siguientes resultados:

MVP solobasket del mes de octubre:

Jermaine Turner, CB Promobys Valle de Almanzora

Si su equipo es el líder absoluto y máximo dominador de la competición es en parte gracias a su poderío en la zona. En su segundo año en Tíjola, Jermaine Turner está siendo la auténtica sensación de esta liga.

A sus 34 primaveras (29/07/1974) el pívot estadounidense de apenas 1´95 cm. es el gran líder de la pintura, ya que en apenas 23´8 minutos por encuentro (119), ha logrado unas medias de 18´8 puntos (94 p.p), 8´6 rebotes (43), 1 asistencia (5), 3´4 balones robados, casi un tapón (4), y 2´4 mates (12), recibiendo 3´8 faltas para una valoración total de 27´2 puntos por encuentro (136).

Con estos números, Turner ha liderado la clasificación de matadores, ha sido el cuarto máximo anotador, y el sexto mejor reboteador.
 

MVP solobasket nacional del mes de octubre:

Alberto Ausina, AD Molina

Si un cinco como Turner es el MVP de la competición, en el caso del mejor jugador nacional, será Albert Ausina, otro interior, el galardonado. El 4 alicantino ha completado un sensacional inicio de liga y en plena madurez deportiva (27 años) está siendo el líder sobre la pista de un equipo que hasta la quinta jornada marchaba tercero con un balance de 4-1.

Ausina ha logrado unos números de 15´2 puntos (76), con unas estadísticas del 60% en tiros de dos (26/44) y del 55% en tiros libres (22/49) siendo esta especialidad su asignatura pendiente. Además en sus 28´4 minutos por partido sobre la pista (142) ha sumado 9 rebotes (45), 2´4 asistencias (12), 1 balón robado (5), 1´2 tapones (6), y ha recibido 6´8 faltas por encuentro (34) para una valoración final de 21 puntos por encuentro (105).

Con todo esto, ha sido el mejor jugador de su equipo en los cuatro primeros partidos de la competición lo que le ha valido para colarse en el mejor quinteto de la competición. Mención especial el partidazo realizado en la segunda jornada ante el CB Navalcarnero, al que su club derrotó por 86-91, y donde Ausina logró 38 puntos de valoración gracias a un triple doble (28 puntos – 10 rebotes – 10 faltas recibidas) acompañados de 2 asistencias, y 2 balones robados.
 

El cinco ideal solobasket:
Base: Pepe Llorente (Balneario Archena)
Escolta: Roberto Núñez (Rayet Guadalajara)
Alero: Dreike Bouldin (Matchmind Carrefour El Bulevar)
Ala-pívot: Albert Ausina (AD Molina)
Pívot: Jermaine Turner (CB Promobys Valle del Almanzora)

Base: Pepe Llorente (Balneario Archena)

No está teniendo un brillante inicio de campaña el Balneario Archena; tras dos victorias en el inicio liguero frente a Menorca y Mérida, tres derrotas consecutivas ante Guadalajara, Alcazar y el líder Tíjola que lo sitúan en el séptimo puesto de la tabla. Pese a ello, su base Pepe Llorente está siendo el jugador más destacado de la competición prosiguiendo con el gran juego que mostró en la pasada campaña y que le llevó a proclamarse campeón de la Copa Príncipe en Vigo siendo el MVP.

En el debut liguero, José Luís Llorente García ha logrado anotar 92 puntos, lo que supone una media de 18´4 por partido con unos buenos porcentajes del 73% en tiros de 2 (16/22), de un 37% desde los 6´25 (16/43) y del 92% desde la línea de personal (12/13). Así, junto a 3´6 rebotes (18), 6 asistencias (30), 3´8 balones robados, y 3´8 faltas recibidas (19) ha alcanzado una valoración de 116 puntos, lo que supone una media de 23´2 puntos por encuentro.

Sin lugar a duda está completando grandes actuaciones como los 17 puntos – 9 asistencias frente a Menorca, o los 19 – 7 contra Mérida; pero su mejor partido llegó frente a Guadalajara en la tercera jornada de liga, donde no pudo evitar la derrota de su equipo, y en el que firmó una valoración de 33 puntos gracias a los 26 tantos anotados (6 triples incluidos), 3 rebotes, 4 asistencias y 5 balones robados.
 

Escolta: Roberto Nuñez (Rayet Guadalajara)

Al igual que el conjunto de Pepe Llorente, el Rayet Guadalajara ha comenzado la liga de manera irregular con 2 victorias (Archena y Real Madrid) y 3 derrotas (Girona, Ávila y Menorca) en su casillero, pero dentro del conjunto alcarreño destaca un hombre por encima de todos; y es que, el que tuvo retuvo, y a sus 30 años, Roberto Nuñez sigue demostrando su clase en la LEB Bronce.

Nuñez es no sólo el escolta más destacado de la competición, sino uno de los mejores jugadores, y así lo reflejan los ranking FEB en donde el canterano del Real Madrid figura como el segundo jugador que más minutos disputa en la liga con una media de 33´4 minutos por encuentro (167). Además es el tercer máximo anotador de la competición con 100 puntos (una media de 20 por encuentro) y con unos porcentajes del 43% en tiros de dos (3/7), el 47´5 en triples (con 29 dianas de 61 intentos) y el 100% desde la línea de personal (7/7) igualado tan sólo por Monclava (Alcazar) y Mirotic (R.Madrid). Nuñez ha sumado además 2´6 rebotes (13), 3´6 asistencias (18), y 1´2 balones robados (6), para un total de 88 puntos de valoración (17´6).

Dentro de las tablas estadísticas, Roberto Nuñez lidera el ranking de puntos anotados en un solo encuentro con 33 tantos, logrados en el tercer partido de liga donde Rayet venció por 91-85 al Archena. El madrileño jugó 35 minutos y anotó 8 triples (tope también en este tipo de lanzamientos).

Alero: Dreke Bouldin (Matchmind Carrefour Ávila)

Segunda campaña del jugador norteamericano en Ávila, y en la que está superando los números logrados en la temporada anterior. Con su ayuda, el conjunto de Antonio Cano ha empezado con buen pie sumando tres victorias (Menorca, Guadalajara y Alcazar) en las cinco primeras jornadas de liga.

El tejano es el líder total del ranking de minutos por partido con un total de 38´4 minutos por encuentro (un total de 192), superando así a Roberto Nuñez segundo en la tabla. Con su juego ha logrado alzarse también con el simbólico título de jugador que más puntos anota, y con una media de 24´8 puntos supera a Mortellaro (Tarragona) o al propio Roberto Nuñez (Rayet Guadalajara). Sus porcentajes de tiro son excelentes con un 60% en tiros de dos (25/42), un 31´2% en triples (15/48) y un 85´3 en tiros libres (29/34). Bouldin aparece como octavo mejor reboteador con una media de casi 8 rebotes por encuentro (39), y contempla en su haber 2´2 asistencias (11), 0´8 balones robados (4), 1 tapón (5) y 0´6 mates; para una valoración total de 130 puntos, lo que supone 26 puntos por encuentro.

Si hay un dato curioso, es que sus dos mejores partidos han traído consigo las dos únicas derrotas de su equipo: en la primera jornada de liga en la derrota por un punto de Ávila frente al AD Molina de Ausina. El norteamericano jugó los 40 minutos y alcanzó los 35 puntos de valoración con sus 28 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias y 8 faltas recibidas; pero tan sólo dos semanas más tarde alcanzó los 38 de valoración en la derrota frente a Mérida con 28 tantos, 8 rebotes y 9 faltas recibidas.
 

Ala-pívot y Pívot: Albert Ausina (AD Molina) y Jermaine Turner (CB Promobys Valle de Almanzora)

Los interiores de AD Molina y Tíjola, Albert Ausina y Jermaine Turner, además de alzarse con los títulos de mejor jugador nacional y mejor jugador de la competición, completarán el quinteto de mejores jugadores de la Liga LEB Bronce.

 

Entrenador del mes solobasket:

Antonio Herrera, CB Promobys Valle del Almanzora

En una liga que en su segunda edición cuenta con plantillas tan potentes y de primer nivel como las confeccionadas por los ex LEB Oro Huelva y Cantabria, o el ex ACB Girona, está siendo el equipo de una pequeña localidad almeriense de algo menos de 4000 habitantes quien domine la competición.

Y es que, Antonio Herrera se ha ganado a pulso su inclusión en estos primeros galardones. Su Tíjola lidera la tabla con 6 victorias y sin conocer aun la derrota; hasta la quinta jornada Vademoro, Tarragona, Real Madrid, Girona y Archena habían caído en sus garras y el conjunto es el máximo anotador de la competición con una sorprendente media de 89´2 tantos por encuentro (446 puntos), y la cuarta mejor defensa con 74´4 puntos encajados por partido (un total de 372).

En cuanto al apartado referente a porcentajes de tiro, el equipo de Antonio Herrera no se encuentra entre los más destacados, pero si es el que mejor aprovechan las segundas oportunidades, no en vano es el equipo que más rebotes captura en ataque (93) y el dominador máximo en rebotes totales con 227 capturas. Es con notable diferencia el equipo que más balones roba con una media de 16´4 por encuentro (82); el conjunto que más gorros coloca a sus oponentes con una media superior a los 5 por encuentro (26) y el equipo que más se cuelga del aro con un total de 18 mates.

Todo esto les hace dominar sus partidos con solvencia, con una diferencia media final superior a los 14 puntos, siendo el equipo más valorado de la competición con 505 puntos, ¡¡¡más de 100 por encuentro!!!, y transmitiendo una sensación positiva entre sus aficionador, ya que de seguir así, el conjunto almeriense será sin duda el principal candidato al primer puesto que garantiza el ascenso directo de categoría.

Artículos relacionados:

MVP Solobasket LEB Oro por Pablo Romero (Septiembre)
MVP Solobasket LEB Oro por Pablo Romero (Octubre)

MVP Solobasket LEB Plata por Basquetmaniatic (Septiembre)
MVP Solobasket LEB Plata por Basquetmaniatic (Octubre)