CAI ZARAGOZA 92: Hill(29), Murcia(8), Gilmore(5), Martinez(18), Cargol(10) – cinco inicial – Ereña(2), San Miguel(0), Uriz(3), Garcia(9), Panadero(8)

LOS BARRIOS 79: Ward(2), Jensen(0), Lopez(17), Payne(9), Arizmendi(12) – cinco inicial – Mateu(0), Eppehimer(11), Legasa(8), Chagoyen(20)

Pabellón Principe Felipe. 8.500 espectadores
Arbitros: De Lucas y Garmendia: No influyeron en el marcador

Parciales: 33-16, 20-27, 19-16, 20-20

Crónica:

Era el partido a vida o muerte para los rojillos, que verían, en caso de derrota, como sus posibilidades de eludir los temidos play offs por el descenso se evaporaban.
Por fortuna enfrente estaba el único equipo que ha realizado una segunda vuelta con más derrotas que el CAI: Los Barrios. Que a pesar de este dato tendrían alguna posibilidad de alcanzar los play offs por el titulo, en caso de ganar los 2 partidos que quedaban.

Pero la mentalidad perdedora les pesó mucho a los Gaditanos, y la imagen que dio fue la de un equipo hundido, incapaz de superar los pocos problemas que le planteó el equipo de Alfred Julbe. Esa imagen es la que daba hasta hace unas fechas el equipo maño.

Ya en el partido, se pudo ver como un equipo salía a ganar (los locales) y el otro salía a ver como se desarrollaba el inicio para intentar tener opciones de victoria. Y pasó lo que suele pasar en estos casos, que el CAI salió en tromba, y tras el primer intercambio de canastas (10-7) dio su primera estocada y se distanció hasta un 26-10 cuando faltaban 3 minutos para el final del primer cuarto. Era la estocada definitiva.
Se llegó al final de este periodo con un marcador de 33-16, con Carlos Martinez y Otis Hill como máximos anotadores con 8 puntos. Se pudo ver tambien, como Julbe ordenaba a Carlos Martinez defender a Arizmendi, y a Pep Cargol cometer 3 faltas personales en 2 minutos y medio.

Ya en el segundo cuarto, fue cuando se vió algo de juego por parte de club visitante, que gracias a Lopez y a Legasa, logró acortar las distancias, que pasaron de 16 puntos (43-27), a sólo 6 puntos (43-37) a falta de 4 minutos por jugarse. Fue entonces cuando Julbe volvió a poner su quinteto inicial en pista y las distancias aumentaron de nuevo hasta los 10 puntos con los que se llegó al descanso (53-43)

Hasta aquí, destacar los 16 puntos de Otis Hill, los 13 puntos de Carlos Martinez, que venía de no jugar casi nada desde que llegara Julbe al CAI, y por parte visitante, los 13 puntos de Lopez, y los 6 puntos de Legasa en 7 minutos. Un Rogelio Legasa que regresaba a su tierra, y que por lucha y acierto, sin duda, mereció jugar más minutos..

Comenzó la segunda parte y fue entonces cuando los arbitros quisieron saber que es lo que se siente al ser pitado por 8.500 personas y se empeñaron en expulsar al junior local, David Ereña, con una falta inexistente, más las dudosas que se le pitaron en la primera parte, y con menos de 8 minutos jugados, el jugador abandonó la pista por personales.
En el marcador, la cosa esta en relativa calma para los locales, que supieron administrar esos 10 puntos de renta y se movieron siempre entre los 10 y los 15 puntos de ventaja, con una máxima de 18 (70-52) poco antes de terminar este tercer periodo.

Asi pues, ultimo cuarto, con el marcador 72-59 para los locales y el partido visto para sentencia, ya que solo con ver las caras de los jugadores de Los Barrios, se sabía que no pasaría nada que hiciera peligrar la victoria maña.
Más que victoria maña, lo de ayer fue una derrota Gaditana, pues ellos mismos, con sus porcentajes de tiro, fueron los que dejaron marchar el partido: 38% tiros de 2 (23 de 60), 27% tiros de 3 (5 de 18), y 62% en tiros libres (18 de 29)
Al final 92-79, con la afición maña haciendo la hola y disfrutando de su equipo por primera vez en lo que va de año 2003. Ahora se lo jugarán todo en Orense.

El mejor: OTIS HILL 29 Puntos, 10 Rebotes, 8 faltas recibidas para una valoración final de 39.
LA CLAVE: La salida en tromba del CAI en el primer cuarto. Que hizo que los Barrios diesen el partido por imposible a los 10 minutos de juego.